domingo, 18 de enero de 2015

Crónica: RESURRECTION FEST 2014 (III parte: Sábado 02/08/14)


Y con el sábado llegábamos al final del Resurrection Fest 2014. Un festival que nos ha marcado tanto en lo personal como en lo profesional. El cielo se despertó bastante encapotado y diversas lloviznas hacían presagiar que iba a caer agua. Aunque lo que no nos esperábamos era el diluvio que nos caería horas después.

 

Mientras que algunos descansábamos mientras que nuestros dispositivos móviles y camarás se cargaban, otros se acercaban a ver a Trallery, una de las bandas ganadoras del concurso del festival. Su respuesta no fue otra que "madre mía, que pedazo de banda los Trallery!!". 

Después de comer nos dispusimos a ver a los americanos Havok. Una de las bandas que dio un auténtico recital en su apenas media hora. No podían faltar temas como "covering fire" o "Point of no return" entre otros temazos de los thrasher californianos que presentaron su disco "Unnatural selection". Después, nuestra siguiente banda fue Gojira.











Los franceses como si de un mp3 se tratara dieron al público una buena ración de death metal progresivo. Lo que más me llamó la atención fue la precisión que tenía su batería. Entre los temas de su set, podemos destacar "Explosia", "L'Enfant Sauvage" o "Love". Ya con una llovizna más fuerte llegabamos a la hora de firmas de Testament. Chuck Billy y los suyos, se mostraron muy amables, a pesar de la interminable cola y a que la gente quería hacerse fotos con ellos. El más serio de todos sin duda era Gene Holgan, quien apenas esbozó una sonrisa.


Mientras que me guardaban el sitio en la cola de firmas, me acerqué a ver a una de las bandas en las que tenía depositadas más ganas de verla en directo como eran Five Finger Death Punch. Para mi sorpresa, la peor actuación de todo el festival. Llegaron con mucha prepotencia, como si ellos fueran dioses, cosas que no son. El sonido fue durante todo momento horrible muy saturado todo, haciendo un embarullamiento tremendo. Entre los temas que pude descifrar se encontraban "Under and over it", "Lift me up" y "Never enough".

Otro de las bandas que me sorprendieron fueron Obituary. Cargados de agresividad en sus temas, hicieron las delicias de miles de personas mientras que fuera de la carpa estaba cayendo agua sin conocimiento. Los que nos pudimos refugiar un poco, lo agradecimos bastante. Antes de que terminaran Obituary, nos fuimos corriendo para coger buen sitio en Testament. A pesar de que estaba diluviando había muchísima gente. Una de las imágenes más llamativas fue que durante uno de los temas la luz roja enfocó al enorme charco de barro que había en medio pareciendo un gran charco de sangre. Y cuando los primeros riffs de "Rise Up" comenzaron a sonar, un autentico aguacero, equiparable a una inundación se apoderó del Resurrection Fest. Lo que llevó a la banda a hacer un concierto acelerado y sin pausas. Apenas 11 canciones que hicieron las delicias de los que estábamos presentes. Destacables "More than meets the eye", "Into the pit" o Do not resuscitate".











Después de terminar Testament, el aguacero terminó y decidimos irnos a cambiar de ropa y a dormir porque nos tocaban bastantes kilometros en nuestro retorno.


Una cosa quedó clara, Resurrection Fest fue la mejor experiencia de nuestra vida. El próximo año volveremos seguro.

Crónica y fotos: David Kalandry

2 comentarios:

  1. Este mismo día tocaron Hamlet, Haemorrage, Aborted, Suffocation, y Carcass entre otros, pero parece ser que este muchacho ni se enteró. No aprovechó mucho que digamos su asistencia al festival por lo que veo.

    ResponderEliminar
  2. Pues a mí me parece una crónica espectacular, porque yo cuando voy a un festival de estas características lo primero que hago es buscar alguna "luz roja que enfoque un enorme charco de barro pareciendo un gran charco de sangre". Me dan igual los conciertos que haya, no me interesan bandas como Hamlet, Carcass o Suffocation, para mí lo más importante es encontrar una "luz roja que enfoque un enorme charco de barro pareciendo un gran charco de sangre". Además, la crónica es hasta original ya que es la primera vez que veo que se publique una crónica de un festival casi 6 meses después de que se celebrara el mismo, cuando todas las demás webs publicaron las suyas a los pocos días del evento. Eso sí, ofrece información muy novedosa y exclusiva, como el hecho de que había una "luz roja que enfocaba un enorme charco de barro pareciendo un gran charco de sangre". Nota aclaratoria: Mi mensaje es completamente sarcástico, a ver si alguien se piensa de verdad que lo que me importa es una "luz roja que enfoque un enorme charco de barro pareciendo un gran charco de sangre"

    ResponderEliminar