jueves, 12 de noviembre de 2015

Crónica: SLAYER, ANTHRAX y KVELERTAK en la Sala Razzmatazz 1 de Barcelona (03.11.15)


Un día que no es muy normal para un concierto, al ser entre semana como fue este, un martes cualquiera, se podría intuir que probablemente por varios motivos personales de cada uno podía haber sido un concierto como uno más; pero algo decía que no iba a ser así, ya que desde hacía algunos días antes se vendieron todas las entradas, y era algo que ya se presumía un ambiente increíble para ver este concierto; y así los aledaños de la sala llenos de gente, y la mayoría dejando claro a quien venían a ver sobre todo, a Slayer. Pero antes de hablar de su actuación, vamos por partes que no solo tocaban ellos, ya que les acompañaban Anthrax y Kvelertak.

Y así fue como empezó todo, con estos últimos abriendo el sonido de la sala, Kvelerkat, un grupo de origen noruego que desde sus inicios en el 2007, hacen un sonido potente con varios estilos musicales de los cuales predomina sobre todo el black metal, y donde su cantante Erlend totalmente entregado al público que en ese momento se encontraban en la sala viendo la actuación de este grupo, en los cuales el sonido aceptable, que contrarrestaba con un pobre juego de luces, en el cual temas como Ultevid, Undertro y Kvelertak; el esta canción el cantante lucio una enorme bandera con el logo de la banda; que fue el final de una actuación que abrió paso a la noche que se esperaba.



Y después de cambio  de grupo le tocó el turno a Anthrax, que ya se notaba la sala efervescente, y sobre todo gracias a Belladona, que ejerció de un frontman insuperable, que el junto a la banda se mostraron totalmente perceptivos en todo momento con el público, y así abrieron con el tema Caught In A Mosh, para seguidamente continuar con el show, y entre las canciones algunas versiones que el grupo suele tocar, que así se dio paso a la versión de Joe Jackson del tema Got The Time; después dos temas de los cuales el público se volvió loco y canto las canciones con toda la fuerza, que fueron Madhouse y Antisocial, esta ultima una nueva versión de otra banda de origen francés conocida como Trust. 












El siguiente tema en cuestión presentado por Scott Ian, el cual dirigió unas palabras, fue un tema del disco que tienen previsto sacar, y cuyo tema se llama Evil Twin; al que le siguió Fight `Em `TilYouCan´t, Indians, para llegar a otra versión con el tema March Of S.O.D, que fue una locura ; y ya en los compases finales del concierto, vino el momento más emotivo del concierto donde tocando el tema In The End, desplegaron dos imágenes rindiendo homenaje a Dio y a Dimebag Darrell, fue un momento muy especial concentrado en la sala, para acabar su actuación de la manera más brutal que Anthrax podía acabar, y fue con el tema Among The Living

Y así se despidieron con una actuación muy buena por parte de todo el grupo, hasta del batería que suplía a Charlie Benante, que fue Jonh Dette.



Y ya la sala abarrotada, se iba acercando cada vez más al escenario para ver lo que venía, la actuación de Slayer, y fue en el momento en el que se corrió una cortina, e impedía ver todo lo que se hacía con el cambio de escenario; y así fue hasta que se apagó el sonido de fondo de la sala, para empezar a obscurecerse la sala, y acompañado del sonido de Delisions of Savior, y así fue como en la cortina anteriormente citada, empezaron a proyectarse imágenes de cruces invertidas, pentagramas, para finalizar con el logo del grupo; ya se respiraba un ambiente increíble con un público que venía con ganas de ver la actuación de Slayer, y así fue como quitaron la cortina, y ahí estaban los cuatro abriendo su actuación con el tema que daba título a su último disco Repentless, y el arranque fue como se esperaba, muy potente en todos sentidos, y ahí estaban Tom Araya, Kerry King y más ganas de ver la actuación con el grupo del sustituto de Jeff Hanneman, Gary Holt guitarrista de Exodus, que en su nueva banda dio la talla con sobresaliente; al igual que Paul Bostaph a la batería, relevando a Lombardo. Y así se siguió con Postmortem y Hate World wide, donde sobresalió el solo de Gary Holt.












 Continuando con la actuación llego el tema que Kerry King tiene tatuado en su brazo God Hates Us All, del tema Disciple, y un tema del mismo disco God Send Death. Y dentro de los momentos de locura de la sala, vino uno de ellos que fue cuando Araya presento el tema War Ensemble, la gente se agolpaba en las primeras filas y ellos entregados al público de una manera cómplice; sonó When The Stillness Comes, Vices, Mandatory Suicide y Chemical Warface; para el siguiente tema Tom Araya se dirigió al público en castellano y fue Die By The Sword, en la cual cabe destacar el juego de luces azul y rojo; al igual que en toda la actuación, cambiaron el tono de luz a los cuales esta acostumbrado Slayer en las actuaciones, para darnos un juego de luces en la actuación sorprendente, así tocaron Black Magic e Implode.



 Para hacer un cambio en la actuación, ya que en la parte trasera tenían una lona con el logo del nuevo disco, y a partir de este momento, cambiaron la lona por el logo de Slayer, momento que empezó con el tema Seasons In The Abyss, y Hell Awaits donde parecía que la sala se destruiría en cualquier momento de la actuación, así continuaron con Dead Skin Mask, World Painted Blood … y ya se intuía que podía ser en cualquier momento el final de una actuación magistral y una fuerza de principio a fin, típica de los conciertos de Slayer.



 Y así el final apoteósico donde la entrega por ambas partes fue propia del momento, y así sonó South Of Heaven, Raining Blood, en esta fue una entrega del publico de una manera que hasta creo que Tom Araya se sorprendió por la cara que ponía en algunos momentos del tema, fue un momento irrepetible y propio del tema que sonaba en ese momento; y así sonó el último tema Ángel Of Death, dejando así el último cartucho para el final, donde sonido, componentes y publico tuvieron una conexión que si fue notable desde la primera canción mucho más al final del concierto, donde con nuevo disco, nueva gira, y los problemas que ha habido por la banda de diversos motivos; y así se esperaba a la nueva formación que dio la talla con nota superable, y así lo demostró el público en Barcelona donde la entrega fue total desde el primer momento.

Crónica y fotos: Misfits Salenek

No hay comentarios:

Publicar un comentario