Recuerdo cuando escuche el primer disco de DÜNEDAIN
“La luz de mi oscuridad” (2007) fantástico disco, ritmos y
letras muy pegadizas para posteriormente sorprenderme con dos
trallazos mas en el mismo año (2009) “Buscando el Norte I” y
“Buscando el Norte II: La tierra de los Sueños”, manteniendo con
ellos una línea sensacional llena de matices y poniéndose el listón
cada vez mas alto.
No han necesitado nunca a ninguna discográfica
para hacer sus trabajos, son auto suficientes, de hecho todos
sus álbumes son auto-producidos, ellos tienen a su legión de
seguidores que les acompañan en cada concierto, compran sus
discos y gracias a ellos están aquí ahora. En el 2010 hicieron
muy buenas migas con la banda riojana Zenobia, tanto fue así
que hicieron la famosa Gira “Unidos por el Metal”, editándolo un
año después en DVD.
“La luz de mi oscuridad” (2007) fantástico disco, ritmos y
letras muy pegadizas para posteriormente sorprenderme con dos
trallazos mas en el mismo año (2009) “Buscando el Norte I” y
“Buscando el Norte II: La tierra de los Sueños”, manteniendo con
ellos una línea sensacional llena de matices y poniéndose el listón
cada vez mas alto.
No han necesitado nunca a ninguna discográfica
para hacer sus trabajos, son auto suficientes, de hecho todos
sus álbumes son auto-producidos, ellos tienen a su legión de
seguidores que les acompañan en cada concierto, compran sus
discos y gracias a ellos están aquí ahora. En el 2010 hicieron
muy buenas migas con la banda riojana Zenobia, tanto fue así
que hicieron la famosa Gira “Unidos por el Metal”, editándolo un
año después en DVD.
Y ahora por fin y después de una larga espera tenemos
en nuestras manos su nuevo disco “Mágica”.
Nuevamente auto-producido, compuesto por
10 cortes de auténtico heavy/power metal.
en nuestras manos su nuevo disco “Mágica”.
Nuevamente auto-producido, compuesto por
10 cortes de auténtico heavy/power metal.
Grabado en Nocturnal Estudios (batería y bajo) y en
Sonovision Rock Lab de Logroño (guitarras, voces y arreglos)
donde también se ha realizado la mezcla y masterizacion a
cargo del productor Dan Diez.
Sonovision Rock Lab de Logroño (guitarras, voces y arreglos)
donde también se ha realizado la mezcla y masterizacion a
cargo del productor Dan Diez.
Como he dicho antes tenían el listón muy alto, pero con este
disco sean superado a sí mismos y le han dado un giro mas
de tuerca a su sonido y donde la voz de Tony en todos estos años
ha madurado considerablemente y ha sabido sacarle partido.
El primer tema que abre el disco es “Corazón de invierno”
marcando las señas de identidad de la banda, guitarras rápidas
y muy bien pulidas, el doble bombo de Miguel a la batería fantástico,
para darle paso a la voz de Tony, con unos letras y ritmos
pegadizos que no pararas de oír en tu cabeza y que sin duda
al igual que otras canciones del disco, para el directo son perfectas.
marcando las señas de identidad de la banda, guitarras rápidas
y muy bien pulidas, el doble bombo de Miguel a la batería fantástico,
para darle paso a la voz de Tony, con unos letras y ritmos
pegadizos que no pararas de oír en tu cabeza y que sin duda
al igual que otras canciones del disco, para el directo son perfectas.
Continuamos con “Valor” donde los coros arropan en cada
momento a la voz de Tony, seguido por un solo muy bien marcado
y apoyado por la batería. La base rítmica mantenida por el bajo
de Jacin y la segunda guitarra de Mariano es fantástica.
“Para Siempre” y “Ahora o Nunca”, aquí el sonido nos
acerca a sus álbumes más antiguos y donde el estilo power
metal es significativo.
Tiene muy buenas melodías vocales y el estribillos pegadizos.
