La banda gaditana
GUADAÑA, nos traen su nuevo trabajo
discográfico llamado “El Grito del silencio” compuesto por
12 cortes, cargados de energía y contundencia, un nivel compositivo
cuidado y elaborado, para ofrecernos el Heavy más clásico
con los ritmos más actuales.
Si ya con su EP de debut “Reencarnación” nos ofrecían un anticipo
discográfico llamado “El Grito del silencio” compuesto por
12 cortes, cargados de energía y contundencia, un nivel compositivo
cuidado y elaborado, para ofrecernos el Heavy más clásico
con los ritmos más actuales.
Si ya con su EP de debut “Reencarnación” nos ofrecían un anticipo
de lo que se
avecinaba, con este la madurez y la frescura te sorprenderá.
Formados en 2010 tras
la ruptura como todos sabemos de HUMA, por
lo que la experiencia
es más que patente. Cuatro miembros de la antigua
banda continúan,
Glory y Salva (voces) Pablo (batería) y Jacob (guitarra)
para hacer lo que más
les gusta, Heavy Metal y sin rendirse
crean
GUADAÑA, uniéndose a ellos Ramón (bajo).
La producción ha corrido a cargo de Fortu (Obus) y Javier Rondan,
realizando entre ambos un fantástico trabajo, mostrándonos el gran
potencial de la banda gaditana. De la portada se ha encargado el
GUADAÑA, uniéndose a ellos Ramón (bajo).
La producción ha corrido a cargo de Fortu (Obus) y Javier Rondan,
realizando entre ambos un fantástico trabajo, mostrándonos el gran
potencial de la banda gaditana. De la portada se ha encargado el
maestro Fernando
Navarro “Nanderas” quien ha hecho un trabajo
espectacular,
mostrándonos muy claramente el significado del título
del disco y lo que quieren representar con ella. A arte de todo esto
la banda se ha sabido rodear de buenos amigos que les acompañaran
en algunos temas.
del disco y lo que quieren representar con ella. A arte de todo esto
la banda se ha sabido rodear de buenos amigos que les acompañaran
en algunos temas.
Nada más comenzar,
llega el primer trallazo “Sin Rostro” directo
al costado y sin miramientos. Una base rítmica contundente que
juega a placer durante todo el corte, mientras que las voces de
Glory y Salva te quedaran atónicos, pedazo de torrentes de voz
que tienen. Nos dejan unos estribillos pegadizos y unos solos
magistrales por parte de Jacob.
al costado y sin miramientos. Una base rítmica contundente que
juega a placer durante todo el corte, mientras que las voces de
Glory y Salva te quedaran atónicos, pedazo de torrentes de voz
que tienen. Nos dejan unos estribillos pegadizos y unos solos
magistrales por parte de Jacob.
No bajes la guardia
porque llega “Secreto Confesional” donde
podrán firmes a esos que dicen ser siervos de Dios y lo único
que hacen es hacer daño a los débiles y utilizar su nombre como
escudo para lo que se les antoje. Unas guitarras poderosas
arropadas por la base rítmica, dicen aquí estamos para dar
paso a voz de Glory. Juegan con cambios de ritmo y partes
vocales, con una fuerza y energía de gran nivel, que en
directo tiene que ser demoledora. Destacar los fantásticos
podrán firmes a esos que dicen ser siervos de Dios y lo único
que hacen es hacer daño a los débiles y utilizar su nombre como
escudo para lo que se les antoje. Unas guitarras poderosas
arropadas por la base rítmica, dicen aquí estamos para dar
paso a voz de Glory. Juegan con cambios de ritmo y partes
vocales, con una fuerza y energía de gran nivel, que en
directo tiene que ser demoledora. Destacar los fantásticos
solos que nos deja
Jacob, brillante.
La caña continua con
“Tras el Cristal” donde la parte instrumental
cobra mucha
importancia, dejándonos unos riff afilados y
contundentes, y la pegada de la batería por parte de Pablo dará
mucho juego. Las voces me tienen enloquecido, que derroche de
energía tienen, no decaen en ningún momento amoldándose
a cualquier circunstancia. De nuevo Jacob se vuelve
contundentes, y la pegada de la batería por parte de Pablo dará
mucho juego. Las voces me tienen enloquecido, que derroche de
energía tienen, no decaen en ningún momento amoldándose
a cualquier circunstancia. De nuevo Jacob se vuelve
a explayar con un
solo magistral.
El comienzo de
“Innombrable” te recordara a bandas de los ’90,
del heavy más clásico, donde la caña y rapidez te sorprenderá.
