WARRANT ormados en 1983, fueron una banda de culto, pero hasta 1985 no dieron el salto cualitativo con las ediciones de First Strike y The Enforcer, lanzamientos que ya han sido reeditados. Comentaros que de la banda original solo quedan Jörg Juraschek yThomas Rosemann, y que Dirk Preylowski (ex-Downstroke) se unió en 2011. Todo un trío de acelerado acero.
La portada me ha gustado, trasmite lo que vas a oír. En tonos oscuros de verde y azul, un verdugo con su herramienta en la espalda contempla entusiasmado como chocan dos puentes, piedra y metal, ayer y hoy, provocando el caos bajo la atenta mirada del verdugo con su hacha signo caracteístico de algunas bandas de metal por excelencia.
Con producción, cruda y sobre todo porque los parches parecen tambores de combate, contundentes y muy potentes, vamos, de los míos, el bajo se erige en protagonista en varias entradas, los riffs van en graves, los ritmos alternan ligereza y pesadez y las melodías tienen de todo, unas pegadizas y otras más desordenadas. El conjunto rebosa fuerza y la energía no se queda atrás.
Y luego está Joerg que parece que te escupe la letra a la cara, ganas y fuerza a raudales. Mejoraría varios detalles, la guitarra rítmica llena mucho y no te deja distinguir el resto de sonidos, algunas melodías algo más trabajadas para el oyente neófito y punteos más largos y complejos.
Tras una breve Intro con entrada en acústico, Asylum comienza épica, con fuerza y ritmo ligero. Sirenas de policía y entrada de guitarra estilo “Priest” dan paso a Come And Get It, que tiene un ritmo rápido como el rayo y estribillo facilón de directo.
Con You Keep Me it Hell te detienes a las puertas del infierno, primeros segundos de acústico y vorágine de Metal, es una compleja composición adictiva plagada de riffs, me gustó, incluido ese alocado punteo.
Y luego está Joerg que parece que te escupe la letra a la cara, ganas y fuerza a raudales. Mejoraría varios detalles, la guitarra rítmica llena mucho y no te deja distinguir el resto de sonidos, algunas melodías algo más trabajadas para el oyente neófito y punteos más largos y complejos.
Tras una breve Intro con entrada en acústico, Asylum comienza épica, con fuerza y ritmo ligero. Sirenas de policía y entrada de guitarra estilo “Priest” dan paso a Come And Get It, que tiene un ritmo rápido como el rayo y estribillo facilón de directo.
Con You Keep Me it Hell te detienes a las puertas del infierno, primeros segundos de acústico y vorágine de Metal, es una compleja composición adictiva plagada de riffs, me gustó, incluido ese alocado punteo.
Te salpicará la sangre del hacha con Blood In the Sky, aquí el bajo es el protagonista al inicio, con riffs más contenidos que dan más peso, lo mejor es cómo se cambia el ritmo para entonar con garra el estribillo.
Face The Death te da 37 segundos para estar cara a cara con la muerte, porque luego las esquirlas candentes se pegan a tu piel, quizás le falte para mi gusto más melodía pero no pegada.
Cabalgamos cabeceando sin cesar en All the Kings Horses con más coraza y atento al vocalista que exprime un estribillo para directos de verdad, muy sentido, otra de mis favoritas.
Con Nyctophobia pasamos veloces el ecuador, muy rápida, coqueteando con el Thrash como en otras y se repiten las ganas en esas frases que harán voltear al respetable junto a un punteo corto, lástima.
Face The Death te da 37 segundos para estar cara a cara con la muerte, porque luego las esquirlas candentes se pegan a tu piel, quizás le falte para mi gusto más melodía pero no pegada.
Cabalgamos cabeceando sin cesar en All the Kings Horses con más coraza y atento al vocalista que exprime un estribillo para directos de verdad, muy sentido, otra de mis favoritas.
Con Nyctophobia pasamos veloces el ecuador, muy rápida, coqueteando con el Thrash como en otras y se repiten las ganas en esas frases que harán voltear al respetable junto a un punteo corto, lástima.
Helium Head se inicia todos a una y acordes graves, se va alternando ritmo demencial con momentos de contención, pero la melodía es dispersa para mí.
Thomas rompe palos al iniciarse Dont´Get Mad Get Even con sonido ascendente de la nada, que lleva en volandas a un tema poderoso con estribillo homónimo al nombre de la canción.
Eat Me Alive tiene gancho, apetece de plato principal, siguen manejándose en la rapidez, riffs de verdugo y voz con rabia y poderío.
Immortal tiene un pegadizo estribillo arropado en buena melodía. Lo mejor es como se ralentiza en el 2´16”, dando más plomo.
Eat Me Alive tiene gancho, apetece de plato principal, siguen manejándose en la rapidez, riffs de verdugo y voz con rabia y poderío.
Immortal tiene un pegadizo estribillo arropado en buena melodía. Lo mejor es como se ralentiza en el 2´16”, dando más plomo.
Ordeal of Death tiene fuerza, con riffs de oleaje huracanado. Tendrás que tener entrenado el cuello para no descuajaringarlo, seguro. Contundente entrada en faena con The Enforcer con lija Speed de grano gordo para metal, puede que la que más, velocísima y estribillo “enforcer….” para agitar puños al vuelo.
Menos mal que podemos respirar en el inicio acústico de guitarra en Labyrinth Of the Lost, segundos al menos, alternándose con zarpazos de Steel, buenos acordes de guitarra en esta instrumental de apenas tres minutos.
Ha estado bien el final y podría volverlos a poner en la Cueva.
Menos mal que podemos respirar en el inicio acústico de guitarra en Labyrinth Of the Lost, segundos al menos, alternándose con zarpazos de Steel, buenos acordes de guitarra en esta instrumental de apenas tres minutos.
Ha estado bien el final y podría volverlos a poner en la Cueva.
Nota:9/10
Antonio Valerio
Antonio Valerio
Tracklist:
1. Intro
2. Asylum
3. Come And Get It
4. You Keep Me In Hell
5. Blood In The Sky
6. Face The Death
7. All The Kings Horses
8. Nyctophobia
9. Helium Head
10. Don't Get Mad Get Even
11. Eat Me Alive
12. Immortal
13. Ordeal Of Death 2014
14. The Enforcer 2014
15. Labyrinth Of The Lost
No hay comentarios:
Publicar un comentario