Hoy hablamos con la banda de metal Six Burning Knives,
ellos son de Castellón y queremos saber más sobre ellos y que nos cuenten sus
últimas noticias.
Muy buenas amigos como estáis. gracias por la entrevista.
Un placer estar aquí, Esmeralda y equipo de El Templario del
Metal.
Lo primero preguntaros por el nombre de la banda, ¿Cómo se os ocurrió
llamaros así?
Para nosotros Six Burning Knives es algo más que un nombre;
representa el afianzamiento de nuestra actual formación, así como la
consolidación de un estilo (nuestro estilo).Todo giro conceptual merece un
distintivo que lo represente. El significado del nombre tiene un carácter muy
simbólico, como lo tiene también la gran parte de nuestro trabajo.
Así pues, a
pesar de ser cinco en la banda, elegimos el término “Six” porque consideramos
que el público siempre es el sexto componente del conjunto, y quien completa de
verdad el círculo. La referencia a “Knives” se debe a que los cuchillos
materializan claramente la ira del ser humano y esas ganas de “cortar con todo”
por lo sano, o así lo creemos nosotros.
Y lo de “Burning”, bueno, decir que
somos unos “obsesos” del fuego, y que creemos que este elemento exalta a la
perfección ese grado de ira. No hay nada mas letal que un cuchillo ardiendo ;)
Por supuesto, decir que escogimos esta opción porque, obviamente, también nos
gusta su sonoridad, aunque creemos que la banda hace al nombre, y no al
contrario.
La banda se fundó en el año 2007 ,¿Cómo empezó todo?
Como sucede en
todas las bandas, nuestros inicios fueron la consecuencia de una gran pasión
por la música rock y el heavy metal. Desde bien jovencitos, este arte se
convirtió en una asignatura pendiente para nosotros, un sueño a perseguir. Era
esa situación en la que veías a tus artistas favoritos y te decías “yo quiero
sentir y tener lo que ellos sienten y tienen”, después “yo quiero ser así de
bueno”, y finalmente “tenemos que formar un grupo y dedicarnos a esto”. Y así
fue como comenzó, y siempre comienza todo: por pasión e ilusión. Los fundadores
de todo lo que ha derivado en Six son nuestros dos guitarristas, Ignasi y Paul.
Lex (bajista), Noel (vocalista y un servidor) y Leny (baterista) entramos más
tarde, y por ese orden.
Como todo grupo, tiene influencias musicales de otras
bandas ¿cuáles diríais vosotros que han sido vuestras influencias a la hora de
componer?
Lo bueno y/o curioso de SBK es que cada uno aporta sus
influencias, pero si tengo que mencionar algunas bandas en común para todos los
componentes diré que Pantera, Slipknot, Lamb of God, Cancer Bats, Machine Head,
In Flames, Feed The Rhino, Drowning Pool, Gojira, Devil Driver y un largo
etc.
Tras sacar
vuestro nuevo álbum “KnifeTherapy“ suponemos que os tirareis a la carretera
para presentarlo, ¿Por qué ciudades estaréis?
El pasado sábado 10 de Diciembre
estuvimos tocando en el Zeppelin Music Pub (La Vall de Uxó) para presentar “La
Terapia del Cuchillo” y concluir de ese modo con la primera etapa de nuestra
gira oficial, a la que bautizamos como “Therapy Tour”. Ocho fechas por
distintos puntos de España en las que ha habido de todo, como es normal en
cualquier gira inicial, pero que en líneas generales nos han dejado un buen
sabor de boca; lo cierto es que estamos muy satisfechos y orgullosos. Con este
"Therapy Tour" (2016) creo que hemos establecido una buena toma de
contacto a nivel a nacional, de hecho nos ha sorprendido gratamente ver a gente
de Alicante viniendo a vernos a Murcia también, por poneros un ejemplo. La
acogida del público ha sido muy buena tanto arriba como abajo del escenario.
En
la actualidad, estamos terminando de cerrar las fechas para la próxima
temporada con nuestra agencia de management Black Heaven, pero de momento no
podemos desvelar más. Lo que sí que os puedo adelantar es que en septiembre
llevamos nuestra "terapia" a Madrid, y que todos los conciertos /
festivales que están por venir prometen muchas sorpresas y ser cada uno mejor
que el anterior.
Supongo que cada uno tendrá una canción preferida del LP,
pero ¿Cuál es la preferida por el grupo en general?
