El pasado 8 de febrero regresaba a los directos de MetalariuM después de un par de meses bastante agitados. El III Triforce Metal Fest organizado por la banda cacereña Mind Traveller, nos daba un buen motivo para asistir a la sala. Metallaria, Sirácida y los propios Mind Traveller, eran los encargados de repartir una buena dosis de metal.
Hacía ya algún tiempo
que no asistía a ningún directo, pues la agenda ha estado demasiado apretada en
lo personal y no me ha dejado ni un segundo de respiro. Pero si bien es cierto
que tenía la fecha del Triforce Metal Fest señalada en el calendario, como un
evento al que asistir obligatoriamente. No solo por lo musical, pues las tres
bandas participantes, una de ellas como organizadora, eran un gran reclamo,
sino por lo personal, ya que Sirácida, fue una de las primeras bandas en
participar en el Hechos de Metal Fest y guardo una bonita amistad desde
entonces.

Comenzaban los
emeritenses Metallaria, una banda tributo a Metallica. Comenzaron bastante
fuertes con "So What" y "Creeping death". Dando las buenas
noches arrancaban. A los de Mérida no los he visto nunca en directo, así que
estaba totalmente expectante por ver la calidad, ya que tributar a Metallica no
es fácil que digamos.
Después nos
deleitaron con "Sad But True" y la una de las obras maestras de los
americanos "The four horsement". De esta personalmente me quedé
fijamente en el bajista pues quería ver detenidamente la ejecución. La canción
la hicieron bien, pero me faltó la parte gorda, la parte donde se marca un riff
el bajo junto con el solo de la guitarra, y conociendo el tema, se saltaron media
canción. Una pena, hubiera estado bien ver esa magia en ambos instrumentos.
Después de ese
pequeño chasco que me llevé, "Fade To Black", "Master of
Puppets" y "Battery", fueron las siguientes. Me gustó mucho el
ímpetu que le da su vocalista Carlos, y los solos de Josué, fueron
milimétricamente precisos. La banda cerró con un tema que me encanta,
"Enter Sandmand". A pesar de que la gente pidió bises, la banda dio
paso a los siguientes: Sirácida.

Tenía ganas de ver la
actuación de los murcianos, pues ha pasado un tiempo desde que debutaran con el
nuevo vocalista en el Hechos de Metal. La verdad, que la evolución que ha
tomado la banda me gusta bastante, dándole una vuelta de tuerca a los temas,
buscando nuevamente la perfección para el nuevo vocalista y creo que lo han
logrado. Arrancaron con "Del Corazón al alma", "Guijarros"
e "Inmortal". El sonido durante su concierto sufrió bastantes
altibajos y no nos permitió escuchar como es debido la actuación, aun así los
momentos de mayor claridad sonaron perfectos.
Siguieron con un cover de Dio, "Don't talk to
strangers", "La pasión" y "Mi Legado". Me ha encantado
la cordinación que tienen ambos guitarristas, me recordaron por momentos a los
de Dragonforce, por velocidad y exactitud milimétrica.
"Stratosphere",
"A ciegas" y una cover que nadie se espera que una banda de power
sinfónico haga, "Resistiré" de Barón Rojo. Personalmente su versión
es mejor que la original. Una pena que su vocalista Jose tuviera la voz un poco
desgastada, pues han sido dos noches seguidas de conciertos las que han tenido
sin tiempo a descansar a penas y eso se resiente. Después, cerraron el
concierto con "No hay más", "Avantasia", que contó con la
colaboración de David de Mind traveller. Grandísima cover que realizaron los
murcianos, y Una fusión de la intro de "Juego de Tronos" y
"Hombro con hombro". Después dieron paso a Mind Traveller.
Los cacereños
llegaron como auténticas apisonadoras, a pesar de tener el mismo agotamiento
físico dando el 100% en los conciertos. Comenzarons con "Dreams to
regain", "Blood red Tears" y "Shadow of oblivion".
La verdad es que
hecho en falta una guitarra rítmica, cierto es que el nivel que aporta Pablo
Yuste a la guitarra es impresionante, pero le falta un plus a las guitarras.
Esperemos que puedan encontrar un sustituto para Fran, sinó puede que se
resienta la banda. Continuaron con "Still Remember", "False
World", mi tema favorito de la banda y "Rising as a new day".
Otro detalle que les da un punto positivo, es el trato que tienen con sus fans,
digo esto porque en mitad del concierto, la sala le cantó el cumpleaños feliz a
una seguidora de la banda, a petición de los de Cáceres.
"Prepare for
downfall", la cover de Bullet For My Valentine "Your Betrayal" y
"Save your Mind" fueron las siguientes. He escuchado la cover de
"Your Betrayal" unas cuantas veces y sigo pensando que el teclado no
juega en favor de la banda. No acaba de convencerme del todo. Lo noto como
raro, alejado del tema. La apisonadora llegaba al final de su trayecto con "Innocense
(25)" y "The Wanderer".
Es impresionante el
camino evolutivo que está tomando la banda. Arrancar desde cero y con muchos
reveses, es difícil, pero ellos se han sobrepuesto como mejor saben, haciendo
un metal con mucho gusto.
Crónica y fotos David Kalandry
No hay comentarios:
Publicar un comentario