Ya tenemos en nuestras manos “Percertion of Reality”
el primer larga duración de la joven banda de Metal
Sinfónico Progresivo, procedentes de Lleida,
llamada ANTALGIA.
Formados en 2008 por el guitarrista Igna Jover, como un grupo
de versiones, pero pronto se dará cuenta de su potencial. Tras
sobreponerse a innumerables dificultades, logra por fin
formar la banda, quedando compuesta por; Bella Dianez
(voz), Xavi Sánchez (teclados), Carlos Falomir (Bajo), Albert
Gasen (batería) e Igna Jover (guitarra).
Si ya con su primera demo “Persuasión” (2010) compuesta
por tres temas, consiguieron una buena acogida por parte de
público y medios y tenían muy claro el camino a recorrer, con
este ultimo lo han bordado, dejándonos un álbum muy cuidado,
buenas melodías, una composición envidiable y toda una
combinación de frescura, que los amantes de este género
sabrán apreciar.
el primer larga duración de la joven banda de Metal
Sinfónico Progresivo, procedentes de Lleida,
llamada ANTALGIA.
Formados en 2008 por el guitarrista Igna Jover, como un grupo
de versiones, pero pronto se dará cuenta de su potencial. Tras
sobreponerse a innumerables dificultades, logra por fin
formar la banda, quedando compuesta por; Bella Dianez
(voz), Xavi Sánchez (teclados), Carlos Falomir (Bajo), Albert
Gasen (batería) e Igna Jover (guitarra).
Si ya con su primera demo “Persuasión” (2010) compuesta
por tres temas, consiguieron una buena acogida por parte de
público y medios y tenían muy claro el camino a recorrer, con
este ultimo lo han bordado, dejándonos un álbum muy cuidado,
buenas melodías, una composición envidiable y toda una
combinación de frescura, que los amantes de este género
sabrán apreciar.
Tengo que confesar que al escuchar el género de la banda y con
voz femenina, se me vinieron a la cabeza grupos como Tarja,
Épica, Within Temptation…Pero sinceramente con la primera
escucha me quito el sombrero, me han quedado con la boca abierta.
El disco ha sido grabado enlos estudios Mevah, bajo la
producción del propio guitarrita Igna Jover.
Compuesto por ocho cortes, que no hacen más emanar una
perfección absoluta según lo vas escuchando.
El primer tema en abrir el plástico “The invisible mechanism”
que comienza con los teclados y sintetizadores para dar
paso a una base rítmica contundente y un buen riff de guitarra,
seguido de unas melodías y estribillos pegadizos que te envolverán
con la dulce voz de Bella. Los solos como a lo largo de todo el
disco sublimes. Buen comienzo.
que comienza con los teclados y sintetizadores para dar
paso a una base rítmica contundente y un buen riff de guitarra,
seguido de unas melodías y estribillos pegadizos que te envolverán
con la dulce voz de Bella. Los solos como a lo largo de todo el
disco sublimes. Buen comienzo.
“Realm of pain” comienza con fuerza y no te soltará hasta llegar
al final. Tiene buenas partes orquestales, pero lo que ha encantado
es la base rítmica, que emana pura fuerza protagonizada por
Carlos (bajo) y Albert (batería), sin olvidarme de los riff de Igna.
al final. Tiene buenas partes orquestales, pero lo que ha encantado
es la base rítmica, que emana pura fuerza protagonizada por
Carlos (bajo) y Albert (batería), sin olvidarme de los riff de Igna.
Todos los instrumentos muy cuidados, que no hacen más que
alabar la voz de su cantante, para que se luzca a placer,
envolviéndote en una atmósfera increíble.
alabar la voz de su cantante, para que se luzca a placer,
envolviéndote en una atmósfera increíble.
Una melodía pegadiza introducida por los teclados que aparecerán
en varias ocasiones te guiaran hacia “Embrace of death”,
donde unos riff desafiantes harán una combinación perfecta con
la batería y el bajo. Igna nos vuelve a regalar otro solo
magistral en combinación con los teclados de Xavi. La
voz de Bella te cautivará una vez más.
en varias ocasiones te guiaran hacia “Embrace of death”,
donde unos riff desafiantes harán una combinación perfecta con
la batería y el bajo. Igna nos vuelve a regalar otro solo
magistral en combinación con los teclados de Xavi. La
voz de Bella te cautivará una vez más.
A modo de relajación llega “Lines of line” cierra los ojos en
ese instante y disfruta. Los teclados inician la melodía seguido de
un solo de guitarra (que al final del corte resurgirá de nuevo)
y donde la fantástica voz te transportara y te hechizara. La base
rítmica y los teclados juegan también un papel muy especial,
creando en su conjunto una canción de riqueza sonora.
ese instante y disfruta. Los teclados inician la melodía seguido de
un solo de guitarra (que al final del corte resurgirá de nuevo)
y donde la fantástica voz te transportara y te hechizara. La base
rítmica y los teclados juegan también un papel muy especial,
creando en su conjunto una canción de riqueza sonora.
