Páginas

viernes, 21 de junio de 2019

Entrevista con Xeria


Xeria nos presentan su primer larga duración "Tierra". Once tenas que tienen un sonido muy melódico, con melodías fácilmente recordables y estribillos potentes y pegadizos. Angelvfr que les gusta conocer bandas nuevas, os trae esta entrevista. Para ello contacta con cantante Marina Sweet.

Me gustaría que me presentaseis a la banda,  ¿cuando y como se formo, quienes la componéis, de donde viene vuestro nombre etc.?

Xeria nace de la idea de César Manjarrés, nuestro batería, de arrancar de cero un proyecto más profesional. Junto con Víctor Herrera (teclados) y Félix Gacho (bajo), con los que ya había compartido banda en un proyecto anterior, comienzan a dar forma a esta idea. Deciden contactar conmigo para ofrecerme poner voz a Xeria. El último en sumarse a la formación es Carlos Z (guitarra), con el que, ya con la banda cerrada, en octubre de 2017,  comenzamos el proceso de composición de nuestro álbum debut.

¿Contarnos como ha sido el proceso de grabación, cuánto tiempo os ha llevado etc.?

Ha sido más rápido de lo que esperábamos. Llevábamos todo el material bastante preparado y todo en orden para evitar alargar este proceso más de lo imprescindible. Fueron dos semanas, en julio y septiembre, donde todo marchó sobre ruedas y disfrutamos de una experiencia maravillosa en Estudios Dynamita.

¿Habéis contado con Dani G. que se ha encargado de la producción ¿Cómo ha sido trabajar él?

Trabajar con Dani G. es un privilegio. Hace magia con la producción y mira cada detalle y cada sonido. Cuando escuchamos material grabado por él, de LastDaysofEden, su grupo, entre otros, supimos que era la persona indicada para el estilo que queríamos darle a Xeria. Desde el primer minuto captó a la perfección lo que buscábamos y a la vista está el gran trabajo que ha logrado con “Tierra”. Si a su profesionalidad le añadimos lo increíble que es como persona, no podemos por menos que recomendar al 200% este gran profesional a todo el mundo.

¿Qué me contáis de la portada y titulo, que conexión hay entre ellos?

La portada es un resumen de la letra “Tierra”, de su concepto general, en un solo golpe de vista. Carlos Mena, diseñador de Valladolid, ha sido el encargado de este precioso trabajo, al igual que del diseño de nuestro logo. Le dimos un par de ideas para la portada, pautas que queríamos que salieran reflejadas, y el simplemente nos obsequió con esta maravilla. Es sencilla, elegante, contundente y con un mensaje claro e importante. El tiempo para cambiar la deriva hacia la que estamos llevando nuestro planeta se agota y en nuestras manos está girar ese reloj para poner el contador a cero y volver a empezar de mejor manera.



A la hora de las composiciones, tanto en letras como de música ¿Cuáles han sido las fuentes de inspiración y en que bandas os sentís mas reflejados?

Partimos de la base de que somos cinco personas con algunos gustos en común y muchos otros muy dispares. Las influencias han sido muy variadas y eso puede notarse en la mezcla de estilos que se encuentran en cada corte. Esto era lo que buscábamos. Dosis de fuerza, pero también de dulzura; aportarle algo de clásico pero también renovar sonidos, no centrarnos solo en una determinada vertiente del metal, sino jugar con ellas y hacerlas encajar. En cuanto a las letras, están buscadas principalmente para transmitir nuestra visión del mundo, denunciar lo que creemos injusto y que todo el mundo pueda sentirse identificado con ellas. Letras no muy rebuscadas, pegadizas y entendibles a la primera escucha para que ese mensaje sea mucho más directo.

Hablando de las letras ¿Qué temática habéis elegido?

Como comentaba antes, usamos nuestras letras para hacer pensar, para denunciar, para ofrecer nuestra visión del mundo, para visibilizar problemas del día a día tristemente normalizados a golpe de telediario. Drogas, violencia de género, guerras, inmigración, religiones, apariencias, poder… Queremos que nuestras letras hagan sentir y puedan hacerse un hueco en la vida de cualquiera. También cantamos a temas más recurrentes como son el amor o el desamor, porque aunque más típico en cualquier disco, son parte importante a lo largo de nuestras vidas.

Me ha gustado mucho el videoclip del tema “Tienes Miedo” ¿Hablarnos de él?

Elegimos “Tienes miedo” porque consideramos que su letra y su melodía eran pegadizas y directas, y trata un tema a la orden del día. Habla de como el poder, el reconocimiento o el dinero llega a cambiar a las personas hasta el punto de dejarlas ciegas y no ser capaces de ver ni su propia realidad. El trabajo de dirección del videoclip es obra de Henry Menacho, de KronicProduccions, y estamos encantados con el resultado. Trabajar con Henry ha sido una gozada. Tiene las cosas claras y sabe explicar a la perfección lo busca de cada uno en cada momento. Está rodado en el Teatro Latorre de la localidad zamorana de Toro, lugar que nos cedieron desde el Ayuntamiento para también realizar nuestras fotos promocionales con NatEnemede, otra grande de este mundo. Fueron doce horas de mucho trabajo, sin casi tiempo para comer y una velocidad vertiginosa para cambios de vestuario, peluquería y maquillaje, pero sin duda han merecido la pena.

Contáis con las colaboraciones de Israel Ramos y de Alberto Rionda, ambos de Avalanch, vamos todo un lujo contar con ellos ¿Cómo surge estas colaboraciones y que pensáis que han podido aportar a esta obra?

En este caso tenemos que agradecer a nuestra productora, Duque Producciones, y en especial a nuestro manager Jesús Cámara, por regalarnos este privilegio para nuestro primer disco. Ambos grupos pertenecemos a Duque y la verdad es que ha sido un verdadero gustazo grabar esos dos temas con estos dos pedazo de artistas. Quiero remarcar también lo fácil que ha sido y la buenísima disposición, aceptando de inmediato la propuesta, y la gran profesionalidad de Isra y de Alberto, de los que podemos decir que son increíbles como personas y compañeros de profesión.

Otra colaboración es la de Lady Ani, vocalista de Las tDays Of Eden, la cual hace un buen trabajo ¿Qué nos contáis de ella?

Está colaboración es muy especial también para nosotros. Ani estuvo presente durante todo el proceso de grabación, y procuró en todo momento que estuviéramos bien, que no nos faltara de nada y apoyarnos en todo lo necesario. Así que, surgió de una manera natural. Nos encantó la idea de que apareciera en el disco, pensamos un par de temas posibles, se lo propusimos, ella misma eligió la canción en la que quería colaborar y así nació “Prohibido renunciar”, un precioso canto a la superación personal. Siempre le estaremos eternamente agradecidos, al igual que a Dani, por el trato recibido por su parte en cada momento de este proyecto y que sigue en forma de gran amistad a día de hoy.



Dentro del libreto nos dejáis una frase que aparece en uno de los temas “No puedo seguir si no caminas pegado a mis botas… Recorre este sueño junto a mi” ¿Qué que contáis de mismo?

Es una de las frases más representativas de “Morir en tu boca”, tema en el que colabora Isra Ramos. Es un tema que habla del amor más incondicional, del más fuerte, por el que seguirías a alguien al fin del mundo. Y eso viene a decir, que sin esa persona especial el camino no tiene sentido. Siempre necesitamos quien nos acompañe, nos apoye y nos levante cuando caemos. La elegimos para el libreto porque además tiene el sentido de decirle al público que los necesitamos para este sueño que estamos iniciando y que queremos que nos acompañen en este camino que comenzamos con Xeria.

¿Cómo está siendo la respuesta del disco, tanto de medios como de público?

Utilizando una palabra te diré que BRUTAL. Ha sido una de las cosas que más nos ha sorprendido, alegrado y cargado las pilas. Cada día que recibimos alguna review o entrevista, comentarios de gente que nos siguen de España e incluso de otros países, mensajes de apoyo y felictaciones, nos insufla energía para seguir a tope dando lo mejor de nosotros. Ahora mismo tenemos bastantes críticas de medios especializados ya sobre la mesa y no podemos estar más orgullosos con un sobresaliente de nota media para nuestro primer trabajo.

Por cierto, preparando la entrevista he leído que le disco ha traspasado fronteras ¿Cómo ha sido esto para vosotros?

Increíble. Nunca pensamos que llegaríamos a sonar tan lejos y menos en tan poco tiempo. “Tierra” se publicó en formato digital el 8 de marzo, y en formato físico el 15 del mismo mes. Estamos hablando de que lleva dos meses escasos a disposición del público y ya hemos hecho envíos a Japón, Suecia, Suiza, Alemania, Inglaterra, China y muchos puntos de Latinoamérica. Para nosotros es un sueño hecho realidad.

Ya habéis tenido la oportunidad de presentar los nuevos temas en directo ¿Cómo ha respondido el público?

La respuesta ha sido buenísima. Escuchar a la gente cantar nuestras canciones es algo indescriptible. Está claro que aún tenemos mucho que aprender, aún tenemos poco rodaje en este aspecto, pero lo que no se puede negar es que intentamos ofrecer lo mejor de nosotros mismos en cada directo.

¿Cuál es la hoja de ruta que tenéis programada para los próximos meses?

Solo podemos confirmaros, por el momento, el 2 de noviembre en Vigo junto a Mind Driller y Prima Nocte. Pero si que os avisamos que estéis muy atentos a nuestras redes sociales porque en breve iremos colgando novedades y nuevas paradas presentando “Tierra”.

¿Cómo es un directo de Xeria?

Es un directo que les va a sorprender mucho. Tiene fuerza y esta muy cuidado en cuanto a sonido. Queremos que quien nos vea se quede con ganas de más y se lleve en la cabeza alguna de nuestras melodías, de estas que tarareas sin darte cuenta mientras estás trabajando o andando por la calle. Intentamos que todo esté en su sitio y nada sobresalga por encima de nada. Que el espectáculo sea el conjunto general. Pero todo esto, la mejor manera de comprobarlo es animándoos a vernos en directo. Prometemos no defraudar.

¿Cuáles son los planes de futuro a corto y medio plazo para Xeria?

De momento disfrutar de los frutos que vamos recogiendo de este primer disco e ir añadiendo fechas por toda la península. Al igual que se gestó el disco, queremos dar pasitos cortos pero seguros para que el resultado sea el mejor. No pretendemos abarcar muchas fechas y que eso se vuelva en nuestra contra. También os confesamos que, como cabezas inquietas que somos, ya estamos en proceso de composición de nuevo.

Hasta la entrevista amigos, muchas gracias por la entrevista. Alguna cosa más que querías añadir para nuestros lectores.

Queremos invitar a los lectores a que nos descubran, a que nos sigan en nuestras redes y, si tienen la ocasión, que vengan a disfrutar a un directo de Xeria. Y también comentar que nuestro disco puede adquirirse en formato físico, con envío nacional e internacional, a través de la pagina de nuestra productora www.duqueproducciones.com y en formato digital en casi todas las plataformas. Así que no hay excusa si aún no habéis paladeado “Tierra”.

Muchas gracias a vosotros por darnos voz. Un saludo y mucha música.

Entrevista: Angelvfr


No hay comentarios:

Publicar un comentario