“Nova Era” es el segundo trabajo en solitario del virtuoso guitarrista
José Rubio siendo además el más ambicioso en su carrera tras
el éxito de“Castles in the Moon” (2008).
José Rubio siendo además el más ambicioso en su carrera tras
el éxito de“Castles in the Moon” (2008).
Este proyecto lleva por nombre JOSE RUBIO´S NOVA ERA y
está compuesto por 10 cortes, donde la banda nos ofrecen
una selección de diversas influencias, dejando muy presenta la
calidad del guitarrista en cinco temas instrumentales y otros
cinco cantados, donde el metal y el hard rock de toda la vida
se fusionaran para mantener al oyente hipnotizado de principio a fin.
Para este nuevo proyecto ha sabido rodearse de grandes músicos,
en la parte vocal nos encontramos a Ronnie Romero
(Knonec Silcine, Aria Inferno) demostrando una fuerza y calidad
abrumadora en cada corte dejándote prendado desde el primer
minuto, a los teclados tenemos a José M. Valugo, al bajo a
Emilio Bande, a la guitarra a Juanjo Perez “Foggy” y a los
parches Brais Afonso, demostrando en todo su conjunto una
formación llena de fortaleza que te sorprenderá. “Nova Era” ha sido
grabado ymezclado por el propio José Rubio en los Nocturnal
Estudios de Orense (Durante Diciembre 2011 y Mayo 2012) y
masterizado en los Estudios Metrópolis de Vigo, también por
José Rubio en Mayo 2012.
masterizado en los Estudios Metrópolis de Vigo, también por
José Rubio en Mayo 2012.
La portada ha sido realizada por el diseñador gráfico
Jose M. Parrado de Dream Mirrors Designs, mostrándonos así
el futuro más cercano de la banda.
El primer tema con voz encargado de abrir el plástico es
“Pains of hell” un trallazo directo a la cara, 100 % heavy
metal sin miramientos, riff poderosos, un doble bombo
bestial, solos vertiginosos y una voz que te cautivara desde
el principio, mostrándonos garra, fuerza y calidad de altísimo nivel.
Continúan con “My Own God” del que también nos presentaron
su primer vídeo-clip. Inicio al más estilo DIO, directo y con
una fuerza descomunal. Tiene un ritmo y unas melodías que te harán
mover la cabeza sin darte cuenta, para seguir con la fantástica
su primer vídeo-clip. Inicio al más estilo DIO, directo y con
una fuerza descomunal. Tiene un ritmo y unas melodías que te harán
mover la cabeza sin darte cuenta, para seguir con la fantástica
voz de Ronnie, que en algunos momentos te hará recordar al
mismísimo Halford, pedazo de chorro de voz que tiene el tío,
es flipnate. La base rítmica, guitarras y teclados se fusionan de
tal manera que crean una atmósfera perfecta. José Rubio se luce
con unos solos soberbios.
mismísimo Halford, pedazo de chorro de voz que tiene el tío,
es flipnate. La base rítmica, guitarras y teclados se fusionan de
tal manera que crean una atmósfera perfecta. José Rubio se luce
con unos solos soberbios.
Vamos ahora con el corte que da nombre al álbum “Nova Era”,
siéntate, relájate y disfruta porque es para eso. José Rubio se
explaya a placer, dejándonos unos momentos Steve Vai, Satriani
o incluso Gary More para saborear. Una base rítmica rica en matices
te guiara hacia un sendero de relajación, para que tus oídos puedan
saborear cada solo y cada riff de forma magistral.
siéntate, relájate y disfruta porque es para eso. José Rubio se
explaya a placer, dejándonos unos momentos Steve Vai, Satriani
o incluso Gary More para saborear. Una base rítmica rica en matices
te guiara hacia un sendero de relajación, para que tus oídos puedan
saborear cada solo y cada riff de forma magistral.
Flautas, violines y fiesta te darán la bienvenida en
“Lights And Shadows”, pero no te fíes de su inicio, porque acto
seguido una rápida melodía te sorprenderá y de qué forma. La
música folk, celta y el metal se fusionan para traerte este
fantástico corte, que no podrá faltar en sus directos. El doble bombo
vuelve aparecer para dar compaña a las rápidas guitarras, que
vuelven a destrozarte con sus solos. De nuevo la labor de Ronnie
a la voz es espectacular. La intro ha sido elaborada
“Lights And Shadows”, pero no te fíes de su inicio, porque acto
seguido una rápida melodía te sorprenderá y de qué forma. La
música folk, celta y el metal se fusionan para traerte este
fantástico corte, que no podrá faltar en sus directos. El doble bombo
vuelve aparecer para dar compaña a las rápidas guitarras, que
vuelven a destrozarte con sus solos. De nuevo la labor de Ronnie
a la voz es espectacular. La intro ha sido elaborada
por Rubén Vázquez a la flauta y Carlos “Kakus” al violín, quienes
han sabido crear gran atmósfera de fiesta.
han sabido crear gran atmósfera de fiesta.