”Entre Tú y Yo” comienza con unos teclados tranquilos y
relajantes, seguido de la batería de Miguel que durante todo
el tema son estupendas, para dar paso al combo de toda la banda.
La voz de Tony nos trasporta a otra dimensión y nos hechiza de
nuevo con los estribillos y los solos que nos ofrecen, al más
estilo Dünedain, para volver a cerrarlo con los teclados.
El sexto tema “El año de la Rabia” que muchos habréis
escuchado en la web, y que les servía de carta de presentación
de este disco. Un corte rápido, guitarras y baterías algo más
pesadas, voces mas agresivas en los primeros compases. Nos
deleitan con un solo magistral, acompañado de nuevo por
Jacin al bajo y Mariano marcando el ritmo de forma soberbia.
escuchado en la web, y que les servía de carta de presentación
de este disco. Un corte rápido, guitarras y baterías algo más
pesadas, voces mas agresivas en los primeros compases. Nos
deleitan con un solo magistral, acompañado de nuevo por
Jacin al bajo y Mariano marcando el ritmo de forma soberbia.
Letras que recriminan los malos tiempos que vivimos.
“La carta”, un tema lento y muy bien trabajado, los compases
de guitara y bajo tranquilos al igual que la batería de Miguel.
La canción nos muestra al Tony más sensible, pero sin perder el
encanto y que sin duda dedicada a una persona muy
importante para él.
de guitara y bajo tranquilos al igual que la batería de Miguel.
La canción nos muestra al Tony más sensible, pero sin perder el
encanto y que sin duda dedicada a una persona muy
importante para él.
El octavo tema “Jugando a ser Dios”, doble bombo marca el
ritmo junto a las dos guitarras. La voz de Tony cambia de
registros de forma magistral, dándolo otro encanto a la canción
y donde los coros han sabido arroparle. Los solos al más estilo
Gamma Ray les ha quedado genial, al igual que las letras y
que sin duda tendrán mucho que decir.
“Noche de Sueños” otro de los temas de adelanto. Canción con
cambios de ritmo constantes, predominio de la batería en
todo momento, estribillos pegadizos, lleno de melodías. Una
base rítmica muy conseguida, para darnos un solo que
rompe con todo.
cambios de ritmo constantes, predominio de la batería en
todo momento, estribillos pegadizos, lleno de melodías. Una
base rítmica muy conseguida, para darnos un solo que
rompe con todo.
Y para cerrar “Mágica”, canción de trece minutos, que consta
de dos partes, por lo que al escucharla no se hace para nada
pesada y que cuenta con la colaboración de Pablo García
(Warcry). Abren el tema como si de una película se tratase,
comienzan en formato acústico entre guitarra y órgano, para
momentos después destrozarnos con unas poderosas guitarras
al más estilo Maiden, rompiendo incluso con un gran torrente
de voz de Tony. Un tema donde la banda ha querido cuidar
cada detalle, el solo que se marca Pablo García en esta
primera parte ¡chapó!.
La segunda parte del corte, al igual que la primera, comienza
tranquila, pero después solo en mano que no deja ni un momento
de respiro, la batería marca el ritmo junto con la guitarra de
Mariano acompañado por Tony, que pasara a un segundo plano
ya que la voz en esta ocasión recaerá en Jacin, que hace
un gran trabajo, dándole otro toque.
Con este álbum Dünedain ha vuelto a conseguirlo, nos han
sorprendido y se han vuelto a superar ellos mismos,
cerrando un gran trabajo.
sorprendido y se han vuelto a superar ellos mismos,
cerrando un gran trabajo.
Esperamos que “Mágica” sea el peldaño que les hace falta para
estar entre lo mas grandes, aunque para algunos ya los sean.
Nota: 8.5/10
Angelvfr
Track-List de “Mágica”
1 – Corazón de invierno
2 – Valor
3 – Para Siempre
4 – Ahora o Nunca
5 – Entre Tú y Yo
6 – El año de la Rabia
7 – La Carta
8 – Jugando a ser Dios
9 – Noche de Sueños
10 - Mágica
Auto-producido
No hay comentarios:
Publicar un comentario