La formación madrileña nos traen bajo el brazo su cuarta
obra, con un titulo "El Fin De La Razón" y una portada más que sugerentes. Desde que
iniciación su andadura musical allá por el 2008 todos los discos los han
editado en inglés y ahora nos sorprenden que este lanzamiento nos lo presentan
en castellano. Algo que sin duda habrá sorprendido a más de uno, pero en esta
vida hay que salir de la zona de confort y probar nuevas cosas.
Continúan con su Heavy Metal clásico mezclado con el Thrash Metal, llenos de riff poderosos, base rítmica machacona y una voz que dar mucho que hablar y en mi caso, me ha gustado mucho. Han jugado mucho con los cambios de ritmo y como no, los solos marca de la casa.
"El Fin De La Razón" ha sido grabado en los
estudios Cadillac Blood (Madrid), producido por la propia banda. Andy C. se ha
encargado de la grabación, edición, mezcla y masterizacion. De la portada se ha
encargado Al Margen y como decía al inicio nos muestra lo que está haciendo
nuestra Sociedad, escuchar a los políticos, medios de comunicación, diciendo lo
que les da la gana, mintiendo y corrompiéndolo todo y nosotros sentados sin
hacer nada.
Preludio es el
encargado de abrir esta obra, corte instrumental y con potencia que desemboca
en Asesino De Almas, corte directo a
la mollera, con unos riff machacones seguidos muy de cerca por el bajo y la
pegada de la batería. Y aquí llega Samuel que nos demuestra su valía en
castellano, consiguiendo ese feeling que le viene muy bien a las canciones, con
unos estribillos pegadizos. Miguel Coello muestra su valía dejándonos unos
solos soberbios.
Con un sonido mas thrash llega Perdición, donde los riff suena de lujo, el bajo de Miguel Martin
suena pero que muy bien. Aquí como decíamos llegan esos cambios de ritmo, donde
los sonidos thrahs se entrelazan con el heavy metal y poder disfrutar de esos
solos que tanto nos gusta de Agresiva. Estribillo pegadizo y un Samuel que
juega con la voz, donde se refleja el gran trabajo que ha realizado la banda.
La Bestia viene
con unos sonidos de guitarra acústica y líneas de bajo que dominan el tema, que
según pasan los segundo van cogiendo forma hasta que te explota en la cara.
Potente la batería de Nitro (que tras esta grabación dejo la banda), no veas
como revienta. Vuelvo a recalcar el gran trabajo a la hora de mas composiciones.
Que buen inicio tiene Los
Olvidados, corte de Heavy Metal clásico con esos riff y estribillos
pegadizos. Juegan con los cambios de ritmo desfrutando tanto de la batería como
de las líneas de bajo, mientras que voz y guitarra hacen su propia guerra que
culmina con un solo espectacular.
Embaucador llega con todo el arsenal de la banda, thrahs metal que
entrelaza el heavy, y podemos disfrutar de esos fraseos de guitarra que los
amantes de este género tanto les gusta. Un Miguel en estado puro, que está muy
acompañados por la contundente base rítmica. Aquí he echado en falta un
estribillo algo mas pegadizo, pues en la parte musical están intachables.
Ganar O Perder es
pura adrenalina desde el primer segundo, toda la banda en su máximo esplendor,
con un Samuel que en las partes melódica hace un buen trabajo, y entonando los
agudos para que en los directos levantes los puños bien altos. (Buen trabajo
Samuel). Me vuelvo a quitar el sombrero con Miguel, es una maquina a las
cuerdas.
Entierra El Pasado nos muestran a los Agresivas que tanto nos
gustan, donde cada miembro sabe muy bien su papel, Nitro a la batería con una
pegada mortal, Miguel Martin manteniendo un ritmo frentico con el bajo, Miguel
Coello muestra sus cartas con los riff dejándonos unos solos marca de la casa y
un Samuel que de nuevo nos vuelve a mostrar que está en un buen momento.
Contradicción viene
como un huracán, destilan sonidos extremos, con thash metal, groove, todo ello
con una gran potencia. Te recordaran a los primeros Annihilator en algunos pasajes. Además
vuelven a jugar con los cambios de ritmo
manteniendo al oyente atento en todo momento. Aquí han utilizado un fragmento
de audio perteneciente a la película “Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto” de Agustín Díaz Yanes
(1995).
Injusto Y Legal llega con ese Heavy metal clásico, donde
batería y bajo juegan un papel fundamental, los riff mantienen el ritmo para
dejarnos unos buenos solos. Eso atento a la mitad del tema el thash metal
vuelve a dar la cara una vez más. En la parte melódica llegan los estribillos
pegadizos.
La Fuga vuelve a
contar con un fragmento de la película “El Dedo En La Llaga” de Alberto Lecchi
(1996). Corte instrumental que de
nuevo te recordara a los Annihilator en algunos momentos. Buen despliegue
sonoro el que nos deja la banda, mostrando su potencial y variedad creativa.
Para cerrar nos dejan Epílogo,
un corte de 34 segundos donde Samuel se
lo curra a capela.
Seguramente mucha peña piense que a los Agresiva se les ha
ido la olla cantando en castellano, tendrás criticas en todos los sentidos,
pero amig@ en esta vida hay que arriesgar e innovar para seguir evolucionado y
esto es lo que han hecho los madrileños. Tienen garra, experiencia , carisma y
todo lo necesario para seguir creciendo como banda. Por lo que mi enhorabuena
por este disco señores.
Nota: 8/10
Angelvfr
Listado de temas:
Preludio
Asesino De Almas
Perdición
La Bestia
Los Olvidados
Embaucador
Ganar O Perder
Entierra El Pasado
Contradicción
Injusto Y Legal
La Fuga
Epílogo
No hay comentarios:
Publicar un comentario