Con un sonido más progresivo no llega el corte instrumental
“Time” con unos riff demoledores y muy bien desarrollados y
ejecutados para mantener al oyente cautivo, en algunos momentos
la experimentación y los sonidos futuristas también aparece para
ensamblar más si cabe esta joya de la perfección.El dominio a las
seis cuerdas de Jose Rubio se hace cada vez más patente según
“Time” con unos riff demoledores y muy bien desarrollados y
ejecutados para mantener al oyente cautivo, en algunos momentos
la experimentación y los sonidos futuristas también aparece para
ensamblar más si cabe esta joya de la perfección.El dominio a las
seis cuerdas de Jose Rubio se hace cada vez más patente según
vayas escuchando cada corte, pero sin olvidarme en ningún
momento de la gran calidad de los músicos que le acompaña.
momento de la gran calidad de los músicos que le acompaña.
Con “Necromancer” volvemos a escuchar oscuridad, riff pesados
y punzantes. Ronnie muestra sus dotes de vocalista amoldándose
a cada situación y dejándonos unos registros fantásticos. La pegada
de la batería de Brais es bestial, seguida muy de cerca por la tímida
melodía de los teclados de José. La combinación de los guitarristas
y punzantes. Ronnie muestra sus dotes de vocalista amoldándose
a cada situación y dejándonos unos registros fantásticos. La pegada
de la batería de Brais es bestial, seguida muy de cerca por la tímida
melodía de los teclados de José. La combinación de los guitarristas
sin dejarte un momento para respirar es formidable y rematarte al
final del corte con un solo aplastante.
final del corte con un solo aplastante.
En “In My Dreams” José Rubio deja volar su imaginación en
compañía de su amada a la seis cuerdas, recorriendo el mástil
con una suavidad y elegancia que muchos quisiesen. Melodía y
sentimiento puestos en la misma balanza para a traer al oyente
en cada nota si caer en la monotonía.
compañía de su amada a la seis cuerdas, recorriendo el mástil
con una suavidad y elegancia que muchos quisiesen. Melodía y
sentimiento puestos en la misma balanza para a traer al oyente
en cada nota si caer en la monotonía.
Terminada esta le vuelve a dar rienda suelta a la maestría con
“On The Road”, aquí juegan con la velocidad y la frescura,
dejándonos unos ritmos con subidas y bajadas constantes,
haciéndote vibrar nada más empezar.
“On The Road”, aquí juegan con la velocidad y la frescura,
dejándonos unos ritmos con subidas y bajadas constantes,
haciéndote vibrar nada más empezar.
Continúan con "To The End" tema que nos adelantaron
a modo de presentación de la nueva banda y nombre que le han
puesto a su nueva gira.El inicio blusero que guiara hacia la
experimentación, los teclados emanan una energía que es
contagiada por toda la banda, para dejarnos un corte
heavy rock ochentero al más estilo DIO y donde las melodías
guitarreras darán rienda suelta a su imaginación, dejándonos
unos solos soberbios. La voz de Ronnie volverá a sorprenderte,
emanando fuerza, garra y pura adrenalina para engancharte
y no soltarte.
guitarreras darán rienda suelta a su imaginación, dejándonos
unos solos soberbios. La voz de Ronnie volverá a sorprenderte,
emanando fuerza, garra y pura adrenalina para engancharte
y no soltarte.
Y para cerrar el plástico “Galiza (In My Heart)“ corte que vuelve
a recuperar de su anterior trabajo "Castles In The Moon" y que es
sin duda un homenaje a esta gran tierra que tantas alegrías a
dado a este cordobés. Carlos Reboreda es el encargado de
narrar una pequeña que salen de los dedos de José Rubio en
cada nota y en cada acorde de su guitarra y trasladarnos a un
mundo mágico llamado Galicia.
a recuperar de su anterior trabajo "Castles In The Moon" y que es
sin duda un homenaje a esta gran tierra que tantas alegrías a
dado a este cordobés. Carlos Reboreda es el encargado de
narrar una pequeña que salen de los dedos de José Rubio en
cada nota y en cada acorde de su guitarra y trasladarnos a un
mundo mágico llamado Galicia.
José Rubio nos vuelve a dejar un álbum cargado de melodías,
una calidad espectacular, lleno de variedad, un sonido y una
producción sin precedentes y donde cada interpretación ha sido
cuidada al máximo para ofrecernos lo mejor de cada componente.
Un disco que sin duda cautivara a los amantes del heavy rock y
hechizara a los virtuosismos de los álbumes instrumentales.
Y lo más importante “Nova Era” es un disco hecho con el corazón,
con mucho sentimiento, para ofrecerte la mejor la esencia de
cada nota, de cada acorde y de cada letra, llevados a su máximo
esplendor para cautivarte. Si te gusta todo lo que te hemos
contado no dudes en escucharlo te aseguro que te gustara.
Un disco que sin duda cautivara a los amantes del heavy rock y
hechizara a los virtuosismos de los álbumes instrumentales.
Y lo más importante “Nova Era” es un disco hecho con el corazón,
con mucho sentimiento, para ofrecerte la mejor la esencia de
cada nota, de cada acorde y de cada letra, llevados a su máximo
esplendor para cautivarte. Si te gusta todo lo que te hemos
contado no dudes en escucharlo te aseguro que te gustara.
La banda ya encuentra terminado su nuevo disco, pero
mientras llega ese día disfrutemos de "Nova Era".
Track-List de “Nova Era”
01. Pains of Hell*
02. My Own God*
03. Nova Era
04. Lights and Shadows*
05. Time
06.Necromancer*
07. In My Dreams
08. On the Road
09. To The End*
10. Galiza (In My Heart)
(*) Temas con voz
Nota: 9.5/10
Angelvfr
Leyenda Records
No hay comentarios:
Publicar un comentario