Uzzhuaïa presenta en Murcia su nuevo disco "Santos & diablos".
La cita es este sábado 14 de Diciembre Sala Jo! (Murcia)
La cita es este sábado 14 de Diciembre Sala Jo! (Murcia)
Banda invitada
Smoking Bird
Apertura de puertas 22:30 h.
Entradas
Anticipada 10€
Taquilla 13€
Venta anticipada en
Discos Tráfico, Discos Comix, Abadía
Gothic Shop, Notikumi y Ticketea.
"Santos y
diablos" es el nuevo trabajo de UZZHUAÏA, un disco
donde vuelven a poner
la maquinaria al 200%.
Los valencianos hace años que encontraron su sonido y lo
van puliendo disco a disco siempre con el complicado objetivo
de encontrar la
canción perfecta, todo ello bajo el muro de
guitarras al que nos tienen
acostumbrados respaldado por
una base rítmica atronadora que arropan las
fantásticas
melodías de Pau Monteagudo.
Grabado durante la primavera de 2013 en
los estudios Millenia
de Valencia con Manuel Tomás como ingeniero de sonido y
mezclas ("Destino perdición", "13 veces por minuto") y
masterizado en los estudios Finnvox de Helsinki por Mika Jussila.
El disco se abre con
"Una historia que contar", un riff poderoso
de la escuela de Lemmy
Kilmister donde la melodía del
estribillo dota a la canción de un cariz hasta
ahora nunca
visto en un tema de la banda. A "Fugitivos" le sigue el
tema
que da título al disco, "Santos & diablos", riff hardrockero
con estribillo coreable. "Directo al mar" es duro y oscuro
donde
vuelven a encontrarse con las sonoridades más BLACK
SABBATH de las que ya
hicieran gala en aquel "Diablo Blvd."
(2002). "Latidos" y
"Resplandor" ponen fin a la primera
cara del vinilo. El primero es un
tema rápido, corto y rockero,
y el segundo una de las composiciones más
originales de
todo el álbum donde se acercan a los sonidos psicodélicos
noventeros de bandas como SCREAMING TREES o MONSTER
MAGNET. "Bailaras en
el infierno" es el tema principal
para la película "Poseso", que
se estrenará en 2014 y que
a buen seguro se convertirá en un fijo de sus
directos,
al igual que "El solitario", el más rockero del disco.
La
intensidad melódica de "Cicatriz" y "A un millón de años
luz",
otro de los temas claves del disco, hard intenso y potente
que da
paso al semiacústico "En ciernes" y el final con "1975",
tema rabioso y pegadizo.
"Santos &
diablos", doce cortes que crecen en cada escucha.
Un disco que vuelve a
demostrar que son infalibles y que les
coloca de nuevo en la primera división
del hard rock estatal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario