El grupo segoviano
celebra este jueves su centésimo concierto
en la sala Jimmy Jazz de Vallecas.
Fue en el instituto Mariano
Quintanilla, donde estudiaron varios
miembros de la banda. Cinco jóvenes
segovianos se subieron a
un escenario
hecho con pupitres y se presentaron oficialmente
ante el público de su
ciudad. Desde entonces, el grupo no ha
parado de actuar por escenarios de todo
el Estado, con dos
discos publicados de por medio y varios cambios en su
formación original.
Tras más de siete
años de trayectoria, Excómunion celebra este
jueves su concierto número cien.
El evento tendrá lugar en la
sala Jimmy Jazz de Vallecas, barrio en el que el
grupo ha actuado
en varias ocasiones y que con el tiempo se ha convertido en su
segunda casa. Será un concierto especial en el que los segovianos
repasarán su
corta pero intensa trayectoria musical.
El concierto empezará a las diez menos
cuarto de la noche
y la entrada es gratuita.
En los casi cien
conciertos que ha dado Excómunion ha habido
momentos importantes para la banda.
Los segovianos han
tenido la oportunidad de compartir escenario con grandes
nombres del rock estatal, como Los Suaves (en el festival
Castrillón Solidario,
Tercer Encuentro por los Derechos Humanos),
Reincidentes (en el festival
Republicastur) o El Drogas (en
el SanfrutRock 2013). Uno de los conciertos más
recordados
por el grupo fue el que tuvo lugar en la Plaza Mayor de Segovia,
durante las ferias y fiestas de la ciudad, en el que fueron
teloneros del
mítico grupo Doctor Feelgood.
El grupo ha
participado en varios concursos y certámenes
musicales. En octubre de 2010,
Excómunion ganó el concurso
de bandas del festival Moralrock, celebrado en la
localidad de
Moralzarzal, en el que compartieron cartel con el grupo
británico
The Brew.
En ese mismo año fueron seleccionados para tocar en Portugal
en el
14º Festival Ibérico ‘Música Jovem 2010’. En 2011 ganó
el concurso de maquetas
del festival de rock de Alburquerque
(Badajoz) gracias al tema ‘Eterna Lucha’,
canción sobre las
luchas por la igualdad de género. El pasado año consiguieron
el
primer premio en el Festival Alterna 2012, en el Bonillo (Albacete).
Además, la banda
siempre se ha caracterizado por su
compromiso social, actuando en eventos de
apoyo al pueblo
saharaui, las reivindicaciones de las víctimas del franquismo,
o, como hace pocos meses, en la Fiesta por la Escuela Pública
organizada por la
Plataforma por una Escuela Pública, Laica
y Gratuita de Segovia.
Tras la celebración
de su centésimo concierto, el grupo viajará
a Pamplona. El viernes participan
en el Campus Music 2013
(organizado por la Universidad Pública de Navarra), en
el que
compartirán escenario con dos bandas locales y con Los Zigarros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario