El guitarrista murciano Juan Saurín
lanza al mercado "Supremacy", un disco instrumental, sincero,
complejo, progresivo y el más redondo en cuanto a concepto y composición. Pero
que mejor forma de conocer a este gran artista y su trabajo, que con una
entrevista. Angelvfr se pone en contacto con Saurín y esto es lo que le ha
contado.
*Para el público que todavía no
conoce tus andaduras musicales ¿Cuéntanos cuando y como comenzó todo?
Llevo ya de lleno con la música más de 20 años, desde que cogí mi primera
guitarra con 13 años. Pero se podría decir que mi carrera como artista en
solitario comenzó en 2015 con la publicación de mi primer disco “Génesis”
gracias a mi fichaje por la gran compañía discográfica Maldito Records y tras
haber lanzado mi primer single “Ímpetus”. Si que es cierto, que previo a esto, hubo muchas más cosas que
afortunadamente me llevaron a este nuevo punto de partida. Muchos discos
grabados, conciertos, colaboraciones, bandas, etc.
*Si hablásemos de compromisos
profesionales y de los artistas con los que has podido compartir escenario y
experiencias ¿Que nos contarías?
Pues que han sido todas las experiencias magníficas, desde abrir para una
leyenda como Vinnie Moore, tocar en festivales como el Viña Rock, Leyendas del
Rock, Rock Arena, Derrame Rock, etc.,hasta ser guitarra solista de la gran
Mónica Naranjo pasando por el Wizink Center o Palau Sant Jordi entre otros
grandes recintos. Todas han sido muy enriquecedoras y han servido para aprender muchísimo,
conocer a gente fantástica y compartir momentos únicos que no se olvidarán
nunca.
*Ya tengo en mis manos, tu nueva obra
"Supremacy" ¿Cuéntanos como ha sido el proceso de creación de este
disco, cuánto tiempo te ha llevado etc?
Este disco quizás haya sido el más rápido y fácil de crear curiosamente
pese a su marcado carácter complejo y progresivo. Es algo que me enorgullece
mucho, ver que hoy en día salen cosas que antes eran mucho más difíciles de
crear, y además de forma natural, sin forzar en ningún caso. Crear “Supremacy” ha sido una experiencia que he disfrutado mucho. Salió
todo redondo a la primera.
*Tú te has encargado de la
composición y producción del álbum, pero esto no es todo has contado con algunos de los mejores músicos y
profesionales del país, como son Matt
de Vallejo (Batería) Andy
C. (Grabación de guitarras, bajos y baterías en Cadillac BloodStudios), Anti Horrillo (Mezcla y Master
en Anti Studio) y la
inestimable ayuda del Maestro Pepe
Herrero en la producción ¿Que privilegio, cuéntanos como es todo
esto para ti?
Pues imagínate…, solo con contar una vez con músicos de este calibre ya
sería alucinante, pero lo más increíble es que ya van tres de tres discos en
cuyos créditos tengo la gran suerte de que aparezcan. Es un lujo enorme, son unos profesionales increíbles que como siempre han
aportado un trabajo exquisito. Son en gran parte responsables de que todo haya
salido tan rodado. Espero poder contar con ellos muchas más veces en el futuro.
*Disco totalmente instrumental, para saborear,
no vale con una sola escucha ya que detrás de él hay mucho que sentir. Aquí la
voz la has dejado de lado, para ofrecernos otra cara ¿Cómo te dio por hacer
esta aventura, premeditado o era algo que te llevaba rondando la cabeza?
Estaba claro desde el principio que así sería. Me apetecía mucho hacer
algo muy personal e íntimo. Estoy enormemente agradecido por haber podido contar con voces de la
talla de Leo Jiménez, Neus Ferri, Alberto Scarlatta e Ilu Pérez, pero en este
caso me pedía el cuerpo algo instrumental y así lo plantee desde el principio.
*Tras más de una escucha, te puedo
decir que es brillante, lleno de emoción que te trasladan a otra dimensión por
su virtusionismo, dejando que el propio oyente lo lleve a su terreno e incluso
buscar sus propias letras si lo considera oportuno ¿Era esto lo que buscabas en
los oyentes, sorprender?
Sinceramente no pienso en ese tipo de cosas, intento transmitir mi idea
de lo que entiendo como Metal Melódico Instrumental intentando darle un sentido
a la música para que el resultado te transmita lo dramático de la temática como
es en este caso la desaparición de la civilización. A mi particularmente si me
transmite esa idea, ese pesar, esa impotencia de ver lo que sucede.
Como bien dices, a cada oyente le puede llegar a transmitir otra cosa
dependiendo de lo que esté viviendo en ese momento, y eso es bueno también. La
música es universal, cada uno es libre de entenderla como mejor la sienta, y
eso es algo magnífico.
Muchos me han comentado cosas que le venían a la cabeza escuchando estos
temas, y dichas cosas están realmente lejos de lo que era mi idea, pero no deja
de ser curioso y muy positivo conocer nuevos significados que le puedan llegar
a transmitir a otras personas.
*¿Háblame de los títulos de temas y
en que te has basado para hacer este disco conceptual?
El disco trata sobre la falsa supremacía del ser humano, al creerse un
dios y llegar a un punto que por ambición se auto destruye a sí mismo.
Todo parte del concepto “Ex Nihilo Nihil Fit” que si te fijas son tanto
el primer tema como el último del disco, y viene a decir que “Nada surge de
Nada”. Me llevé este concepto un poco a mi terreno mostrando que cuando careces
de valores y eres incapaz de apreciar lo que te rodea, realmente no eres nada y
de ti surgirá la nada, de ahí ese camino a la autodestrucción del ser humano.
Los temas narran el camino desde que el ser humano comienza a creerse un
dios y acaba auto destruyéndose a sí mismo fruto de su ambición.
*Como adelanto del disco, disfrutamos
del videoclip "Change Nothing" ¿Porque precisamente este tema?
Es un tema super directo que muestra muy bien lo que te vas a encontrar
en el disco. Un enfoque distinto de la guitarra instrumental, con un carácter
muy metalero. Venía perfecto como primer single.
*¿Algún vídeo mas en mente?
Estamos en ello, pronto daremos noticias al respecto.
*¿Háblanos del título del disco y
porque has decidido dividirlo en dos partes?
En un principio quería hacer una obra completa con una sola pista, pero
lo acabé descartando por la complejidad a la hora de darle una salida más
sencilla.
Lo dividí en dos partes porque cada una muestra tanto musical como
temáticamente ese camino a la autodestrucción. La primera parte la dato en la
Revolución Industrial del siglo XIX y la segunda en la época actual. Luego
vendría el epílogo que es cuando ya no hay rastro del ser humano, pero la vida
en el planeta continúa.
*Para la portada has vuelto contar
con el ilustrador Ángel Polo ¿Como surgió el concepto de la misma?
He de reconocer que Ángel nuevamente ha hecho un trabajo impecable al
mostrar ese mismo resultado de esa falsa supremacía tan bien ilustrado en la
portada. Básicamente le transmito mi idea y él le da forma, y en este caso
nuevamente lo ha bordado.
*Con este tiempo en la calle ¿Como
esta siendo la respuesta por parte de público y medios, estas contento?
De momento ha recibido un gran número de críticas, todas muy buenas,
además de haber sido seleccionado por los medios hasta once veces como uno de
los mejores lanzamientos de 2019.
Es un orgullo enorme poder comentar esto y escuchar que la gran mayoría
de gente que lo ha escuchado lo valora como el mejor disco que he publicado hasta
ahora.
Es tremendo, porque es un disco muy arriesgado, pero creo que muestra un
fuerte carácter, muy auténtico, que el público valora muchísimo, más aún,
teniendo en cuenta la época que estamos viviendo de música enlatada.
*Si hablamos de directos de
presentación (sabemos que la gira está todavía por anunciar) ¿Como han sido
para ti, como te has sentido defendiendo los nuevos temas?
De momento solo le he estrenado en mi ciudad, en Yecla, ante un teatro
completamente lleno. Fue tremendo, recibir el apoyo de la gente y ver lo bien
que reaccionaron. Fue muy emocionante ver que en los últimos temas se puso todo
el teatro en pie, aplaudiendo durante muchos minutos. Fue fantástico.
Tardaremos en anunciar fechas porque afortunadamente estoy hasta arriba
de trabajo dirigiendo la Rock Band para el estreno del musical Jesucristo
Superstar en homenaje a Camilo Sesto en su ciudad natal. Es un encargo
tremendamente especial y exigente, que estamos deseando estrenar.
Espero que pronto podamos anunciar fechas.
*Hacer un directo instrumental para
su preparación ¿Es más complejo o diferente a uno, que es acompañada por la
voz? Te lo digo porque tienes que tener al oyente pendiente con cada tema,
mantener ese equilibrio y lo que quieras transmitir.
Entiendo que quién venga a vernos, sabe a lo que va. En cualquier caso,
la preparación es prácticamente la misma. Estamos preparando un show muy
intenso, en el que la música será la absoluta protagonista. Sin parones, desde
el principio a saco.
*En los directos ¿Que músicos serán
los que te acompañen para esta gira?
Tengo la enorme suerte de poder contar con la banda de metal “Infernale”,
son grandísimos amigos desde siempre además de ser unos músicos profesionales
increíbles. Un lujo de banda.
*¿Que planes de futuro tienes a
corto, medio plazo? Te lo digo porque eres un músico que no paras, siempre
estas liado.
La verdad es que afortunadamente así es. Ahora estamos muy liados
montando el musical “Jesucristo Superstar” como homenaje
al gran Camilo Sesto en Alcoy, su ciudad natal. Es una gran producción que nos
exige dar el máximo a tod@s, y la verdad es que hay unas ganas locas de que
llegue el día del estreno. Luego arrancarán los preparatorios y posterior Gira
de Verano con Mónica Naranjo y entre medias, fijaremos fechas para presentar
“Supremacy”. Va ser un año muy intenso.
*Hasta aquí la entrevista Juan,
muchas gracias por tu tiempo. Alguna cosa más que quieras añadir para nuestros
lectores.
Muchísimas gracias siempre a vosotros, es un lujo enorme poder contar con
vuestro apoyo. Sois pieza fundamental para que la escena del Rock y el Metal
siga con esa fuerza.
Y también, muchísimas gracias a ti que estás leyendo esta entrevista.
Espero que le des o le hayas dado ya una escucha a nuestro nuevo trabajo y aún
más deseo que te haya gustado y que muy pronto podamos compartirlo en directo.
Un fuerte abrazo a tod@s!!
Entrevista: Angelvfr
No hay comentarios:
Publicar un comentario