lunes, 15 de julio de 2013

Sombra y Anhelo - Edhellen


La joven banda alicantina de power metal sinfónico EDHELLEN 
ya marcaba a maneras en el 2009 con su EP “Camino a la Luz” 
con el que consiguieron unas buenas críticas y compartir 
escenario con bandas de la talla de Dragonfly, Dünedain
 o Glassmoon.

Tras algunos cambios de formación en sus filas la banda está 
compuesta para este disco por Álvaro Karvac (voz), Edu
Guerrero (guitarra), Víctor Méndez (guitarra), Andrés Pastor
 (bajo), Miguel de Segura (batería) y Ferrán Riesgo (teclados).

 En 2011 lanzan al mercado su disco debut “Sombra y Anhelo”.
Un disco cargado de melodías, letras y estribillos pegadizos, unos
 solos vertiginosos, una orquestación sorprendente y todo ello 
rodeado de una fantástica voz. La banda nos ha dejado un 
álbum de gran calidad, tanto en arreglos, como en producción, 
que sin duda sorprenderá a más de uno.

Son tan perfeccionistas que tras la salida de su anterior vocalista 
y estando terminado el disco, decidieron volver a grabarlo de 
nuevo pero con Álvaro a las voces y un gran acierto. Dos de los 
artífices de esta gran ilustración han sido Fernando Asensi y 
Enrique Mompó que se encargaron de la grabación,
mezcla y masterizacion en los Fireworks Estudios de Valencia.

Abren el disco con el tema instrumental “Preludio” fantástica 
melodía que tiene una conexión directa con la portada del disco,
 y que en el libreto interior la banda nos dejan unas palabras 
explicándonos sus intenciones, acabada esta le toca el turno
 a La Senda Celeste” aquí ya nos muestran su fuerza y brío.
Tema rápido, con mucha orquestación, cambios de ritmo, una
 melodía que junto a su estribillo te sabrá enganchar. Nos 
muestran una base rítmica muy bien ejecutada que acompaña
 muy bien a los solos de guitarra, y donde la voz de

Álvaro suena sublime. “Cuento Olvidado” corte de power metal
 sin aditivos, rápido y con técnica. Aquí las guitarras de explayan 
a placer con una ejecución sublime, para dar juego a las melodías
 y a las voces.

En “Buscando un Sol” los teclados se entrelazan
 con la base rítmica y las guitarras de forma espectacular.
Corte épico donde los coros acompañan muy bien a la voz
 principal. Pique de guitarras y teclado que te dejaran boquiabierto.
 En él se aprecian las influencias de los italianos Rhapsody. 
Excelente. “Eterna la Noche” sin perder la esencia en ningún
 momento del power metal rápido y agresivo, los teclados envuelven
 de nuevo a las guitarras, para ofrecernos unas partes 
instrumentales notables. 

Continuamos con “Sombra del Océano”
donde nos muestran su lado mas progresivo. Tema un poco más
 lento y pausado, donde las melodías sinfónicas  harán gala de
 una fantástica composición. Álvaro juega con su voz a placer,
ofreciéndonos tonos medios y altos, y poder apreciar así sus 
capacidades. Casi la fina del corte nos regalan un solo espectacular.

“Interludio” se trasportara a otro sendero de sensaciones para dar
paso y sin avisar  a “Reflejos”  donde las guitarras  marcan el ritmo
 junto a una batería con mucha pegada. Tema rápido,  con fuerza 
y que ha contado con la colaboración a las voces de María Frischherz 
(Innerfate) y de Christopher Ripoll (Delirion, Hypnon) realizando 
un fantástico trabajo, donde nos dejan unos estribillos pegadizos 
y un sinfín de matices.

Después de la tempestad vuelve la calma y nos dejan
“Entre Cielo y Mar” la balada del disco. Aquí se fusionan
el sonido de los teclados y la bella melodía del violín de Santi
Perpiñá (Rosebad), dejándonos este regalito para los oídos, y que 
acompañan muy bien a las voces de Álvaro y de  María Frischherz. 
Letra emotiva, trabajada y con sentimiento.

Pero no todo es calma y vuelven con la caña para ofrecernos 
“Tras las Llamas” corte para los amantes del mejor metal,
 guitarras rápidas,  base rítmica contundente y donde no hay un 
momento para el respiro.  Melodía pegadiza, riff muy bien 
ejecutados y en ocasiones más  agresivos que lo escuchado
 anteriormente  y donde han contado  con la colaboración de 
Fernando Asensi  (Opera Magna, Dueño  del Mar) a la voz y coros,
 dejando su marca.

Y para cerrar el álbum “Todos los Sueños” de nuevo
 lo sinfónico  predomina. Saben cómo engancharte en 
cada melodía, estribillo  y parte orquestal. Gran peso de las 
teclados, seguido muy de  cerca de las guitarras  y de una
 base rítmica que no descansa. Letras emotivas que sacan
 la mejor garra de Álvaro y de toda la banda.

Este es su disco debut, os recomiendo que le echéis un vistazo,
 estoy seguro que no defraudara y que sorprenderá a más de uno.
  Cuidan todos los detalles, como la letra, parte orquestal, estribillos,
 melodías, solos muy bien ejecutados,  colocados en su momento 
justo. Una base rítmica rica  en matices, y una voz que rodea 
todo lo mencionado en todo su esplendor.

Esta joven banda promete mucho y prueba de ello es
“Sombra y Anhelo”

En los últimos meses, la formación a vuelto a sufrir unos cambios,
como es la salida de Víctor y Edu a las guitarras, ocupando su
lugar Dennis Felperlaan. Están también trabajando en su
segundo disco, componiendo y haciendo alguna grabación casera,
por lo que estaremos muy atentos cuando entren en el estudio.

Nota: 8.5/10
Angelvfr

Track-List de “Sombra y Anhelo”
1. Preludio
2. La Senda Celeste
3. Cuento Olvidado
4. Buscando Un Sol
5. Eterna la Noche
6. Sombra en el Océano
7. Interludio
8. Reflejos
9. Entre Cielo y Mar
10. Tras las Llamas
11. Todos los Sueños

Auto-producido
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario