IN VAIN, quienes con su primer trabajo “Of Gods
and mens”
ya marcaban una trayectoria y
un inicio, pero he de decir que
con este se han superado y con creces, pedazo de álbum que
se han marcado estos tíos,
suena fresco, directo y con un
sonido muy internacional.
La trayectoria de la banda comienza en el
2003, por lo que no son
nuevos en esto y saben muy bien lo que buscan y quieren.
Tras algunos cambios en la formación e incluso para la grabación
de este
disco, la banda queda formada por Teo Seoane
(batería), Daniel Cordón (voz y
guitarra), Daniel B. Martín
(guitarra), Mario Arredondo (bajo), Pablo Fernández
(teclados).
En ‘In Death We Trust’, profundizan en la
mezcla del power metal
con géneros más
agresivos y logrando una contundente
producción que enfatiza aún más la
agresividad adquirida
por la banda en estos años, por lo que ataros los
machos porque esto no ha hecho más que
empezar.
La intro “The Skies Are Burning” con sirenas
como protagonistas
nos guiara hacia el primer trallazo del disco “War Machine”,
donde los sonidos thash comienzan su
andadura con una
técnica y fuerza brutal, dejándonos un estribillos que sete
meterá
en la sesera, que buena voz tiene Daniel
y como remate unos
solos con un ritmo trepidante.
Sin bajar la velocidad y al
más estilo Blind Guardian llega
“Sons of Truth” con unos teclados muy presentes y que
aparecen
en su justa medida para crear una atmósfera perfecta entre
la
base rítmica y las guitarras. Nos dejan varios de ritmo tanto
en la parte musical
como en la voz, sabiendo jugar de nuevo
con esos estribillo pegadizos y sin
olvidarme de esos solos de
heavy metal clásico.
“In Death We Trust” tema del que han
grabado un videoclip.
Que no te engañe su inicio pues pasado unos segundos te
embestirán como una locomotora a toda pastilla, riff poderosos,
una pegada a la
batería brutal, donde bajo y teclado harán de
las suyas para cautivarte. La
voz de nuevo parte fundamental
por su crudeza y sensibilidad en partes
iguales.
Llega ahora “Into the Abyss - Part I”
donde la banda
demuestra su versatilidad. Tras la base rítmica aparecerá un
esplendido solo que abrirá el camino hacia un sinfín sonidos
cautivadores. Mantienen
un ritmo constante en todo el corte
que no dará tiempo al descanso. Los
teclados vuelven aparecer
para dar cobijo a las guitarras que suenan
desbocadas.
Dani Cordón me recuerda en algunas partes a
Eric Adams (Manowar).
El sonido al más estilo Running Wild aparece
en “Ghost Galley
(pirate bonus)", fantástica canción sobre todo para los
seguidores de los alemanes. Ritmos facilones, dobles guitarras,
seguidos de la base rítmica y los teclados, con unos coros en
su justa medida, harán
de este tema que el heavy metal
de ahora se entremezcle con el clásico y
dejarnos esta joya.
La fuerza de las guitarras y el bajo
abren “Into the Abyss – Part II”,
donde la banda juega con los coros y así atraer más al oyente.
Me
encantan como suenan las guitarras, mantienen un ritmo
constante y qué decir
de la pegada a los parches de Teo, doble
bombo demoledor. Llegando casi al final
unos solos de quitarse
el sombrero y que sin duda no podrá en sus conciertos.
Cuando escuche el inicio de “Sun Hunters”,
me dije esto que es,
Rock Sureño, pero que va, In Vain son la leche, juegan
contigo
a placer. Tras escuchar esto te golpean de nuevo a la cara
para
destrozarte, mezclando los sonidos de Pantera, Metallica…
pero con un toque algo
peculiar. Solos que se entremezclan
con la batería y terminar como empezaron con el silbido
del cowboy.
El heavy metal clásico resurge con “Through
Hell to Paradise”,
donde la banda juega a medio tempo para bajar el ritmo.
Los
coros y teclados presentes dan forma a esta fantástica
canción, creando en
ocasiones una atmósfera llena de matices.
Los bombos de la batería arropan a la voz
y a los solos de
guitarra que te transportaran a otro lugar sin duda. La parte final
me
encanta, como se fusionan la guitarra, batería y teclado,
mientras los coros dan cobijo
la voz hasta que desaparece.
Para cerrar el disco “Far From Home”,
corte de power metal y
épico, donde los coros, la rapidez de las guitarras, los teclados
y la batería se mezclaran para quedarte con ganas
épico, donde los coros, la rapidez de las guitarras, los teclados
y la batería se mezclaran para quedarte con ganas
de volver a escuchar el álbum de nuevo.
Buen disco el de estos madrileños y que
si duda el que lo
escuche se llevara un buen sabor de boca, encontrándote una
versatilidad de sonidos y ritmos muy bien ejecutados. La banda
sabe
plasmar muy bien sus influencias y sacarle partido. No le
tienen envidia a ninguna banda
extranjera, calidad tienen y
de sobra solo tienes que escuchar “In Death We
Trust” y
disfrutar de lo que te ofrece.
Nota: 8.5/10
Angelvfr
Track list:
1. The Skies Are Burning
2. War Machine
3. Sons of Truth
4. In Death We Trust
5. Into the Abyss pt1
6. Ghost Galley (pirate bonus)
7. Into the Abyss pt2
8. Sun Hunters
9. Through Hell to
Paradise
10. Far From Home
Auto producido
No hay comentarios:
Publicar un comentario