jueves, 19 de junio de 2014

"Die Without Hope" - CARNIFEX


El deathcore no es un estilo de mi agrado, sin embargo los discos 
de Carnifex siempre me parecieron interesantes, y esto se debe 
a que siempre contaron con fuertes influencias death metaleras.

 Pues bien, en este nuevo álbum la banda norteamericana profundiza
 aún más si cabe en sus tendencias death, tanto es así que podemos
 concluir que el disco es el resultado de una elaborada y precisa
 combinación de death metal y deathcore.

Los orígenes de la banda se remontan al año 2005 y este es su 
quinto álbum, contando en la actualidad con la siguiente
 formación: Scott Lewis (voz), Shawn Cameron (batería), 
Jordan Lockrey (guitarra), Cory Arford (guitarra) 
y Fred Calderon (bajo).

Se inicia la obra con Salvation Is Dead, tema que conjuga las 
dos tendencias de la banda, ya que varía desde el death metal 
al deathcore, contando con una melodía de guitarra central con 
reminiscencias del death sueco.

Dark Days comienza de forma solemne y sinfónica gracias a la
 breve pieza de piano y teclados que dan paso a la furia de los 
salvajes riffs de guitarra, con una línea vocal diabólica que 
conjuga a la perfección dos tipos de voces, gutural y rasgada, 
que nos acompaña a lo largo de todo el álbum. Con un melódico
 solo de guitarra en su parte central, da como resultado una 
gran composición y una pieza imprescindible de 
este Die Without Hope.

 Condemned To Decay se compone de partes a medio tiempo en
 su inicio que se conjugan con otros pasajes a gran velocidad, 
además vuelven a aparecer melodías propias del death sueco en
 las guitarras, enlazando sin descanso mediante un oscuro 
pasaje ambiental con el tema que da título al álbum, Die Without
 Hope,  caracterizado por la brutalidad que desarrolla Carnifex
 a lo largo de sus poco más de cinco minutos de duración, 
repitiendo el esquema de iniciar los temas con unos ritmos 
pesados que dan paso a otros más rápidos acompañados 
por las características melodías de guitarra, incluyendo los 
ritmos breakdown tan característicos del deathcore hacia la
 mitad del tema. No es mal tema, pero si lo comparamos
 con los tres anteriores es menos llamativo.

 Hatred And Slaughter cuenta ya desde su inicio con riffs 
contundentes, resultando en su conjunto un tema para lucimiento
 de toda la banda, ya que es envidiable el dominio de los 
instrumentos por parte de sus miembros. En la parte intermedia 
y final nos muestran por que son una referencia dentro del 
deathcore, y que para nada reniegan de este estilo.

 Pues si la anterior resultaba brutal, Dragged Into The Grave lo
 es aún más con un inicio destructivo a velocidades vertiginosas, 
gracias a los destacables blast beats por parte de Shawn Cameron, 
bajando de revoluciones para introducir un sencillo y breve solo de
 guitarra, al que siguen unos medios tiempos que llegan a 
ser incluso lentos.

 Rotten Souls llama la atención porque muestra, en mi opinión, 
lo que son actualmente Carnifex, con una combinación entre 
death metal y deathcore muy bien dirigida. Posiblemente el 
tema que mejor guarda el equilibrio entre los dos estilos en que 
se mueve la banda. Algo semejante ocurre con el siguiente
 corte, titulado Last Words, donde vuelve a destacar el trabajo
 de la sección rítmica.

 Reflection Of The Forgotten se presenta sosegado y melódico 
funcionando a modo de introducción de la última composición,
 Where The Light Dies, con la que irrumpe de nuevo la virulencia
 sónica de Carnifex. Destaca la parte a medio tiempo melódica
 e incluso algo melancólica que sirve de contrapunto a
 tanto exceso de brutalidad.

El álbum se lanzó a través de Nuclear Blast en Marzo de 2014, 
contando con la producción de Mark Lewis (Deicide, Six Feet
 Under, Arsis, Whitechapel, Devildriver, The Black Dahlia Murder)
dotando al trabajo de un gran sonido.

 Denso, bestial, oscuro...Carnifex en estado puro.

Nota : 8/10
Jose Van Der

 Tracklist de Die Without Hope
1. Salvation Is Dead
2. Dark Days
3. Condemned To Decay
4. Die Without Hope
5. Hatred And Slaughter
6. Dragged Into The Grave
7. Rotten Souls
8. Last Words
9. Reflection Of The Forgotten
10. Where The Light Dies

No hay comentarios:

Publicar un comentario