Viernes noche, 22:15 horas y Skunk D.F. sale al escenario de la sala
Agora Live (antigua XY) de Aldaia, Valencia, listos para abrir la gira
con la que están celebrando sus 20 años en la carretera.
Un exclusivo tour compuesto de solo 9 fechas en las que el grupo
presenta un setlist muy especial con canciones clásicas en sus shows
y otras no tanto. Una gira hecha por y para los skunkmaniacos.
Agora Live (antigua XY) de Aldaia, Valencia, listos para abrir la gira
con la que están celebrando sus 20 años en la carretera.
Un exclusivo tour compuesto de solo 9 fechas en las que el grupo
presenta un setlist muy especial con canciones clásicas en sus shows
y otras no tanto. Una gira hecha por y para los skunkmaniacos.
Sin ningún grupo telonero que les calentara a la audiencia, Skunk D.F.
se dispuso a demostrar, una vez más, el por qué de su larga trayectoria
con un concierto que se alargó allende las dos horas.
Dos horas que parecieron un suspiro. Yo no soy muy partidario de los
conciertos tan largos, pero he de admitir que, en esta ocasión, tuve
que soltar la cámara en más de una vez para unirme al público
asistente y disfrutar con ellos del espectáculo que estaba presenciando.
se dispuso a demostrar, una vez más, el por qué de su larga trayectoria
con un concierto que se alargó allende las dos horas.
Dos horas que parecieron un suspiro. Yo no soy muy partidario de los
conciertos tan largos, pero he de admitir que, en esta ocasión, tuve
que soltar la cámara en más de una vez para unirme al público
asistente y disfrutar con ellos del espectáculo que estaba presenciando.
A pesar del sonido de la sala, que sinceramente no fue lo mejor de la
noche, los madrileños supieron ganarse al respetable, por su entrega,
su sonido y por mostrarse más cercanos que nunca. Comenzaron el
concierto con Lucha interior y pronto nos deleitaron con clásicos como
El Cuarto Oscuro y Última Oportunidad, un comienzo demoledor
aunque algo extraño para los fans asiduos a los conciertos, puesto
que están más acostumbrados a escuchar esos temas hacia el
final de los mismos.
noche, los madrileños supieron ganarse al respetable, por su entrega,
su sonido y por mostrarse más cercanos que nunca. Comenzaron el
concierto con Lucha interior y pronto nos deleitaron con clásicos como
El Cuarto Oscuro y Última Oportunidad, un comienzo demoledor
aunque algo extraño para los fans asiduos a los conciertos, puesto
que están más acostumbrados a escuchar esos temas hacia el
final de los mismos.
Pronto llegaron los temas no tan habituales en los bolos de la banda
y, que han sido incluidos en el setlist gracias a que el grupo brindó
a sus seguidores la posibilidad de elegirlos. El primero de estos
temas fue Himen que sonó francamente bien y, tras una magnífica
Cirkus, ejecutaron una prácticamente inédita Mantis. Pocas o ninguna
vez la había oído en concierto y, sinceramente, le imprimieron todo
el carácter que la canción tiene implícito.
Apenas sin descanso llegaron temas más habituales como En 5 minutos,
Muerte y Destrucción o Supernova, con lo que se llegó aproximadamente
a la mitad del concierto. Tras el Año del Dragón, otro tema poco
habitual en los shows de los madrileños y que volvió a sonar de
forma impresionante, se sucedieron varios temas de álbum El Crisol.
para acabar con Anestesia. Otro clásico de Skunk D.F. que sigue
levantando al público, haciéndolo vibrar y botar incansablemente
como el primer día.
Tras un breve receso, llegó el momento más intimo del concierto.
Con una luz muy tenue, Germán y Xavi se sentaron al borde del
escenario para cantar, junto al público, La Vida es Ahora.
