Nuestro nuevo Templario en Barcelona, Misfits Salenek con mochila y cámara en mano se puso rumbo a la Sala Razzmatazz 2 de Barcelona para traernos esta fantástica crónica donde pudo disfrutar de los directos de ANNIHILATOR y LEPROUS a su paso por nuestro país para todos vosotros.
Concierto
de la gira Madness In The Veins, celebrado el pasado 11 de Octubre en la sala
Razzmatazz 2 de Barcelona, en la que formaban parte del concierto los grupos Annihilator,
Leprous, Harlott, Archer, Sphere y RendenzVous Point.
Comenzando
temprano, para tal cantidad de grupos, a las 17:00 hr, se abrían puertas, para
esta vez empezar pasados unos 15 minutos
de la apertura. Comenzaba a sonar el primer grupo que fueron RendenzVous Point,
que éstos, junto a Sphere y Archer, son los que por horario tuvieron la
actuación más corta, pero sí tuvieron la fuerza y contundencia suficiente para
gustar al público que allí se encontraba en ese momento; así que una lástima
por el riguroso control horario que se tiene en algunas salas, que limita a
grupos a poder descargar todo y como ellos quisieran.


El
concierto de RedenzVous Point una banda joven de Progressive Rock/Metal, de
origen Noruego, en la cual llama la atención la bajista llamada Gunn-Hilde
Erstad, que junto al teclado le daban al grupo un sonido armónico de muy buenos
músicos. En los cuales temas como Wasteland, Para e Implode, hará las delicias
de la gente que quieran escuchar algo de su música.


La
siguiente banda noruega, conocidos como Sphere que crean un nuevo estilo de
metal moderno combinando varios géneros, y que tocaban temas de su álbum
Primordial; y en directo un sonido potente y pegadizo, cuya puesta en escena
gustaba por la intensidad de los temas, cabe destacar el efecto visual en el
juego de luces, sobre todo en el bajista Øystein Sundsbø, cuyo bajo tenía en
los trastes luces rojas que daban juego
con el efecto de oscuridad de las luces en algunos temas, de los cuales se
podrían destacar Hardliner, Shock and Awe.

Archer trío californiano haciendo un Hard Rock muy limpio, en un directo muy potente donde con pantallas del logo de su banda a ambos lados de la batería, nos hacían adentrarnos en un hard rock clásico, donde los temas iban conectando con un público de un modo espectacular; así tocaban temas de su álbum del 2015, "Culling The Weak". Momento a destacar de su actuación fue cuando tocaron el tema de Megadeth, “Tornado of Souls”, que fue un momento a recordar para todos los presentes.

Llegado
el turno a Harlott banda australiana de trash muy potente y con mucha fuerza
de principio a fin encima del escenario, donde en muchos momentos de la
actuación recordaba al trash clásico de los 80; y temas como "None", "Means
To An End" nos hacen adentrarnos en ese trash puro y duro, haciéndonos
recordar a bandas como Slayer, Kreator, Exodus,… entre otros; también le
acompaño un sonido brutal, donde la fuerza musical, junto a la entrega de la
banda, hizo una composición de trash digna de lo que se esperaba de este
cuarteto creado en el 2006.
Leprous, una banda noruega de estilo metal progresivo totalmente novedoso, con un sonido y unos temas envolventes, que te hacen ver un directo con un estilo totalmente armónico y muy bien acompasado, que iban de menos a más, con un público que iba al son de su directo, y que por cierto, todo el conjunto estaba totalmente sincronizados.
Leprous, una banda noruega de estilo metal progresivo totalmente novedoso, con un sonido y unos temas envolventes, que te hacen ver un directo con un estilo totalmente armónico y muy bien acompasado, que iban de menos a más, con un público que iba al son de su directo, y que por cierto, todo el conjunto estaba totalmente sincronizados.
Con un directo muy visual, donde el juego de luces acompañaba de
manera espectacular a cada tema, y junto a ello, cuatro pantallas de
televisión, donde iban poniendo diversos vídeos con cada uno de los temas, y
ellos dirigiéndose al público en todo momento, haciéndolos partícipes de su
actuación; todos conjuntados, y con una música que no dejaba lugar a dudas que
da y dará mucho de hablar en lo que a metal progresivo se refiere.

Así, con una formación creada en 2001 hasta la actualidad, y con cuatro discos a sus espaldas, esta banda se presentaba con lo que es su último disco “The Congregation”, para descargar en Barcelona, en la que con un estilo totalmente diferente de cómo estaba siendo la noche, la verdad no desentonaron ni defraudaron al público allí asistente. Así sonaron temas como “The Flood”, “Rewind” o “Slave” que tocados de manera brutal, dieron un directo propio de la noche que se presentaba.

