Si hay algo que define al Resurrection Fest, es que te cambia
la vida por completo. Una vez lo has probado, estás marcado
el resto de tu vida. Después de haber estado en unos cuantos
festivales, la experiencia vivida en el festival gallego es
totalmente diferente a lo vivido en los demás.
Quizás lo más duro sean las 10 horas y media de viaje, que nos
metimos en la ida y otras tantas en la vuelta, pero sin lugar a
dudas, mereció totalmente la pena.
Partiendo de Badajoz un día antes del comienzo del festival,
por lo de no correr y demás, llegamos en torno a las 18:30
a Viveiro. Pasando por la Castilla León más rural e inóspita y
por los verdes parajes gallegos hicimos entrada en la localidad
gallega con la necesidad de ver aquello, pues conforme vas
entrando en Viveiro, vas quedando impresionado por la
belleza del lugar. En un lugar en el que poder retirarse
de la vida. Ya teníamos el aviso a través de la útil aplicación
móvil del festival, que podíamos recoger las pulseras y demás
para comenzar a instalarnos.
Esa fue nuestra primera decisión, recoger pulseras e instalarnos,
para luego poder ir a explorar un poco la zona. Una vez instalados
con pulseras en mano y demás, decidimos ir a ver el pueblo,
cenar y ya de paso ver las actuaciones que genialmente la
organización del Resurrection Fest había organizado en un
lugar próximo al Resucamp, donde estábamos ubicados.
a Viveiro. Pasando por la Castilla León más rural e inóspita y
por los verdes parajes gallegos hicimos entrada en la localidad
gallega con la necesidad de ver aquello, pues conforme vas
entrando en Viveiro, vas quedando impresionado por la
belleza del lugar. En un lugar en el que poder retirarse
de la vida. Ya teníamos el aviso a través de la útil aplicación
móvil del festival, que podíamos recoger las pulseras y demás
para comenzar a instalarnos.
Esa fue nuestra primera decisión, recoger pulseras e instalarnos,
para luego poder ir a explorar un poco la zona. Una vez instalados
con pulseras en mano y demás, decidimos ir a ver el pueblo,
cenar y ya de paso ver las actuaciones que genialmente la
organización del Resurrection Fest había organizado en un
lugar próximo al Resucamp, donde estábamos ubicados.
Mientras cenábamos, trazamos la hoja de ruta que tendríamos
durante los 3 días de festival. Era totalmente imposible verlos
a todos, pero intentamos abarcar el mayor número de bandas
posibles. Una vez terminamos la cena, decidimos regresar al
Resucamp, aunque hicimos una parada para ver una de las
3 actuaciones que estaban programadas para ese día.
Quizás, lo más llamativo, fue que todo el mundo lo estaba
dando todo durante la actuación de las bandas gallegas
con un sonido de 10.
Aquí os dejamos la crónica y fotos del primer día:
(David Kalandry)

durante los 3 días de festival. Era totalmente imposible verlos
a todos, pero intentamos abarcar el mayor número de bandas
posibles. Una vez terminamos la cena, decidimos regresar al
Resucamp, aunque hicimos una parada para ver una de las
3 actuaciones que estaban programadas para ese día.
Quizás, lo más llamativo, fue que todo el mundo lo estaba
dando todo durante la actuación de las bandas gallegas
con un sonido de 10.
Aquí os dejamos la crónica y fotos del primer día:
(David Kalandry)
JUEVES 31 de Julio
Intentando no madrugar demasiado, cosa imposible cuando
las simpáticas gaviotas tienen ganas de cachondeo, nos
levantamos y comenzamos a comprobar las comodidades
que ofrecía el Resucamp. Las duchas de agua caliente eran
una bendición y quedabas como nuevo.

