Los mallorquines Eveth nos presenta "Puerta Áurea"
su nuevo redondo, un disco con un sonido más agresivo y directo que sus
predecesores. Banda que poco va creciendo y van subiendo esos peldaños para
estar en lo más alto. Angelvfr aprovechando estos días de confinamiento, para
lanzar unas preguntas a David Sapometal, Guitarra y esto es lo que nos ha contado.
*Muy buenas amigos como estáis y como lo lleváis, momentos
difíciles los que estamos viviendo, algo impensable hace unos meses.
Estamos ante una situación absolutamente inédita y
ciertamente a todos nos ha sobrepasado. Lo que parecía una anécdota en China
nos ha venido encima como un tsunami. Con la banda teníamos programados conciertos como el de
Burgos el día 21 de marzo que lógica y desgraciadamente hemos tenido que
aplazar. En cuanto a lo que tenemos en mayo aún no sabemos cuál será la
situación. Vamos, que está todo en el aire. Según se vaya aclarando el
horizonte veremos cómo queda todo. En cuanto a lo personal tenemos de todo. Parte de la banda
se ha tenido que quedar en casa y otra parte seguimos trabajando. Ambas cosas
son duras… lo que está claro es que cuando pase todo esto y podamos salir nos
vamos a tomar la jarra de cerveza más grande que haya.
*La banda surge en 2010 y tenéis ya cuatro discos a vuestras
espaldas, como muchos conciertos, muchos kilómetros, vivencias y demás ¿Echando
la mirada atrás, que se os viene a la cabeza, pensabais llegar hasta aquí?
¡¡Pensábamos llegar hasta aquí y más lejos!! jajajaja… Son muchos años más si
contamos con la experiencia pre-Eveth llamada Habemus Rock.
Sí. Son muchos discos, muchos kilómetros, muchos conciertos,
muchas vivencias, muchas experiencias y mucho aprendido... Y aún así no es
suficiente. Queremos más. Miramos hacia atrás con el objetivo de mirar hacia
adelante. Esto es una forma de vida, no consigo, y creo que hablo en nombre de
todos, el concebir mi vida sin esto... Sin componer, sin tocar, sin esta
ilusión que me da la música. Creo que cualquier músico que haga música propia
me entenderá.
*"Puerta Áurea" ha sido grabado y mezclado por
Miguel Angel Riutort "Mega" en los Psychosomatic Studio (Inca,
Mallorca) ¿Contarnos como ha sido todo este proceso, cuánto tiempo os ha llevado
y como ha sido contar de nuevo con "Mega" detrás de los mandos?
Mega es un tío que te pilla y te empieza a estrujar como si
fueras un limón. Saca lo mejor de cada uno. No es una experiencia fácil, es muy
duro porque te pone en el sitio. El haber contactado con Mega fue un punto de
inflexión para la banda, nos ha ayudado tanto a nivel personal como grupal. En
este cuarto disco las cosas han ido muy rodadas ya que nos conocemos de sobra y
sabemos de qué pie cojea cada uno. Así que el proceso ha ido Mega-bien (perdón
por el chiste malo)
*Escuchando el disco se aprecia una gran evolución en
vuestro sonido, la experiencia es más que palpable, un disco hecho con mucho
cuidado, manteniendo la esencia de la vieja escuela. ¿Qué me podéis contar?
Teníamos claro que este disco tenía que dejarse de historias
e ir directo al grano. Queríamos que fuera más cañero, crudo y directo, eso sí,
cuidando las líneas vocales. Hoy en día a la hora de componer tenemos las cosas
más claras al igual que el camino que debemos seguir, que no es otro que el
nuestro. Me refiero a que no tenemos ninguna influencia clara, todo lo
contrario, tenemos mil. Del Heavy más clásico al Power actual y al Death Metal
sueco. Hay un montón de grupos que nos gustan así que Eveth suena a un montón
de grupos, pero a ninguno en concreto.
*¿Hablarnos del título del disco "Puerta Áurea",
que representa, a que hace referencia que significado buscáis con él?
El título es cosa de David (cantante). Tenía una idea muy
clara de la portada y el título. Y a todos nos pareció muy sugerente. Un montón
de soldados intentando abrir una puerta dorada que da a un lugar inexplorado y
un ser siniestro que porta la llave de dicha puerta. Da para muchas
interpretaciones. Tantas como puedas imaginar. Yo lo veo como una metáfora de
la ambición humana que lleva a hacer cosas a veces deplorables y a veces
increíbles. Es un abrazo entre lo mejor y lo peor en el que no se sabe dónde
empieza uno y termina el otro.
*Para las masterizacion habéis contado con Hay Zeelen Studio
(Santanyí, Mallorca). Me parece genial que todo se haya quedado todo en casa, ya que contáis con grandes
profesionales ¿Contentos con el resultado y final?