Los teclados y unas voces de fondo abren “The unseen empire”
pero no te fíes de su inicio porque acto seguido comienza
la caña, unos riff rápidos y desbordantes te darán la bienvenida,
con una potencia y agresividad que emanara dulzura gracias
a la voz de Bella. Igna te volverá a sorprender con otro solo
casi al final del corte y con él llega la calma hasta cerrar la
canción. Buena combinación de contrastes y matices que nos
ofrece la banda para hipnotizar al oyente.
pero no te fíes de su inicio porque acto seguido comienza
la caña, unos riff rápidos y desbordantes te darán la bienvenida,
con una potencia y agresividad que emanara dulzura gracias
a la voz de Bella. Igna te volverá a sorprender con otro solo
casi al final del corte y con él llega la calma hasta cerrar la
canción. Buena combinación de contrastes y matices que nos
ofrece la banda para hipnotizar al oyente.
“Broken wings” te enganchara desde el principio. Aquí la batería,
bajo y teclados juegan a placer durante todo el corte, siendo a su
vez este el más sencillo del álbum, pero la banda nos vuelven
a dejar unas melodías y estribillos pegadizos y donde Igna nos
regala otro solo elegante y atractivo.
bajo y teclados juegan a placer durante todo el corte, siendo a su
vez este el más sencillo del álbum, pero la banda nos vuelven
a dejar unas melodías y estribillos pegadizos y donde Igna nos
regala otro solo elegante y atractivo.
La cara más progresiva de ANTALGIA nos presenta “Seed in
the Storm”. Me gusta l inicio de la canción, contundencia y
garra desde el principio y con un solo para acabar de bordarlo.
Geniales de nuevo en la base rítmica y los teclados que hacen
una labor encomiable dándole vida y frescura. La voz de Bella
diga de alabanza.
the Storm”. Me gusta l inicio de la canción, contundencia y
garra desde el principio y con un solo para acabar de bordarlo.
Geniales de nuevo en la base rítmica y los teclados que hacen
una labor encomiable dándole vida y frescura. La voz de Bella
diga de alabanza.
Y para cerrar nos dejan el corte más largo del álbum “Memories”.
La notas de piano irán saliendo poco a poco para encontrarse de
frente con la voz de Bella. Según pasan los minutos iremos viendo
y sintiendo el crecimiento del corte, y así ofrecernos el mejor
metal progresivo y no tener envía a ninguna banda de fuera
de nuestras fronteras. Riff contundentes, base rítmica desbordante,
creando en su conjunto el sello de identidad de la banda. Ya no
se que más decir de la voz de Bella, es simplemente genial, y
de Igna, sinceramente ha realizado un gran trabajo en todo el disco.
La notas de piano irán saliendo poco a poco para encontrarse de
frente con la voz de Bella. Según pasan los minutos iremos viendo
y sintiendo el crecimiento del corte, y así ofrecernos el mejor
metal progresivo y no tener envía a ninguna banda de fuera
de nuestras fronteras. Riff contundentes, base rítmica desbordante,
creando en su conjunto el sello de identidad de la banda. Ya no
se que más decir de la voz de Bella, es simplemente genial, y
de Igna, sinceramente ha realizado un gran trabajo en todo el disco.
Qué alegría meda que en nuestro país cada día aparezca bandas
con tanta categoría, que cuidan sus trabajos hasta el más mínimo
detalle, emanando profesionalidad, técnica y belleza, con un
solo objetivo, gustar y cautivar al oyente, esto es lo que ha
conseguido ANTALGIA, y no solo eso, sino que además fueron
una de las bandas que acompañaron a Therion por Europa
en su gira 25 Aniversario.
con tanta categoría, que cuidan sus trabajos hasta el más mínimo
detalle, emanando profesionalidad, técnica y belleza, con un
solo objetivo, gustar y cautivar al oyente, esto es lo que ha
conseguido ANTALGIA, y no solo eso, sino que además fueron
una de las bandas que acompañaron a Therion por Europa
en su gira 25 Aniversario.
“Perception of Reality” es el disco que no deberían perderse
los amantes de la buena música y porque no, de los que
busquen cosas nuevas para disfrutar.
Nota: 8.25/10
Angelvfr
Track-List de “Perception of Reality”
1. The Invisible Mechanism
2. Realm of Pain
3. Embrace of Death
4. Lines of Life
5. The Unseen Empire
6. Broken Wings
7. Seed in the Storm
8. Memories
Auto-Producido (2012)
No hay comentarios:
Publicar un comentario