La base rítmica es fantástica y la guitarra de Jacob echará chispas
de principio a fin. Las voces de Glory y Salva sublimes, no decayendo
en ningún momento y jugando a placer con ellas. Este tema lo
presentaron varios meses antes de la salida del disco, la cual
sorprendió bastante. La letra emotiva nos contara la terrible
lucha contra el cáncer, dentro de un entorno muy cercano.
del heavy más clásico, donde la caña y rapidez te sorprenderá.
La base rítmica es fantástica y la guitarra de Jacob echará chispas
de principio a fin. Las voces de Glory y Salva sublimes, no decayendo
en ningún momento y jugando a placer con ellas. Este tema lo
presentaron varios meses antes de la salida del disco, la cual
sorprendió bastante. La letra emotiva nos contara la terrible
lucha contra el cáncer, dentro de un entorno muy cercano.
Al siguiente corte no
le hace falta presentación “Heavy Metal”,
la guitarra de Jacob y el bajo de Ramón abre este fantástico
tema, seguido de la batería de Pablo. Letra que sin duda muchos
de nosotros nos sentimos reflejados, haciendo de ello una forma
de vida. La melodía y estribillos pegadizos, con un aire hardrockero
la guitarra de Jacob y el bajo de Ramón abre este fantástico
tema, seguido de la batería de Pablo. Letra que sin duda muchos
de nosotros nos sentimos reflejados, haciendo de ello una forma
de vida. La melodía y estribillos pegadizos, con un aire hardrockero
muy chulo. En ella
han contado con Fortu (Obus) a los coros.
Bajan un poco las
revoluciones a forma de balada para
presentarnos el corte que da nombre al disco “El Grito del
Silencio” y con ella quieren expresar y denunciar el maltrato
que sufren algunas mujeres, en la llamada – Violencia de Género –.
presentarnos el corte que da nombre al disco “El Grito del
Silencio” y con ella quieren expresar y denunciar el maltrato
que sufren algunas mujeres, en la llamada – Violencia de Género –.
La voz de Glory nos
muestra su faceta más natural con una belleza
extrema arropada en todo momento por su mitad Salva, haciendo
con ello una unión vocal perfecta. La parte instrumental chapó,
hacen un trabajo sensacional, regalándonos unos solos que se
te quedaran marcados en la mollera. Llegando al final una
melodía pegadiza te enganchara. Corte que no podía
extrema arropada en todo momento por su mitad Salva, haciendo
con ello una unión vocal perfecta. La parte instrumental chapó,
hacen un trabajo sensacional, regalándonos unos solos que se
te quedaran marcados en la mollera. Llegando al final una
melodía pegadiza te enganchara. Corte que no podía
faltar en un disco de
heavy metal.
Llega ahora “En la
Brecha” donde la contundencia y la
pesadez
son notables, la banda lo llama “Plomo”, demostrando una
vez mas que se adaptan, haciendo de ello una escucha agradable.
Base rítmica y guitarras perfectas, sin olvidarnos de la parte
vocal por parte de Glory y Salva. La letra emotiva, nos habla de
son notables, la banda lo llama “Plomo”, demostrando una
vez mas que se adaptan, haciendo de ello una escucha agradable.
Base rítmica y guitarras perfectas, sin olvidarnos de la parte
vocal por parte de Glory y Salva. La letra emotiva, nos habla de
todas esa familias
del Sur que han tenido que emigrar de su
tierra, dejando atrás sus familias, sus vidas para poder
intentar tirar hacia adelante y donde ahora más que nunca
es una realidad. De el han estrenado su videoclip que lo podrás
ver mas abajo.
Javier Rondán tiene su momento dejándonos
tierra, dejando atrás sus familias, sus vidas para poder
intentar tirar hacia adelante y donde ahora más que nunca
es una realidad. De el han estrenado su videoclip que lo podrás
ver mas abajo.
Javier Rondán tiene su momento dejándonos
una intro fantástica
con su Sitar en “Exodo”.
La banda se explaya
ahora con un tema instrumental “Impulsos”
ofreciéndonos su lado mas progresivo y la gran calidad que
desprenden cada componente. Contundencia y energía agradable
para los oídos, contando con los teclados de Israel Prez (Ícaro)
y los coros de Fortu y Salva en forma de apoyo para
ofreciéndonos su lado mas progresivo y la gran calidad que
desprenden cada componente. Contundencia y energía agradable
para los oídos, contando con los teclados de Israel Prez (Ícaro)
y los coros de Fortu y Salva en forma de apoyo para
hacer una canción
perfecta.
Vuelven a darlo todo
en “Tu Propio Final” donde unas guitarras
contundes y una base rítmica, harán todo lo necesario para
sorprenderte. Melodías y estribillos pegadizos con los que
moverás la melena sin cesar. Este fue el primer tema que se
compuso para Guadaña, por lo que no podía faltar en su bautismo.
contundes y una base rítmica, harán todo lo necesario para
sorprenderte. Melodías y estribillos pegadizos con los que
moverás la melena sin cesar. Este fue el primer tema que se
compuso para Guadaña, por lo que no podía faltar en su bautismo.
