Desde las profundidades del infierno y como el Ave Fénix resurge
de sus cenizas, el cuarteto albaceteño ANGELUS APATRIDA
regresan con un fantástico álbum bajo el brazo al que han
titulado “The Call”.
de sus cenizas, el cuarteto albaceteño ANGELUS APATRIDA
regresan con un fantástico álbum bajo el brazo al que han
titulado “The Call”.
Un disco cargado con riff aplastantes, melodías pegadizas,
una batería demoledora, una voz que te sorprenderá y todo ello
rodeado de matices y de una composición exquisita.
una batería demoledora, una voz que te sorprenderá y todo ello
rodeado de matices y de una composición exquisita.
Este es su cuarto trabajo, y a lo largo de todos estos años la banda
ha madurado y han encontrado un sonido propio y significativo.
El listón lo tenían bastante alto con su anterior trabajo “Clockwork”
y ellos lo sabían, por lo que no han escatimado en esfuerzo y
empeño para entregarnos esta fantástica joya. Dentro de nuestro
país son más que conocidos, pero lo más impactante es la gran
repercusión que están teniendo fuera de nuestras fronteras y
además reconocidos como una de las bandas del momento
y en total crecimiento.
ha madurado y han encontrado un sonido propio y significativo.
El listón lo tenían bastante alto con su anterior trabajo “Clockwork”
y ellos lo sabían, por lo que no han escatimado en esfuerzo y
empeño para entregarnos esta fantástica joya. Dentro de nuestro
país son más que conocidos, pero lo más impactante es la gran
repercusión que están teniendo fuera de nuestras fronteras y
además reconocidos como una de las bandas del momento
y en total crecimiento.
“The Call” ha sido una vez más grabado en los Ultrasonidos Estudios
de Moita (Portugal) junto al productor Daniel Cardoso, que ha
vuelto a sacar lo mejor de la banda.
de Moita (Portugal) junto al productor Daniel Cardoso, que ha
vuelto a sacar lo mejor de la banda.
Abren con “You Are Next” tema que nos ofrecieron como adelanto
y del que han echo el primer vídeo-clip. No hay preámbulos y van
a degüello, nos hipnotizan para destrozarnos, con unas guitarras
afiladas, un doble bombo por parte de Víctor demoledor, seguido
por la novedad de la voz de Guillermo, que ha encontrado su tono
y ahora sin comparaciones. Tema rápido y que nos deja unos solos
marca de la casa, fantástico tema para abrir un directo.
y del que han echo el primer vídeo-clip. No hay preámbulos y van
a degüello, nos hipnotizan para destrozarnos, con unas guitarras
afiladas, un doble bombo por parte de Víctor demoledor, seguido
por la novedad de la voz de Guillermo, que ha encontrado su tono
y ahora sin comparaciones. Tema rápido y que nos deja unos solos
marca de la casa, fantástico tema para abrir un directo.
No hay descanso y continúan con “At The Gates Of Hell” donde
la base rítmica por parte de José al bajo y de Víctor a la batería
con ese doble bombo y esa fuerza es bestial. La voz de Guillermo
es sublime ofreciéndonos unos agudos muy efectivos y utilizando
varios registros. La labor de Davish a la guitarra nos deja unos
solos desbordantes, donde en algunos momentos me parece estar
escuchado a los mismísimos King Diamond.
la base rítmica por parte de José al bajo y de Víctor a la batería
con ese doble bombo y esa fuerza es bestial. La voz de Guillermo
es sublime ofreciéndonos unos agudos muy efectivos y utilizando
varios registros. La labor de Davish a la guitarra nos deja unos
solos desbordantes, donde en algunos momentos me parece estar
escuchado a los mismísimos King Diamond.
“Violent Eve” directo al cuello, riff rápidos, aplastantes y
demoledores seguidos en todo momento por la rapidez de la
batería que no cesa en ningún momento. La voz de Guillermo
de nuevo me sorprende con esos registros y dureza. Tema cañero
de principio a fin, donde Davish nos regala unos solos flipantes.
“It’s Rising” gran riff para empezar que según comienza te
recordará a los primeros Judas Priets. Aquí Guillermo juega con
su voz y nos muestra su estilo más heavy. Nos dejan unos solo
vertiginosos y para cerrar unos riff más pesados para los
amantes del death metal.
demoledores seguidos en todo momento por la rapidez de la
batería que no cesa en ningún momento. La voz de Guillermo
de nuevo me sorprende con esos registros y dureza. Tema cañero
de principio a fin, donde Davish nos regala unos solos flipantes.
“It’s Rising” gran riff para empezar que según comienza te
recordará a los primeros Judas Priets. Aquí Guillermo juega con
su voz y nos muestra su estilo más heavy. Nos dejan unos solo
vertiginosos y para cerrar unos riff más pesados para los
amantes del death metal.