Ubicadas en la piscina climatizada de la localidad, durante los
3 días estuvo totalmente perfecto el sitio y se pudo disfrutar
de unas duchas como dios manda. Otra de las comodidades
disponibles era la caseta del Resucamp, donde te podías
apretar un café o cola-cao con bollería, además de bocadillos
calientes, etc... Tenía la electricidad para cargar los
dispositivos electrónicos de los "Resubitantes".
las simpáticas gaviotas tienen ganas de cachondeo, nos
levantamos y comenzamos a comprobar las comodidades
que ofrecía el Resucamp. Las duchas de agua caliente eran
una bendición y quedabas como nuevo.
Ubicadas en la piscina climatizada de la localidad, durante los
3 días estuvo totalmente perfecto el sitio y se pudo disfrutar
de unas duchas como dios manda. Otra de las comodidades
disponibles era la caseta del Resucamp, donde te podías
apretar un café o cola-cao con bollería, además de bocadillos
calientes, etc... Tenía la electricidad para cargar los
dispositivos electrónicos de los "Resubitantes".
A pesar de que el festival comenzaba a la 13:30, por ser
prensa acreditada teníamos la opción de entrar media
hora antes para inspeccionar todo antes de que la destrucción
asolara la zona. Muy verde todo.

prensa acreditada teníamos la opción de entrar media
hora antes para inspeccionar todo antes de que la destrucción
asolara la zona. Muy verde todo.
Decidimos estrenarnos en el festival con una de las bandas
nacionales a las que personalmente le tenía más ganas: Mutant
Squad. El trío de A Estrada, demostró que a pesar de la hora que
era y el poco tiempo que tenían, tenían mucho para ofrecer.
Temas como "Overdose" "Rage of the Ohms" o "Mutants will rise"
hicieron las delicias del público. Demasiado corto su concierto,
aunque todavía quedaba mucho día.
Dado que los nórdicos Amon Amarth firmaban autógrafos en el
stand oficial del Resurrection, tocaba comernos una bonita cola,
pero daba igual Johan Hegg y los suyos, estaban ahí y daba igual
comerse una cola de media hora si como recompensa
onseguíamos las firmas.
De fondo, teníamos a los franceses "Rise of the Northstar", que
con un hardcore con tintes thrash mostraron su química con
el público del Resurrection.
"Protest ya chest" o "Demostrating my Saiya Style" fueron
de los temas más coreados por el ferviente público que estaba
presenciando el concierto. Mientras tanto, nuestro turno en la
cola era el siguiente y digo una cosa, lo inaccesibles que parecen
los suecos y luego lo majos que son. Una vez terminada mis
firmas, nos fuimos al Resucamp (que nos pillaba a unos 50
metros o menos) a picotear algo para ver a Red Fang.

nacionales a las que personalmente le tenía más ganas: Mutant
Squad. El trío de A Estrada, demostró que a pesar de la hora que
era y el poco tiempo que tenían, tenían mucho para ofrecer.
Temas como "Overdose" "Rage of the Ohms" o "Mutants will rise"
hicieron las delicias del público. Demasiado corto su concierto,
aunque todavía quedaba mucho día.
Dado que los nórdicos Amon Amarth firmaban autógrafos en el
stand oficial del Resurrection, tocaba comernos una bonita cola,
pero daba igual Johan Hegg y los suyos, estaban ahí y daba igual
comerse una cola de media hora si como recompensa
onseguíamos las firmas.
De fondo, teníamos a los franceses "Rise of the Northstar", que
con un hardcore con tintes thrash mostraron su química con
el público del Resurrection.
"Protest ya chest" o "Demostrating my Saiya Style" fueron
de los temas más coreados por el ferviente público que estaba
presenciando el concierto. Mientras tanto, nuestro turno en la
cola era el siguiente y digo una cosa, lo inaccesibles que parecen
los suecos y luego lo majos que son. Una vez terminada mis
firmas, nos fuimos al Resucamp (que nos pillaba a unos 50
metros o menos) a picotear algo para ver a Red Fang.
