Russell Allen y sus
secuaces están de regreso con un álbum
que
a mi criterio dará que hablar y para bien. Pero esta vez sin Mike
Portnoy
tras la batería, su puesto es ocupado por A. J. Pero.
Empezamos este disco
con el tema “Mob Is Back” cuya intro se
extiende hasta el minuto 1:27
aproximadamente , en la que
Mike Orlando recorre de arriba abajo el mástil de
su guitarra,
en la segunda mitad la garganta de Russell y la batería junto
al bajo y la guitarra se unen en un compactado tema que pone
los pelos de punta.
“Come on Get Up" este tema tiene muchísimo estilo groove, Allen
asusta con su poder y en los estribillos se torna más melódica
y trabajada su voz, pero solo un poco, es un tema para mi
gusto muy elaborado, el siguiente “Dearly Departed“ tiene ciertos
tintes de Hard Rock, al principio presenta un solo típico de la
década de los 90's también hay que destacar el papel del bajo
que esta muy logrado, llegamos a “Behind These Eyes” un tema
que fusiona a la perfección lo acústico con lo eléctrico, Russell
despega mucho sentimiento en esta canción, se podría catalogar
como una power balada, este tema da paso a“Let It Go” una gran
base y una gran rift por parte de Moyer en las 4 cuerdas hacen
que esta pieza sea increíble, y nos ponga en bandeja a “Feel the
Adrenaline“ es toda una declaración de principios rockeros a
base de mucha caña.
en la segunda mitad la garganta de Russell y la batería junto
al bajo y la guitarra se unen en un compactado tema que pone
los pelos de punta.
“Come on Get Up" este tema tiene muchísimo estilo groove, Allen
asusta con su poder y en los estribillos se torna más melódica
y trabajada su voz, pero solo un poco, es un tema para mi
gusto muy elaborado, el siguiente “Dearly Departed“ tiene ciertos
tintes de Hard Rock, al principio presenta un solo típico de la
década de los 90's también hay que destacar el papel del bajo
que esta muy logrado, llegamos a “Behind These Eyes” un tema
que fusiona a la perfección lo acústico con lo eléctrico, Russell
despega mucho sentimiento en esta canción, se podría catalogar
como una power balada, este tema da paso a“Let It Go” una gran
base y una gran rift por parte de Moyer en las 4 cuerdas hacen
que esta pieza sea increíble, y nos ponga en bandeja a “Feel the
Adrenaline“ es toda una declaración de principios rockeros a
base de mucha caña.
Es para resaltar lo poderosa que suena la base rítmica en
esta
alineación, sólido en su rítmica, no hay huecos en ese poderoso
muro
sonoro que han logrado construir con tanta eficacia sonando
como una sola
unidad imposible de disolver, gran tema que da
paso a “Men of Honor“ tema que
da nombre al disco, en este hay
que destacar un gran papel de Russell, y de
Moyer, “Crystal Clear”
apuntando directamente a los sentimientos mas profundos
del oyente.
Los protagonistas indiscutibles son la voz de Allen y
el bajo de
John en una interpretación de lo más destacable
acompañados por la guitarra
acústica, "House of Lies” es un tema
muy poco melódico, pero muy rítmico del
que poco más se
puede decir, “Judgment Day” podríamos decir que en este tema
se
encuentran los rifts más elaborados de todo el disco, mientras
Russell da toda
una clase magistral de guturales como ya ha venido
haciendo a lo largo del
disco, llegamos al final con “Fallin’ to Pieces“
este tema presenta una gran
vocalización de Russell, y un uso
abusivo en cierto modo de la distorsión, sin perder de vista a la
guitarra acústica.
En definitiva , si
estás buscando un heavy metal que te haga temblar
el suelo y sacudir la cabeza
hasta romperte el cuello, “Men Of
Honor” sin duda te provocará eso y mucho
más.
Nota:9/10
Antonio Valerio
Tracklist:
1. Mob Is Back
(04:36)
2. Come On Get Up
(04:11)
3. Dearly Departed
(04:58)
4. Behind These Eyes
(05:33)
5. Let It Go (03:53)
6. Feel The
Adrenaline (05:56)
7. Men Of Honor
(04:26)
8. Crystal Clear
(05:03)
9. House Of Lies
(03:56)
10. Judgment Day
(04:04)
11. Fallin' To Pieces
(04:58)
No hay comentarios:
Publicar un comentario