Así, con una formación creada en 2001 hasta la actualidad, y con cuatro discos a sus espaldas, esta banda se presentaba con lo que es su último disco “The Congregation”, para descargar en Barcelona, en la que con un estilo totalmente diferente de cómo estaba siendo la noche, la verdad no desentonaron ni defraudaron al público allí asistente. Así sonaron temas como “The Flood”, “Rewind” o “Slave” que tocados de manera brutal, dieron un directo propio de la noche que se presentaba.
Y
cerrando el concierto, con estos seis grupos, le toco el turno a Annihilator,
banda canadiense con 15 discos a sus espaldas, en cuyo concierto hacían también
presentación de su ultimo disco llamado “Suicide Society”, donde
siguen fieles al Trash Metal, su estilo de siempre. Así desde 1984, la banda
fundada por Jeff Waters, voz y guitarra que lidera en la actualidad el grupo,
junto a Cam Dixon al bajo, Mike Harshaw en la batería y Aaron Homma en la
guitarra; la cual ha sufrido varios cambios en su formación; los cuatro
integrantes anteriormente mencionados, hicieron un directo con mucha fuerza y
potentes con un sonido impecable, y ellos en todo momento entregados al
público, haciendo repaso de canciones de discos anteriores y por supuesto,
tocando temas del nuevo.

Así abriendo un prologo del concierto hasta que salieran a escena y para ir calentando el ambiente, de fondo se escuchaba Rock You Like a Hurricane de Scorpions, y así salieron a escena con “King of the Kill”, canción que también daba titulo a este disco de 1994; acto seguido comenzaban a dar paso temas del nuevo disco sacado recientemente, y así sonaron “My Revenge”, “Suicide Society” y “Creeping Again”.
Y así entre tema y tema, y con un público totalmente entregado, ellos no dejaban de sonreír y dirigirse ampliamente al personal que allí se mostraba fiel al estilo Trash. Seguidamente “No Way Out”, “Set The World On Fire”, y así entre clásicos y míticos, dio paso el set list a “WTYD”, donde la entrega fue paralela del público y de músicos. Así de temas de discos de los 90, dieron paso a “Never, Neverland” y “Second to None”; para volver a tocar un tema algo mas reciente que se trata de “Demon Code” del álbum de 2013 llamado “Feast”. Y así con un muy buen sonido, y entrega hacia el público, llegaba la recta final del concierto, donde de nuevo empezaban a tocar clásicos, donde sonó “Brain Dance”, “Phantasmagoria”, “Alison Hell”, y cerraban con el fantástico tema del disco “Alice In Hell”, llamado “Human Insecticide”, donde el sonido atronador y el ambiente del público, hizo que fuera el momento de la noche para cerrar el broche de oro, a una actuación insuperable de Annihilator.
Crónica y fotos: Misfits Salenek

Así abriendo un prologo del concierto hasta que salieran a escena y para ir calentando el ambiente, de fondo se escuchaba Rock You Like a Hurricane de Scorpions, y así salieron a escena con “King of the Kill”, canción que también daba titulo a este disco de 1994; acto seguido comenzaban a dar paso temas del nuevo disco sacado recientemente, y así sonaron “My Revenge”, “Suicide Society” y “Creeping Again”.
Y así entre tema y tema, y con un público totalmente entregado, ellos no dejaban de sonreír y dirigirse ampliamente al personal que allí se mostraba fiel al estilo Trash. Seguidamente “No Way Out”, “Set The World On Fire”, y así entre clásicos y míticos, dio paso el set list a “WTYD”, donde la entrega fue paralela del público y de músicos. Así de temas de discos de los 90, dieron paso a “Never, Neverland” y “Second to None”; para volver a tocar un tema algo mas reciente que se trata de “Demon Code” del álbum de 2013 llamado “Feast”. Y así con un muy buen sonido, y entrega hacia el público, llegaba la recta final del concierto, donde de nuevo empezaban a tocar clásicos, donde sonó “Brain Dance”, “Phantasmagoria”, “Alison Hell”, y cerraban con el fantástico tema del disco “Alice In Hell”, llamado “Human Insecticide”, donde el sonido atronador y el ambiente del público, hizo que fuera el momento de la noche para cerrar el broche de oro, a una actuación insuperable de Annihilator.
Crónica y fotos: Misfits Salenek





























































No hay comentarios:
Publicar un comentario