Literalmente rodeados de sus fans, interpretaron el tema entero
solo con la guitarra y la voz, reafirmando así la conexión que
establecen concierto a concierto con el público. Las últimas canciones
fueron, Alicia, Algo Grande; la nueva canción incluida en el último
recopilatorio y, cerraron la actuación con Carpe Diem dejando a
los asistentes con un gran sabor de boca, pero con ganas de
más Skunk D.F..
y, que han sido incluidos en el setlist gracias a que el grupo brindó
a sus seguidores la posibilidad de elegirlos. El primero de estos
temas fue Himen que sonó francamente bien y, tras una magnífica
Cirkus, ejecutaron una prácticamente inédita Mantis. Pocas o ninguna
vez la había oído en concierto y, sinceramente, le imprimieron todo
el carácter que la canción tiene implícito.
Apenas sin descanso llegaron temas más habituales como En 5 minutos,
Muerte y Destrucción o Supernova, con lo que se llegó aproximadamente
a la mitad del concierto. Tras el Año del Dragón, otro tema poco
habitual en los shows de los madrileños y que volvió a sonar de
forma impresionante, se sucedieron varios temas de álbum El Crisol.
para acabar con Anestesia. Otro clásico de Skunk D.F. que sigue
levantando al público, haciéndolo vibrar y botar incansablemente
como el primer día.
Tras un breve receso, llegó el momento más intimo del concierto.
Con una luz muy tenue, Germán y Xavi se sentaron al borde del
escenario para cantar, junto al público, La Vida es Ahora.
Literalmente rodeados de sus fans, interpretaron el tema entero
solo con la guitarra y la voz, reafirmando así la conexión que
establecen concierto a concierto con el público. Las últimas canciones
fueron, Alicia, Algo Grande; la nueva canción incluida en el último
recopilatorio y, cerraron la actuación con Carpe Diem dejando a
los asistentes con un gran sabor de boca, pero con ganas de
más Skunk D.F..
Después de la actuación todos los integrantes del grupo salieron
para las protocolarias fotos y firmas, sin rehuir nunca ninguna
conversación y siempre mezclados con el la gente que se quedó
para estar con ellos.
En resumen, el concierto fue una gran apertura para la gira 20
aniversario de Skunk D.F., donde los madrileños volvieron a demostrar
todo su carisma encima de un escenario. Como siempre, lo dieron
todo y además, supieron involucrar al público. Pero, en esta ocasión,
estuvieron especialmente cariñosos y sorprendentes, con lanzamiento
de ramo de flores incluido, como si de una boda se tratase.
Este tipo de detalles siempre es de agradecer y demuestran que la
banda sigue apostando por sus seguidores.
para las protocolarias fotos y firmas, sin rehuir nunca ninguna
conversación y siempre mezclados con el la gente que se quedó
para estar con ellos.
En resumen, el concierto fue una gran apertura para la gira 20
aniversario de Skunk D.F., donde los madrileños volvieron a demostrar
todo su carisma encima de un escenario. Como siempre, lo dieron
todo y además, supieron involucrar al público. Pero, en esta ocasión,
estuvieron especialmente cariñosos y sorprendentes, con lanzamiento
de ramo de flores incluido, como si de una boda se tratase.
Este tipo de detalles siempre es de agradecer y demuestran que la
banda sigue apostando por sus seguidores.

Por último, agradecer a Sobry Music el haber hecho posible esta
crónica y a la banda por el esmero que ponen en sus actuaciones.
crónica y a la banda por el esmero que ponen en sus actuaciones.
Setlist:
1. Lucha Interior
2. En Noches Como Esta
3. El Cuarto Oscuro
4. Última Oportunidad
5. Himen
6. Cirkus
7. Mantis
8. En 5 Minutos
9. Muerte y Destrucción
10. Musa
11. Supernova
12. Estrella de la Muerte
13. El Año del Dragón
14. El Encanto de la Imperfección
15. Loto
16. El Crisol
17. Decreto Ley
18. Anestesia
19. La Vida Es Ahora
20. Alicia
21. Algo Grande
22. Carpe Diem
Crónica y fotos: Tito Vse



No hay comentarios:
Publicar un comentario