Ávila, año 1996. Ars Amandi blande sus instrumentos por
primera vez para comenzar a escribir su propia historia, la de una banda única
capaz de mirar al futuro ilusionante y girarse a contemplar una leyenda propia
forjada por seis álbumes de estudio y uno en directo, grabados durante una
trayectoria de casi veinticinco años.
Ars Amandi recorre las vastas tierras castellanas para alzarse como emblema y máximo exponente del ‘rock castellano’, estilo que fusiona rock y metal con instrumentos tradicionales del folclore de Castilla como el pito o la dulzaina. Y alzando el estandarte de su propio estilo se adentra ‘En Tierra de Castillos’.
‘En Tierra de Castillos’ es un disco conceptual en torno a
la historia de Castilla y León, con once canciones que cuentan historias
pasadas y sucesos de diferentes épocas a través de un estilo que combina riffs
potentes y melodías de viento. Un sonido maduro y trabajado en ejecución y
producción. Dani Castellanos (EASY RIDER, NEOMENIA, KHY) se ha encargado de la
producción, grabación, mezcla y masterizacion.
Para arrancar esta obra nos dejan Defensoras De Pallantia, corte que ya fue presentado como
videoclip. Menudo tema, todos los ingredientes que Ars Amandi pueden ofrecerte,
potencia, melodías y estribillos pegadizos, donde el folk metal y el hard rock
van de la mano y todo ello gobernado por calidad increíble. Esta canción es intenso
y emotivo homenaje a las mujeres de Palencia y a su resistencia frente a la
invasión.
Tras él llega El Poder
de Caelia, corte fiestero donde la protagonista es la cerveza, aderezada
por las bellas melodías medievales que te hará mover la cabellera y tararear
sus estribillos. Dale al play, coge una
de cerveza y disfruta, porque este tema te hará olvidar lo cotidiano y saborear
los placeres de la vida. Seguro que en sus directos no puede faltar.
A Sus Gentes con
un estribillo que te costara soltar. La pegada a los parches es tremenda, junto
a unas guitarras electrizantes que te pondrán los bellos de punta, sobre todo
en los solos. La banda lo tiene muy claro, hacen temas que te llegan a la
primera y sin rodeos, de los que te gustara escuchar una y otra vez.
Con inicio de guitarra tremendo llega Sus Últimas Horas, contundente y directo que nos habla de Juan
Padilla Fue uno de los caudillos del levantamiento comunero de Castilla. Era
capitán de Toledo, su ciudad natal, a la que llamó a la sublevación contra el
gobierno del nuevo rey Carlos I. (Fuente mcnbiografias). Como decía el trabajo de guitarras es
tremendo, sin olvidarme de la base rítmica y de la dulzaina. En cuanto a la letra,
está muy bien, pero las melodías son las que llevan la palma, con ese
estribillo facilón.
Levantando el pie del acelerador llega Cada Noche (La Leyenda de Manqueospese) leyenda del Castillo de
Manqueospese (Mironcillo, Ávila) donde nos hablan de dos enamorados de familias
rivales. Sale un poco de lo normal, pero de vez en cuando es bueno ir por otros
lares. Dani a la voz hace un trabajo fantástico.
Viriato, la pesadilla
de los romanos. De sencillo pastor, Viriato se convirtió en el líder de la
resistencia lusitana contra Roma. Durante siete años, hasta 139 a.C., mantuvo
en jaque a Roma, hasta que fue asesinado por sus allegados. Nos dejan un
medio tiempo para contar una historia real, mezclando el rock con partes folk,
y dejándonos esas melodías medievales, gobernadas por una base rítmica
contundente. Dani se lo curra a la voz, sin olvidarme el solo que se marcan.
La dulzaina de Luis Ángel
Fernández, unas líneas de bajo seguidas de unas guitarras muy finas
abren para Tierra De Aguas, tema que
tiene todas las papeletas de directo, y no es para menos, ya que tiene todos
los ingredientes, estribillos facilones, con unos coros muy bien marcados,
seguidos de una parte musical tremenda. La
dulzaina se marca un solo para dar paso al solo de guitarra.
Con El Engaño,
vuelven a esa parte mas rockera, con
unas guitarras y base rítmica potentes . Tema con una letra muy directa.
Continúan con La Ruta De Los Castillos, seguro
que en tu ciudad o pueblo hay un Castillo, que contara su propia historia, de
eso va este corte, donde el folk se entrelaza con los riff de guitarras, junto
a un tornado de base rítmica. Son de esas canciones que cuando terminan te
quedas con ganas de mas. La fiesta está asegurada amig@s.
Con aire medieval y lleno de contundencia llega Los Bandos, con Dani exultante, jugando
con varios rasgos vocales, dejándonos unos estribillos fiesteros que enganchan,
mientras la parte instrumental esta sublime, mezclando el heavy con el
folk. Para cerrar nos dejan Las 12 Puertas, tema cañero desde el
primer segundo, con una pegada a los parches bestial, que acompañan en todo
momento las guitarras y a los
instrumentos de viento. Por cierto el pique de solos de guitarras es tremendo.
Muy buen disco el que se han marcado Ars Amandi, un disco
currado, tanto en la parte instrumental como en las letras y yo que he vivido
en un pueblo de Palencia durante mucho años, me han hecho recordar muchas cosas
vividas, y esas ciudades con sus monumentos que cuentan muchas historias, te
harán seguro el pensar ir a visitarlas. Enhorabuena chicos.
Nota: 9/10
Angelvfr
Tracklist
01.
Defensoras De Pallantia
02. El Poder De Caelia
02. El Poder De Caelia
03. A Sus
Gentes
04. Sus
Últimas Horas
05. Cada
Noche
06. Viriato
07. Tierra
De Aguas
08. El
Engaño
09. La Ruta
De Los Castillos
10. Los
Bandos
11. Las 12 Puertas
No hay comentarios:
Publicar un comentario