Avalanch consolida su nueva formación con la
publicación de un álbum con nuevo repertorio. Lejos de ser una formación circunstancial bajo el sobrenombre de “All Star
Band”, los 6 componentes actuales de Avalanch se reafirman como grupo,
elaborando y grabando nuevo repertorio propio. El tiempo que llevamos esperando
nuevos temas, creo sin ninguna duda que ha merecido la pena. Sus fans estarán
mas que encantados de escuchar este nuevo álbum.
La dispersión geográfica no ha podido con las ganas de estos músicos de seguir juntos, lo que ha deparado la formación de una de las alineaciones más internacionales del panorama del Heavy Metal, que mantiene el germen asturiano en Alberto Rionda, guitarrista y líder de la banda desde su formación; pero que ahora cuenta con los servicios de Dirk Schlächter en el bajo, Isra Ramos como vocalista, Jorge Salán en la guitarra, Manuel Ramil en los teclados y Mike Terrana en la batería, todo un tándem de profesionales de máximo nivel.
La grabación del disco también tiene un punto internacional relevante, pues por primera vez en la historia de Avalanch, a las labores de grabación y producción que habitualmente venía desarrollando Alberto Rionda, se ha sumado Roland Grapow (Halloween o Masterplan), quien se ha hecho cargo de las mezclas y masterizacion, consiguiendo con ello un disco con un sonido fantástico.
Las canciones fueron concebidas a partir del relato “El Secreto”, escrito por Alberto Rionda, formando un disco temático que revalida el concepto de álbum, compuesto por 10 canciones llenas de guiños al pasado del grupo y a proyectos paralelos, como Alquimia.
La dispersión geográfica no ha podido con las ganas de estos músicos de seguir juntos, lo que ha deparado la formación de una de las alineaciones más internacionales del panorama del Heavy Metal, que mantiene el germen asturiano en Alberto Rionda, guitarrista y líder de la banda desde su formación; pero que ahora cuenta con los servicios de Dirk Schlächter en el bajo, Isra Ramos como vocalista, Jorge Salán en la guitarra, Manuel Ramil en los teclados y Mike Terrana en la batería, todo un tándem de profesionales de máximo nivel.
La grabación del disco también tiene un punto internacional relevante, pues por primera vez en la historia de Avalanch, a las labores de grabación y producción que habitualmente venía desarrollando Alberto Rionda, se ha sumado Roland Grapow (Halloween o Masterplan), quien se ha hecho cargo de las mezclas y masterizacion, consiguiendo con ello un disco con un sonido fantástico.
Las canciones fueron concebidas a partir del relato “El Secreto”, escrito por Alberto Rionda, formando un disco temático que revalida el concepto de álbum, compuesto por 10 canciones llenas de guiños al pasado del grupo y a proyectos paralelos, como Alquimia.
Además, sacando partido de la bis internacional que facilita la nueva alineación de Avalanch, el grupo ha decidido registrar las canciones en inglés y en castellano, facilitando la difusión internacional del trabajo.
“El Secreto” llego al mercado español el 29 de Marzo en dos
versiones; en CD y digital, la grabación en castellano; la segunda versión es
una tirada limitada para fans, en doble CD y doble vinilo, que solo se ha
podido obtener mediante reserva online y, más adelante, en los conciertos del
grupo.
Pasamos ahora a
desgranar cada corte de este "Secreto".
El Oráculo llego
en su día como carta de presentación, el cual nos lo ofrecieron en formato
videoclip tanto en castellano como en ingles. Corte 100% Avalanch que te
recordara a sus primeros discos. Las guitarras potentes, junto a una base
rítmica contundente abren este tema, junto a unos teclados integrados con
maestría para llevarlo a todo su esplendor. Que buenos los estribillos y melodías pegadizas, son de esas que se te
quedan marcada a fuego en la cabeza. El trabajo de Isra a la voz es
espectacular, ya que tenía un papel importante que hacer, y creo que lo ha
hecho y con creces, los fans de Avalanch estarán mas que contentos con su
trabajo a lo largo del plástico.
Una bella intro del teclado te guiara hacia Demiurgus, donde el power metal de
antaño de la banda hace su presencia. Me ha gustado como lo han enfocado, según
pasan los segundos va cogiendo fuerza mientras los riff y solos de guitarras
salen a relucir, junto a una pegada a los parches por Mike Terrana que es
brutal. Los estribillos pegadizos vuelven hacer de las suyas.