Creo que hablo en nombre de
todo Six cuando te digo “Blood and Sand”, porque es esa clase de temas que
recogen los elementos más característicos de la banda; una canción muy completa
en cuanto a estructura, intensidad, pegada y armonía. Algo así como “Imperium”
para Machine Head.
Contadnos un poquito el tema de la portada y cómo lo habéis
realizado.
La portada del disco, así como su correspondiente artwork, ha sido
diseñada y maquetada por nuestros compañeros Joaquín Gil de DeMarjal
Produccions y Noel Burning Knives (vocalista de la banda y un servidor), con la
colaboración fotográfica de Silvia Tien. Su estética trata de transmitir la
esencia de un auténtico diario “psycho” que te sumergirá en las profundidades
de un mundo marcado por la violencia y la paranoia.
¿Qué tal ha sido la
acogida del disco por parte del público y los medios de comunicación?
El álbum
está recibiendo muy buenas críticas por parte de los medios. La verdad es que
es un verdadero gusto ver cómo valoran tu trabajo y todo el esfuerzo que este
conlleva. La banda se siente realmente orgullosa y cada vez más respaldada. Y
con respecto a la acogida del público, pues la verdad es que muy bien. Lo que
buscamos es aflorar en el público la llama interna de cada uno y engrandecer “a
lo bestia” esa chispa que toda persona lleva innatamente consigo, y
sinceramente creo que lo estamos consiguiendo.
Procuramos que la gente se
libere de sí misma y pierda el control por un instante, que rompa con
absolutamente todo lo que la asfixia, y que transforme su rabia, su odio y todo
lo que le es nocivo en algo regenerador y lleno de vida. Hemos trabajado, y
seguimos trabajando, muy duro para generar esa clase de reacción en la
audiencia, que a día de hoy no deja de sorprendernos con sus comentarios y
valoraciones. Cabe decir que tenemos plena confianza en lo que hacemos y en la
gente que nos apoya (esa creciente “Six Army”), así que no podemos fallar.
Habéis ganado algún que otro concurso, contadnos cómo fue.
Sí, así ha sido.
Fuimos finalistas y ganadores del “Premio del Público” en el 8º Concurso de
Castellón en Vivo (2009). Aparte de conseguir esta categoria especial,
aprendimos el “funcionamiento” de dichos eventos, ya que esta fue nuestra
primera experiencia en un concurso musical. Para la banda supuso un paso
creciente en nuestra trayectoria, y un reafirmamiento a nivel promocional en la
escena de la provincia.
En 2012, ganar el concurso Prefiesta Costa de Fuego nos
ofreció una dosis de motivación tanto en el campo profesional como en el campo
personal, ya que, además de salir ganadores “compitiendo” contra grandes y
numerosas bandas de la Comunidad Valenciana, conseguimos la oportunidad de
tocar en el segundo año del Costa de Fuego. La lástima, y la decepción, fue que
al final no se llegase a celebrar otra edición de dicho festival, y por lo
tanto, que la banda no pudiese llegar tocar allí delante de tantísimas personas
y con grupos importantes a nivel internacional o incluso mundial.
Como ya he
comentado en otras entrevistas, en lo que a los concursos se refiere, estos
eventos, más que para ver si la banda “funcionaba”, nos sirvieron sobre todo
para conocer el verdadero “funcionamiento” de dichos eventos. Pero por
supuesto, como también sucede en conciertos y festivales, existen muchos puntos
positivos, y, en nuestro caso, podemos sentirnos afortunados porque todas
aquellas experiencias supusieron para nosotros un paso creciente en nuestra
carrera.
Nos reafirmó en la escena a nivel promocional, y nos ofreció una buena
dosis de motivación tanto en el campo profesional como en el campo personal.
*Para los que aún no os conozcan, decidnos donde pueden encontrar material
vuestro.
Podéis escucharnos en numerosas plataformas como Spotify, Youtube,
iTunes, Amazon, Google Play, Soundcloud, etc. Para adquirir el disco en físico
solo tenéis que poneros en contacto con nosotros mediante nuestra página
oficial de facebook o la de nuestra agencia de management Black Heaven (Nadher
Ruiz Hurtado), y/o nuestros respectivos correos electrónicos
(six.burning.knives@gmail.com & blackhven@gmail.com).
Gracias por vuestro
apoyo, y hasta la próxima. ¡Nos vemos en el “Therapy Tour“ (2017)! VI
⍏Entrevista: Esmeralda Hxcinvena
No hay comentarios:
Publicar un comentario