“Blood On The Snow” unas guitarras limpias abren el
corte, para seguidamente continuar con la rapidez y la
rabia. Una base rítmica muy elaborada, para ofrecernos uno
de los temas más energía del plástico.
Cambio de ritmos constantes y un estribillo pegadizo que no
se te quitara de la cabeza. La banda no te deja descansar en
ningún momento, prueba de ello es “Killer Instinct”
caña y rapidez por los cuatro costados.
corte, para seguidamente continuar con la rapidez y la
rabia. Una base rítmica muy elaborada, para ofrecernos uno
de los temas más energía del plástico.
Cambio de ritmos constantes y un estribillo pegadizo que no
se te quitara de la cabeza. La banda no te deja descansar en
ningún momento, prueba de ello es “Killer Instinct”
caña y rapidez por los cuatro costados.
Tema al más estilo Megadeth, tanto en la parte vocal como en los
riff que nos ofrecen. No pararas de mover las greñas en ningún
momento. Unas guitarras rítmicas muy marcadas, seguidas de
una batería a toda pastilla abren “The Hope Is Gone” con un ritmo
frenético y energético, acompañado de un fantástico estribillo.
Solos de nuevo vertiginosos y con unos riff más ricos en matices,
combinando partes rápidas y medios tiempos.
Vamos ahora con el tema dedicado a una bebida muy especial
– La Cerveza – “Fresh Pleasure” thrash metal a toda pastilla al
más estilo Tankard, riff contundentes y ritmos rápidos. En él han
contado con la colaboración de Hugo Andrade, vocalista de los
portugueses Switchtense. Donde el dueto y combinación de
voces ha quedado sensacional, dándole otra vida al corte
– La Cerveza – “Fresh Pleasure” thrash metal a toda pastilla al
más estilo Tankard, riff contundentes y ritmos rápidos. En él han
contado con la colaboración de Hugo Andrade, vocalista de los
portugueses Switchtense. Donde el dueto y combinación de
voces ha quedado sensacional, dándole otra vida al corte
y evidentemente con un estribillo fiestero.
Otro tema que no podrá faltar en el set-list de los conciertos.
“Still Corrupt” es la continuación de su magistral tema
“Corruption” un clásico de su segundo disco – Give ‘em War –
donde la banda vuelve hablar de ese tema que esta de rabiosa
actualidad. Corte contundente, rápido y con cambios de ritmo.
De nuevo nos dejan un dueto de solos magistrales.
“Corruption” un clásico de su segundo disco – Give ‘em War –
donde la banda vuelve hablar de ese tema que esta de rabiosa
actualidad. Corte contundente, rápido y con cambios de ritmo.
De nuevo nos dejan un dueto de solos magistrales.
Y para cerrar el álbum “Reborn” tema muy elaborado,
melódico y con infinidad de matices. Unas guitarras dobladas
dan paso a un estribillo pegadizo. En la mitad de la canción,
dan paso a unas guitarras limpias, seguidas de una gran labor de
José al bajo y unos redobles de batería por parte de Víctor
sublimes, otro increíble solo por parte de Davish , seguidos del
estribillo y para finalizar con unos riff demoledores y pesados,
destapando el lado más experimental de los Ángelus arropada
por la voz de Guillermo en todo momento.
melódico y con infinidad de matices. Unas guitarras dobladas
dan paso a un estribillo pegadizo. En la mitad de la canción,
dan paso a unas guitarras limpias, seguidas de una gran labor de
José al bajo y unos redobles de batería por parte de Víctor
sublimes, otro increíble solo por parte de Davish , seguidos del
estribillo y para finalizar con unos riff demoledores y pesados,
destapando el lado más experimental de los Ángelus arropada
por la voz de Guillermo en todo momento.
Ángelus Apatrida nos dejan un disco con todo un derroche
de calidad, fuerza, técnica, agresividad, espontaneidad y rodeado
de un sinfín de matices, para convertirse en uno de los iconos
del thrash metal, además nacional y que sin duda será la
consagración del comando albaceteño. Han vuelto a superarse y
su carrera no ha hecho más que empezar para alzarse en lo
mas alto, así que temblad malditos y prepararos para una
dosis del mejor metal.
de calidad, fuerza, técnica, agresividad, espontaneidad y rodeado
de un sinfín de matices, para convertirse en uno de los iconos
del thrash metal, además nacional y que sin duda será la
consagración del comando albaceteño. Han vuelto a superarse y
su carrera no ha hecho más que empezar para alzarse en lo
mas alto, así que temblad malditos y prepararos para una
dosis del mejor metal.
Nota: 9,5/10
Angelvfr
Track-List “The Call”
1 - You Are Next
2 - At The Gates Of Hell
3 - Violent Eve
4 - It’s Rising
5 - Blood On The Snow
6 - Killer Instinct
7 - The Hope Is Gone
8 - Fresh Pleasure
9 - Still Corrupt
10 – Reborn
Century Media Records
No hay comentarios:
Publicar un comentario