de Nekrofilia, pero no es hasta 2013 que publican su debut,
Obscure Aurea Celestium, con un sonido que, si bien no es
malo, es tipo maqueta y con una duración propia de un álbum
ya que cuenta con diez cortes donde desarrollan un black metal
con mucho sentido de la melodía gracias a la cadencia de los
teclados y las guitarras, semejante a bandas como
Dimmu Borgir, Emperor, Cradle Of Filth...
Como manda la tradición en el black metal, todos los miembros
de la banda usan seudónimos referentes a la temática diabólica
que tratan en las letras, encontrándonos a Abaddon al bajo,
Beelzebub en la batería, los guitarristas son Kranium y Vindgharr,
de los teclados se encarga Sethnefer y Damned de la voz.
En su formación cuentan con miembros de otras dos bandas
onubenses de metal extremo, como son Malagüero y Serrucho,
muy recomendables para los amantes de los sonidos más extremos.
The Plague da inicio a la grabación, un tema con una duración
de siete minutos durante los cuales se desarrolla todo el potencial
de la banda, alternando pasajes de pura caña (con los
imprescindibles blast beats), con otros más pausados, pero
predominando estos últimos durante este tema, creando
un ambiente oscuro por medio de los teclados.
Una estructura similar contiene el siguiente corte, Waiting for
Salvation, con un inicio frenético que desemboca en los medios
tiempos donde vuelven a ser protagonistas los teclados, como
ocurre también en Divine Lessons to Sanctity, con un majestuoso
inicio donde las guitarras y teclados resaltan sobre manera, al
igual que el solo de guitarra heavy metalero en su parte intermedia.
En Obscure Aurea Celestium tenemos una introducción a base
de piano y teclados que queda realmente bien, con un aire épico
y sinfónico que da paso al desarrollo de un corte cargado
de sugerentes melodías de guitarra bien acompañadas por la
base rítmica y los teclados. Además, durante el tema se
introducen breves registros guturales, conjugándolos con la
constante voz black metalera.
De forma similar al corte anterior se inicia Feeding the Flames
with Christians Souls, que además cuenta con un desarrollo
parecido.
From the Dark Eternity transcurre mediante una lograda
combinación de los tiempos musicales, ya que te encuentras
lo mismo interludios a toda velocidad como otros más pausados,
dando así forma a un buen tema.
The Great Revelation cuenta en su inicio con un pasaje de melodías
medievales que dan paso a una tormenta de black metal oscuro
y diabólico, encontrándonos otro diabólico himno en la siguiente
composición, Dark Diabolic Desires, donde las evocadoras melodías
de guitarra juegan un papel imprescindible.
Majestic Red Moon empieza con el sonido de un órgano majestuoso
a modo de introducción de una pieza donde cuentan con una
gran variedad de riffs, muy bien acompañados por los sombríos
teclados, constante esta que se vuelve a repetir en el siguiente
corte, titulado A Decadent Religion y que finaliza Obscure
Aurea Celestium.
Buen trabajo de black metal sinfónico para el debut de
Blasphemium, habrá que seguirles la pista
en futuras ediciones.
Nota: 7/10
Jose Van Der
+Info
Pues sacaron en 2016 otro que se titula CROWNED BY THE SERPENT(que sinceramente para mi es BESTIAL)y hasta donde se después de unos cambios de integrantes se encuentran ahora mismo terminando de componer el tercero...en realidad yo me he encontrado con este post buscando cosas de ellos porque para mi en españa son sin duda de las bandas de metal extremo de más calidad(En Portugal junto a Rotting Christ me fascinaron)
ResponderEliminarUn saludo TEMPLARIOS.