miércoles, 11 de febrero de 2015

CICONIA - “The Moon Sessions” (Grow Music/Santo Grial Records)


El pasado año CICONIA banda de Rock instrumental estrenaron su álbum debut “The Moon Sessions”. Su influencias más que evidentes beben de bandas como Porcupine Tree, Opeth, Caspian, por citar algunas, pero no nos engañemos no es un disco al uso ya que también podrás disfrutar de sonidos Stoner Rock y de guitarras del Rock/Metal más clásico, por lo que a veces para querer decir algo no hace cantar, sino escuchar música que te haga transpórtate a otra atmosfera y dejarte llevar por ella.

El grupo está compuesto por Jorge Fraguas (bajo), Javier Altonaga (guitarra), David Manso (guitarra) y Aleix Zoreda (batería). 

“The Moon Sessions” fue grabado en los estudios "Neo Music Box", producido por Jorge Fraguas y José Caballero, este último también se ocupo de la mezcla. Masterizado por El Bumper de Warning Records.

La portada ha sido obra de  Israel Oviedo.

En él nos presentan siete cortes muy bien estructurados, como dije antes sin enmarcarse en ningún estilo, pero mamando de todos ellos a la vez.

El replicar de las campanas abren para “Tentenublo”, las guitarras y la base rítmica están que se salen. Juegan con varios cambios de ritmo a lo largo del tema, para dejarnos pasajes progresivos, melódicos y heavys a la vez. Son de esas canciones para escuchar con tranquilidad y así sacarle todo su jugo y apreciar la calidad que desprenden.

Una melodía pegadiza por parte de las guitarras nos hace llega hasta “Bibey”. Me gusta la gran armonía que hay entre guitarras y batería, este último lo borda. Qué diferencia con el anterior, es lo que decía al principio, la banda no se ciña solo aun estilo en particular sino que hace volar su imaginación para enganchar al oyente, con melodías y ritmos pegadizos, de esos que se te quedan grabados en la mollera y no eres capaz de dejar de tararear. De esta canción la banda grabo el videoclip, el cual aconsejo que veas, os gustara. A veces la música y las imágenes hablan por sí solas.

Vamos ahora con “Honey On Thorns” donde bajan un poco el ritmo. Los teclados marcan el inicio de la canción mientras un sonido de tormenta de fondo te hará relajarte. Corte elegante, mimado y lleno de atmósferas y sensaciones. Javier y David hacen un trabajo sensacional.

En el ecuador el plástico nos topamos con “Chrysalis”, corte cuidado con un ritmo bajo pero hecho de nuevo para seducirte con sus sonidos y una melodía armoniosa. Y justo cuando crees que ha terminado te embisten como una locomotora sin control, subiendo de nuevo el ritmo y manteniendo esa dureza como nos ocurrió al principio. La batería de Aleix esta que se sale,  mientras el bajo y guitarras harán otra vez de las suyas, mucha adrenalina.

“Jack O’Lantern” llega con una fuerza descomunal, heavy rock directo, brillante sin miramientos y con esas guitarras dobladas al más estilo Maiden, consiguiendo levantarte el ánimo en uno de esos días chungos.

En “Musical Oscillating Criterion” aparecen las guitarras acústicas, rock clásico americano que capta muy bien tu atención, para transformarlo de nuevo en esos sonidos pesados que tanto le gusta a la banda. Además la pegada a los parches es brillante. Las atmósferas creadas en cada composición es fantástico, logrando que cada cambio de ritmo te atrape.

Para cerrar “Hampstead Heath” donde el empaque de los instrumentos es fantástico, suenan como un muro infranqueable. Riff directos al cuello con una melodía sensacional, para todo ello desembocar en un Rock Instrumental de gran calidad.

“The Moon Sessions” es el disco debut de CICONIA, un disco a tener muy en cuenta ya que bandas de metal instrumental en nuestro país no es que haya muchas, por lo que si te gusta el Rock y el Metal y buscas nuevos sonidos que abran tus sentidos esta es tu banda. Les seguiremos muy de cerca, pues seguro que llegaran muy lejos.

Nota: 8/10
Angelvfr

Tracklist - “The Moon Sessions”:

Tentenublo
Bibey
Honey On Thorns
Chrysalis
Jack O’Lantern
Musical Oscillating Criterion
Hampstead Heath

No hay comentarios:

Publicar un comentario