martes, 9 de septiembre de 2014

CALIBAN - "Ghost Empire"


Nuevo trabajo en la trayectoria de CALIBAN, la veterana banda
alemana de metalcore que cuenta ya con 17 años de existencia
y con este 9 álbumes a sus espaldas (sin contar los Splits que han
publicado con sus compatriotas Heaven Shall Burn).

 La sensación que me queda después de escuchar su última obra
es que Caliban nos presenta un metalcore "descafeinado" debido
 a las numerosas concesiones a la comercialidad que nos
encontramos en su propuesta.

Con un sonido muy actual y moderno, se trata de un disco de muy
 fácil escucha, con estructuras sencillas y asequibles cargadas 
de riffs de guitarra contundentes, sin falta de los imprescindibles 
ritmos breakdown que se combinan con otros llenos de melodía,
 una sección rítmica rocosa, y una línea vocal cargada de rabia 
que se combina con voces limpias y coros que le aportan mucha
 melodía, además de la intervención en ocasiones de teclados 
y de breves pasajes de música industrial y electrónica mediante
 samples en algunos segmentos del disco, como queda patente
 en temas como King, Chaos-Creation, Wolves And Rats o nebeL
que suponen un buen inicio para el álbum, aunque a partir de
 aquí la cosa va a menos según van transcurriendo los cortes.

Esto que comento sobre los contrastes entre voces agresivas y
otras muy melódicas se pone aún más de manifiesto si cabe en
 I Am Ghost, Devil´s Night, yOUR Song, Cries And Whispers, o
en Good Man, temas que conforman la parte central del álbum
y que incluso resultan más suaves o tranquilos que los anteriores
 debido a los estribillos y coros fáciles y accesibles de clara
orientación comercial que les restan potencia, aunque te puedes
encontrar con algún ritmo destacable (y breve) lleno de fuerza
durante el desarrollo de alguno de estos temas.

 En I Am Rebellion tenemos posiblemente el corte menos cañero
 del álbum y para mi gusto el más aburrido, aunque para
 cerrar el disco tampoco es que remonte la cosa con Who We
 Are y My Vertigo, dos temas que no destacan sobremanera,
resultando incluso tediosos durante su desarrollo, aunque por lo
menos el último consigue finalizar la obra con algo de contundencia.

Lanzado por Century Media a principios de 2014, mezclado por
 Klaus Scheuermann y masterizado por Olman Viper, el álbum
cuenta con una producción muy destacable. 

En Ghost Empire laformación de Caliban está compuesta por
 Marc Görtz y Denis Schmidt en las guitarras, Andreas Dörner 
como vocalista, Patrick Grün tras los parches y Marco Schaller 
al bajo, dando como resultado un álbum discreto, reservado 
sólo para los seguidores incondicionales del metalcore, porque 
a los demás poco o nada nos va a sugerir esta obra.

Nota: 6/10

Jose Van Der


1 comentario:

  1. Estos Caliban perdieron el norte hace tiempo. Seguro que ponen esto en la radioformula para niñas metalcorianas

    ResponderEliminar