Páginas

miércoles, 9 de diciembre de 2015

CRADLE OF FILTH - "Hammer of the Witches"


Cradle of Filth nos traía en el mes de julio su nuevo álbum llamado “Hammer of the Witches”, El primero de ellos desde que el guitarrista Paul Allender no está en las filas de la banda. En este disco el grupo ha estrenado nueva formación tanto a las guitarras como en el teclado y una voz femenina.
Este álbum, que es el undécimo de la banda ha sido lanzado por Nuclear Blast y se compone de un total de once canciones.

La primera canción del disco, que lo abre a modo de intro nos muestra una melodía tétrica a la cual se incorporan violines y arreglos orquestales.

Yours Immortally es el track número 2 de Hammer of the Witches y empieza de con una intro devastadora que es pura tralla a la que se suma el teclado. Posteriormente enlaza la siguiente parte con una arrolladora guitarra y continua más adelante con una parte en la que las guitarras adquieren un carácter más melódico.

La tercera canción se llama Enshrined in Crematoria. Comienza con una guitarra melódica sobre la que Dani Filth alterna tramos más agudos y graves. Más adelante alterna con una parte más lenta y otra en la que destaca el blast beat de la batería la cual antecede al estribillo. Alrededor del minuto 4 encontramos un solo de guitarra con una calidad y nivel técnico espectacular.

Deflowering the Maidenhead, Displeasuring the Goddess es como se llama la canción número 4 de este álbum. Una intro melódica con arreglos de teclado es como esta canción empieza, no obstante después encontramos partes frenéticas donde la batería es una apisonadora, y tramos donde ya hace su aparición la voz femenina de Cradle of Filth. Encontramos en esta canción otro solo de guitarra de alta calidad.

El track número 5 tiene por nombre Blackest Magick in Practice. Este tema empieza con arreglos orquestales y un coro al que se suma una guitarra realizando una melodía. La canción posteriormente nos muestra un ritmo frenético en la línea típica de este grupo, donde continua con una parte más lenta en la cual destaca una guitarra muy llamativa por el feeling que transmite. En esta canción también encontramos un solo de guitarra dividido en dos secciones donde queda ya claro la calidad de los nuevos guitarristas de esta nueva formación.

Continuando con la escucha de este disco en sexto lugar encontramos The Monstrous Sabbat (Summoning the Coven) que viene a ser una especie de interludio instrumental con un aire tétrico que inspira una cierta melancolía.

Seguidamente encontramos el tema homónimo del disco. Empieza de manera lenta esta canción y va desarrollando el riff inicial hasta que por último entra la voz. Se vuelve a dejar oír en esta canción la voz femenina que ha entrado en la banda, siguiendo la canción encontramos una parte que se acerca un poco al Thrash y en la que se puede escuchar un blast beat de batería.

Acercándonos ya al final encontramos Right Wing Of The Garden Tripthyc la cual empieza curiosamente mezclando una parte que parece música electrónica con un coro. Cuando entra Dani con la voz podemos escuchar que la canción ha adquirido un ritmo arrollador en el cual se escuchan teclados y guitarras. Avanzada ya la canción encontramos un pequeño trozo donde Dani en vez de cantar habla y prosigue enlazando partes que se escuchan anteriormente. De nuevo en esta canción encontramos un solo de guitarra que destaca por su alto nivel técnico y enlaza con un downtempo que encaja a la perfección.

La siguiente canción hace alusión a un vampiro y se llama Vampyre At My Side. Primera canción que empieza con unas notas limpias en la guitarra, y como nos tienen acostumbrados prosigue con la consiguiente zapatilla que suelen repartir estos chicos. Se puede observar un cambio de tiempo más avanzada la canción, nos encontramos además con un estribillo más lento en esta canción.

Como penúltima canción de este álbum nos encontramos con Onward Christians Soldiers que empieza casi de manera celestial con los arreglos de teclado y los coros, terminando el mismo con la tralla que reparte Cradle of Filth encabezada por un grito de Dani. En el minuto 2 nos encontramos con un estribillo con unas pegadizas y potentes guitarras seguida por una parte de blast beat y de bandurrias en las guitarras donde el teclado le da un toque electrónico. Para el final de esta canción la tralla que caracteriza esta canción va convirtiéndose en algo más tranquilo quedando el bajo, la batería y los adornos y coros orquestales bajando el volumen.

Para terminar tenemos Blooding The Hounds Of Hell que viene a ser la guinda en forma de outro de este estupendo disco que han realizado Cradle of Filth con su nueva formación.

Sobre Hammer of the Witches se puede añadir como conclusión final que es un gran trabajo y de una gran calidad realizado por Dani Filth y compañía y supone una carta de presentación de la nueva formación de una excelente calidad.

Nota: 8.25/10
Joaquín Szi

El tracklist del disco está compuesto por:
Walpurgis Eve
 Yours Immortally…
 Enshrined In Crematoria
 Deflowering The Maidenhead, Displeasuring The Goddess
 Blackest Magick In Practice
 The Monstrous Sabbat (Summoning The Coven)
 Hammer Of The Witches
 Right Wing Of The Garden Triptych
 The Vampyre At My Side 
Onward Christian Soldiers
 Blooding The Hounds Of Hell

Cradle of Filth se compone de:
Dani Filth: Voz
Richard Shaw y Ashok: Guitarras
Daniel Firth: Bajo
Lindsay Schoolcraft: Teclado y voz femenina
 Martin Skaroupa: Batería

No hay comentarios:

Publicar un comentario