Cuando escuche el tema El
Caduceo por primer vez me quede perplejo, es todo un claro homenaje a Bohemian
Rhapsody de Queen, pero solo al principio, pues la banda explota todo su
talento musical para dejarnos un corte muy bien elaborado, jugando con sonidos
más pesados y progresivos, pero manteniendo la esencia de la banda. Son de esas
canciones que tienes que escuchar varias veces para saborear y apreciar todo lo
que esconde en cada escucha. Los solos que se marcan son de mucho nivel y te
dejaran sin aliento.
La cabeza pensante de esta banda es Alberto Rionda y es
normal que cuando escuches Katarsis te
recuerde al tema "Cien Veces" de su disco "Los Poetas Han Muerto",
eso sí con otro enfoque. Isra hace un trabajo sensacional, juega con su voz a
pacer, subiendo tonos para desembocar en unos estribillos pegadizos y en el
tema musical que decir, solos espectaculares, y no solo de guitarra, sino que
Manuel Ramil también se luce a los teclados, junto a los hachas de Terrana y Dirk
Schlächter en la base rítmica.
El Peregrino es
una canción algo más comercial, donde bajan un poco las revoluciones, pero esto
no es nuevo en Avalanch, ya que no hace falta meter tanta caña para hacer
grandes temas. Tiene un estribillo pegadizo y unas bellas melodías llenas de
sentimiento, que junto al solo que se marcan, te dejaran un bien sabor de boca.
A mí me ha gustado bastante, ya que no pierde nada de la esencia de la banda.
Los pelos de punta cuando escuche los inicios del tema Alma Vieja con la entrada del
"Adagio" de El
Concierto de Aranjuez, este tema es la balada del disco por así decirlo, que
según pasan los segundo irá cogiendo forma y creciendo, para dejarnos con unas
texturas llenas de sentimiento, junto a una parte musical cuidada y llena de
una atmósfera sonora que te hará disfrutar. Israel nos muestra que se mueve
como pez en el agua en cualquier situación y prueba de ello es esta canción.
El titulo de esta canción La Flor en el Hielo, Rionda la utilizo en el disco de Alquimia
"Espiritual", pero nada tiene que ver, con él regresa la potencia,
melodías y estribillos pegadizos, que van cogiendo forma según pasan los
segundo. Como molan los cambios de ritmo, con unas partes muy cuidadas. Un
corte metalero, donde guitarra, bajo, batería y teclados hacen un trabajo
impresionante, gobernado en todo momento por la fantástica voz.
El Alquimista es
un medio tiempo empastado que según lo vas escuchando va cogiendo forma para
dejarnos un corte cuidado, donde la melodía y estribillos pegadizos se llevaran
la palma. Son de esas canciones para saborear a todo volumen por su
contundencia y con ello sacarle todo su potencial. Como no el solo que se
marcan es espectacular.
Los sintetizadores son los encargados de guiarnos hacia Decepción, donde las guitarras irán
marcando el terreno para dar cobijo a la base rítmica y a los teclados. Isra
hace un trabajo fantástico con la voz. Es verdad que la canción no luce mucho
por la falta de melodías y estribillos pegadizos, pero en su conjunto crea una
atmósfera bastante buena.
Para cerrar nos dejan Luna
Nueva, donde las guitarras acústicas tomaran los primeros pasos hasta
desembocar en unos potentes riffs y machacona batería. Es un tema para
degustar, muy bien elaborado y cuidado, lleno de detalles y con una atmosfera
que refleja muy bien todo lo escuchado a lo largo del disco. Isra esta tremendo
a la voces, me encanta como juega con las voces. Los teclados juegan un papel
importante, junto a unas guitarras melódicas y una base rítmica que en
ocasiones despunta. No puedo dejar de hablar del tremendo solo que aparece de
repente con tanta mala leche que no sabrás de donde ha venido, para acto
seguido desaparecer con una bella melodía.
"El Secreto" son de esos discos para saborear, ya
había ganas de que Avalanch algo nuevo de ellos. No han inventado nada, si te
gustan, no te van a defraudar, ya que ha cumplido con lo que se esperaba de
ellos. Un álbum cuidado, variado, con una producción que sin duda tiene muchas
miras al mercado internacional. Avalanch están de regreso y esperemos que por
mucho tiempo. Enhorabuena.
Nota: 8.5/10
Angelvfr
Lista de Temas:
El Oráculo
Demiurgus
El Caduceo
Katarsis
El Peregrino
Alma Vieja
La Flor en el Hielo
El Alquimista
Decepción
Luna Nueva
No hay comentarios:
Publicar un comentario