Los americanos Red Fang nos dieron una muestra brutal de como
se hace el stoner rock más pesado. El sonido fue perfecto y de
las primeras bandas que tocaron, fue de los que más llenaron.
"Blood like cream", "Dirt Wizard" o "Malverde" sonaron en su
repertorio de 45 minutos.
Nuestra dosificación de grupos nos hicieron saltarnos a
Backtrack y Hacktivist, para coger descansados y con
fuerza a Crowbar, Authority Zero y Amon Amarth del tirón.
se hace el stoner rock más pesado. El sonido fue perfecto y de
las primeras bandas que tocaron, fue de los que más llenaron.
"Blood like cream", "Dirt Wizard" o "Malverde" sonaron en su
repertorio de 45 minutos.
Nuestra dosificación de grupos nos hicieron saltarnos a
Backtrack y Hacktivist, para coger descansados y con
fuerza a Crowbar, Authority Zero y Amon Amarth del tirón.
Con los de Nueva Orleans, Crowbar, con un estilo mucho más
pesado que el Stoner Rock, tirando más para el Doom, utilizaron
el concierto para presentar su nuevo trabajo "Symmetry in black"
donde no podían faltar temas como "Walk With Knowledge Wisely"
o de sus anteriores trabajos como "Cementary Angels".
Acto seguido presenciamos el concierto de los americanos
Authority Zero, con su habitual reggae-punk hicieron uno de
los conciertos más salvajes del Resurrection, quienes acabaron
con su vocalista Jason DeVore volando por las cabezas
del público. Totalmente impresionante. No faltaron "Today We
Heard The News" ó "Courage".
Con los de Arizona, acabamos con una inyección de energía brutal
preparados para ver a los vikingos Amon Amarth conquistar
Viveiro a ritmo de "Deceiver of the Gods", "Guardians of
Asgaard" ó "The Pursuit of the Vikings".
pesado que el Stoner Rock, tirando más para el Doom, utilizaron
el concierto para presentar su nuevo trabajo "Symmetry in black"
donde no podían faltar temas como "Walk With Knowledge Wisely"
o de sus anteriores trabajos como "Cementary Angels".
Acto seguido presenciamos el concierto de los americanos
Authority Zero, con su habitual reggae-punk hicieron uno de
los conciertos más salvajes del Resurrection, quienes acabaron
con su vocalista Jason DeVore volando por las cabezas
del público. Totalmente impresionante. No faltaron "Today We
Heard The News" ó "Courage".
Con los de Arizona, acabamos con una inyección de energía brutal
preparados para ver a los vikingos Amon Amarth conquistar
Viveiro a ritmo de "Deceiver of the Gods", "Guardians of
Asgaard" ó "The Pursuit of the Vikings".
Como norma general, tocaba dosificación y las víctimas en este
caso fueron "The Ocean" y "Architects" con lo que teníamos
cerca de una hora y media para poder alimentarnos bien
y arrasar con Megadeth, Kreator e Ignite.

caso fueron "The Ocean" y "Architects" con lo que teníamos
cerca de una hora y media para poder alimentarnos bien
y arrasar con Megadeth, Kreator e Ignite.
Los cabezas de cartel del Jueves, Megadeth, dieron una auténtica
exibición que necesitaba la banda. Desde que los viera en el
Sonisphere hace unos años atrás, la mejora de su líder y
frontman Dave Mustaine es notable y durante el concierto
se mostró hiperactivo, participativo y comunicativo, aunque
como no todo podía ser bueno, la voz se perdía de vez en
cuando entre el sonido de los instrumentos.
Mucha gente a criticado esto, pero en ese aspecto Mustain
todavía no ha cambiado, así que no me preocupó mucho este
asunto. La puesta en escena fue totalmente genial, la banda
se encontraba escudada en tres pantallas gigantes que nos
mostraban vídeos durante los temas o nos introducían a ellos.