Cuando escuche este
tema por primera vez no me lo pude
quitar de al cabeza, obligándome a oírlo un montón de veces
a todo volumen, es “Ya no son los mismos”. La banda lo ha dado
todo, siendo también a parte de el más largo del disco, uno de lo
que más les ha costado terminar por todo lo que conlleva. Tiene un
nivel tanto de composición como musical de mucha calidad,
ofreciéndonos con ello un homenaje al Heavy Metal y Rock de
todos los tiempos, no pudiendo faltar en los directos y que se
convertirá en todo un himno. En ella nombraran bandas de
nuestro metal patrio como Obús, Barón Rojo, Muro, Asfalto…
han contado con unas colaboraciones de lujo como José Cano
(Centinela), Miguel A. Franco (Saurom), gran parte de los
madrileños Viga, Isaak, Chechu, Josete, el guitarrista José Rubio,
el interlocutor Mariano Muniesa, Javier Rondan y los teclistas
José Barta e Israel Pérez.
quitar de al cabeza, obligándome a oírlo un montón de veces
a todo volumen, es “Ya no son los mismos”. La banda lo ha dado
todo, siendo también a parte de el más largo del disco, uno de lo
que más les ha costado terminar por todo lo que conlleva. Tiene un
nivel tanto de composición como musical de mucha calidad,
ofreciéndonos con ello un homenaje al Heavy Metal y Rock de
todos los tiempos, no pudiendo faltar en los directos y que se
convertirá en todo un himno. En ella nombraran bandas de
nuestro metal patrio como Obús, Barón Rojo, Muro, Asfalto…
han contado con unas colaboraciones de lujo como José Cano
(Centinela), Miguel A. Franco (Saurom), gran parte de los
madrileños Viga, Isaak, Chechu, Josete, el guitarrista José Rubio,
el interlocutor Mariano Muniesa, Javier Rondan y los teclistas
José Barta e Israel Pérez.
La canción comienza con la dulce voz de Glory que te atrapara
para luego destrozarte con su torrente de voz. Las melodías y
estribillos muy pegadizos y que serán fáciles de olvidar.
La combinación de voces ha sido fantástica. Cambios de ritmo
constantes, dejándonos unos riff y unos solos por flipantes
y una base rítmica
demoledora. Gran tema para todos los
amantes de este género.
amantes de este género.
Ahora cierra los ojos
porque llega “Reencarnación” corte que nos
En su EP, y con el
que quieren rendir homenaje a Santa y a esa
fantástica voz que es
Azucena. También decir que tiene otro
significado para la banda, como es el resurgir y reencarnase
para crear Guadaña. El trabajo que hace Glory es fantástico,
considerada como una De las mejores voces del metal en
nuestro país, que se siente muy arropada de cerca por Salva
que también ha mostrado su valía llegando a unos registros
impensables. La parte musical como siempre genial, riff directos
y aplastantes, pero siempre dejando su huella.
significado para la banda, como es el resurgir y reencarnase
para crear Guadaña. El trabajo que hace Glory es fantástico,
considerada como una De las mejores voces del metal en
nuestro país, que se siente muy arropada de cerca por Salva
que también ha mostrado su valía llegando a unos registros
impensables. La parte musical como siempre genial, riff directos
y aplastantes, pero siempre dejando su huella.
GUADAÑA están aquí
para quedarse y dejar patente que lo suyo
es el Heavy Metal,
prueba de ello es “El Grito del Silencio”, un disco
con una calidad y una
producción envidiable, cañero de principio
a fin. Las voces de
Glory y Salva que a lo largo de estos años han
madurado y mejorado
dejándote en muchos momentos atónicos,
unas guitarras
limpias, técnicas, desafiantes y vertiginosas por parte
de Jacob y una base
rítmica que nos ofrecen Ramón y Pablo
demoledora y sublime.
Y esto es poco la
banda te mostrara todo su grabación desde el interior,
tema a tema,
fotografías, material extra, en un DVD que va junto
al disco. Este será
uno de los disco del año que no puede faltar
en tu estantería.
Nota: 9/10
Angelvfr
Track-List de “El
Grito del Silencio”
1. Sin Rostro
2. Secreto
Confesional
3. Tras el Cristal
4. Innombrable
5. Heavy Metal
6. El Grito del
Silencio
7.Éxodo (intro)
8. En la Brecha
9. Impulsos
10. Tu propio Final
11. Ya no son los
mismos
12. Reencarnación
+DVD Extra
*Documental “El grito
del Silencio inside”
*Single
“Reencarnación”
The Fish Factory
(2012)
No hay comentarios:
Publicar un comentario