En 2004 Sherpa volvió a los escenarios del rock como un “Guerrero
en el desierto”, con un álbum íntimo que hablaba de la actual
sociedad y cómo él veía el mundo. “Flor de Invernadero” sonaba
en todas las emisoras y le dieron pie a hacer una gira por todo
el estado acompañado de grandes músicos como
Hermes Calabria o Juanjo Melero.
en el desierto”, con un álbum íntimo que hablaba de la actual
sociedad y cómo él veía el mundo. “Flor de Invernadero” sonaba
en todas las emisoras y le dieron pie a hacer una gira por todo
el estado acompañado de grandes músicos como
Hermes Calabria o Juanjo Melero.
En 2007 presentó un doble disco “El Rock Me Mata” con temas
nuevos y un cd en directo que también le hizo recorrer gran
parte de la geografía española y donde la formación cambió
pero seguía incondicionalmente con Hermes.
nuevos y un cd en directo que también le hizo recorrer gran
parte de la geografía española y donde la formación cambió
pero seguía incondicionalmente con Hermes.
Han pasado 6 años en los que no ha parado de hacer conciertos
eléctricos pero también acústicos, donde muestra su lado más
personal, las influencias que tiene, lo que escucha habitualmente
y que ha sabido transformar a su estilo.
eléctricos pero también acústicos, donde muestra su lado más
personal, las influencias que tiene, lo que escucha habitualmente
y que ha sabido transformar a su estilo.
“Transfusound” será también un doble disco, uno rockero, del
Sherpa de siempre y que todos conocemos y otro de “sus cosas”,
canciones mezcladas con diferentes estilos musicales y versiones
de algunos de los clásicos de Barón Rojo, un disco muy intimista
que muestra una cara del artista que no conocíamos.
Entre estas rarezas encontraremos 3 temas de Barón Rojo pero
hechos a su manera. “Siempre estáis allí” en acústico por
Jorge Salán, “Resistiré” en inglés y al estilo country y “Nací Pobre”
en swing jazz. Todo el álbum está producido por él mismo,
José Luis Campuzano.
Sherpa de siempre y que todos conocemos y otro de “sus cosas”,
canciones mezcladas con diferentes estilos musicales y versiones
de algunos de los clásicos de Barón Rojo, un disco muy intimista
que muestra una cara del artista que no conocíamos.
Entre estas rarezas encontraremos 3 temas de Barón Rojo pero
hechos a su manera. “Siempre estáis allí” en acústico por
Jorge Salán, “Resistiré” en inglés y al estilo country y “Nací Pobre”
en swing jazz. Todo el álbum está producido por él mismo,
José Luis Campuzano.
Este tercer trabajo se ha creado en 3 estudios, Martin Studio
(batería), Borderline (5 temas completos) y Torres Sonido donde
han grabado bajo, guitarras, voz además de mezclarse y masterizarse.
(batería), Borderline (5 temas completos) y Torres Sonido donde
han grabado bajo, guitarras, voz además de mezclarse y masterizarse.
El nuevo disco y tercero en su carrera en solitario, saldrá a la
venta en el mes de junio de la mano de Última Generación, uno
de los sellos nacido de la unión de Background Noise y Gran Sol
y estará distribuido a nivel nacional.
Como adelanto del disco estrena el single
del tema “Tienes un amigo” que podéis escuchara continuación:
incluido en el álbum y que Sherpa le ha sabido dar un toque diferente.
¡¡¡Unos temazos!!!
ResponderEliminar