Temas como "Peace Sells", "Hangar 18", "Public Enemy n.1",
"Tornado of Souls" entre otros grandes temas, hiceron que
Megadeth diera el mejor concierto del jueves. Fue un concierto
en el que disfrutamos una barbaridad.
exibición que necesitaba la banda. Desde que los viera en el
Sonisphere hace unos años atrás, la mejora de su líder y
frontman Dave Mustaine es notable y durante el concierto
se mostró hiperactivo, participativo y comunicativo, aunque
como no todo podía ser bueno, la voz se perdía de vez en
cuando entre el sonido de los instrumentos.
Mucha gente a criticado esto, pero en ese aspecto Mustain
todavía no ha cambiado, así que no me preocupó mucho este
asunto. La puesta en escena fue totalmente genial, la banda
se encontraba escudada en tres pantallas gigantes que nos
mostraban vídeos durante los temas o nos introducían a ellos.
Temas como "Peace Sells", "Hangar 18", "Public Enemy n.1",
"Tornado of Souls" entre otros grandes temas, hiceron que
Megadeth diera el mejor concierto del jueves. Fue un concierto
en el que disfrutamos una barbaridad.
Con el cabeza de cartel finiquitado, tocaba el turno a Kreator, ya
que hicimos un pequeño salto en High on Fire. Los thrashers
alemanes nos dieron su concierto dentro del tour "United Thrash
Nation Tour 2014" y continuaron la estela dejada por
Megadeth ofreciéndonos un recital en los que se encontraban
"Endless Pain", "Pleasure to Kill o la mítica "Violent Revolution".
A pesar de que eran casi las tres de la mañana, todavía nos
quedaba algo de energía para ver a Ignite.
que hicimos un pequeño salto en High on Fire. Los thrashers
alemanes nos dieron su concierto dentro del tour "United Thrash
Nation Tour 2014" y continuaron la estela dejada por
Megadeth ofreciéndonos un recital en los que se encontraban
"Endless Pain", "Pleasure to Kill o la mítica "Violent Revolution".
A pesar de que eran casi las tres de la mañana, todavía nos
quedaba algo de energía para ver a Ignite.
Con su hardcore punk melódico llegaban los californianos de Orange
County en lo que era su tercera participación, aunque tristemente
el bajonazo llegó durante el concierto, pues después de ver
una auténtica tralla durante aproximadamente dos horas y medias,
escuchar tanta canción melódica, te vienes abajo.
Entre su repertorio estaban la cover de U2 "Sunday Bloody Sunday"
ó "Live for Better Days". Con este concierto, dimos por
terminado nuestra jornada del jueves, lamentando no poder ver
a DanceFloor Disaster, ya que una vez fríos decidimos irnos
a descansar y reponer fuerzas para la jornada del viernes.



County en lo que era su tercera participación, aunque tristemente
el bajonazo llegó durante el concierto, pues después de ver
una auténtica tralla durante aproximadamente dos horas y medias,
escuchar tanta canción melódica, te vienes abajo.
Entre su repertorio estaban la cover de U2 "Sunday Bloody Sunday"
ó "Live for Better Days". Con este concierto, dimos por
terminado nuestra jornada del jueves, lamentando no poder ver
a DanceFloor Disaster, ya que una vez fríos decidimos irnos
a descansar y reponer fuerzas para la jornada del viernes.
Como chiste está bien, pero como crónica deja mucho que desear. Mira que decir que Megadeth fueron los mejores del Jueves cuando fueron con diferencia la GRAN DECEPCION del festival, además no es cosa mía, puedes leer varias crónicas sobre el festival y verás que TODAS coinciden, menos esta, FLIPANTE.
ResponderEliminar¿ y que el sonido de los conciertos fué regulero tirando a malo no decimos nada ? ¿ y sobre la logística tampoco ? la zona de acampada estaba a media hora andando, así que "te cambia la vida" el Resu, ¿no? vaya tela. esto parece que lo han escrito los organizadores del festi
ResponderEliminar