Sí, contentísimos. A parte de ser un grandísimo profesional
es un tipo excelente. Es una auténtica suerte el tener a gente así en la isla y
no tener que irse al quinto pino a grabar y masterizar. Tanto Mega como Hay son
increíbles y repito, es una gran suerte que estén por aquí.
*Si hablásemos de la letras y composiciones ¿Como os habéis
organizado en esta ocasión y cuáles han sido las fuentes de inspiración para
este disco?
Como ya he comentado antes las fuentes de inspiración,
musicalmente hablando, son muchísimas. No tenemos ninguna en concreto. Solemos componer David y yo a base de ideas ya sean de
guitarra o de voz. Una vez que tenemos la estructura, la llevamos al local y la
“rematamos” con Leo.
En cuanto a las letras muchas son de David y otras pocas las
hago yo. Nos solemos inspirar en la historia y en la mitología, aunque en este
disco nos hemos salido del guión y hemos tocado temas más personales o del día
a día como puedan ser “Las Dos Caras” o “Cielo”.
*Contáis con la colaboración Carlos Sanz "Nano"
(Dünedain) "Por Convicción" como surge esta colaboración, por cierto
el tema es una caña?
Jajajajaja, muchas gracias. La colaboración de Carlos vino
de la mano de David. En un principio no teníamos pensada ninguna. Pero resulta
que David y Carlos son colegas y hablan bastante a menudo por las redes
sociales. Así que un día David propuso la idea de que Carlos participara y la verdad es que fue un
acierto. Carlos por su parte no puso ningún problema y se prestó a colaborar.
Se portó de puta madre. Y el resultado final ahí lo tienes. Impresionante.
*Buscabais una voz que os diera potencia para la intro
narrada y que mejor que Enric García en el tema "Las Dos Caras"
¿Quien os lo recomendó y como ha sido contar con él?
La isla es muy pequeña y quieras o no, nos conocemos casi
todos. Cuando estábamos pensando en quién nos podría narrar esa intro, Leo en
seguida se acordó de él. Se lo dijo a Mega y resulta que también lo conocía, ya
habían trabajado juntos, así que nos dijo un “sí” rotundo. Cuando Enric llegó al estudio, se metió en la cabina, lo
leyó DOS VECES… y ya estaba. Ni cinco minutos.
*Como primer single ibais a sacar el vídeo del tema "Los XII
Caballeros", pero por temas logísticos no pudo ser. Al final el tema que
si tiene su vídeo es precisamente "Por Convicción" ¿Hablarnos de este
corte y como fue la grabación del mismo?
Entraba dentro del plan de marketing que teníamos. Queríamos
sacar ese vídeo clip cuando salió, así que se cumplieron los plazos. Teníamos
claro que si “Los XII Caballeros” era el single principal, el siguiente era
“Por Convicción”. Así que nos pusimos manos a la obra y nos dio tiempo a poder
llevarlo a cabo.Contamos con la ayuda de Raúl Úbeda a la cámara y Estefanía
Carballo en el montaje del mismo. Fue un trabajo intenso y complicado, por tema
de horarios de trabajo, pero lo conseguimos, que no es poco.
*Pregunta obligada, a parte de los lyric vídeos que habéis
hecho ¿Tenéis en mente grabar algún vídeo más y de que tema seria?
jejejeje… Sí, hay algo pensado. Pero aún es
pronto para decirlo.
*"Cielo"
es un tema con mucho sentimiento y cargado de emoción. Podría por la letra
haber sido una balada, pero en cambio le habéis dado mucha fuerza musical ¿Que
me contáis de esta canción?
Sí, es una letra muy emotiva. La escribió David
dedicándosela a su hijo, y yo suscribo cada palabra y se la dedico al mío. Pero
te aseguro que el tema nació tal como es. Y el tipo de letra le va como anillo
al dedo, la verdad.
*La impactante portada, arwort y diseño ha sido obra de
Marcos Rodríguez, con unas columnas con vuestro nombre y como un monje con
mascara... ¿Idea vuestra o del artista, quien llevo aquí los mandos?
La idea nace de David. Lo tuvo muy claro desde el principio,
de hecho contamos con la ayuda de Vitorio (Un amiguete nuestro) para hacer un
boceto. Luego Marcos ya le dio el último toque y la la línea continuista al
resto del libreto y la verdad es que lo bordó.
*Con estos meses en la calle ¿Como está siendo la respuesta
por parte de público y medios?
De momento muy buena. Estamos recibiendo muy buenas críticas
y un buen “feedback” por parte del público. Estamos muy contentos por
ello.
*A parte de España o Europa, en Latinoamérica también los
grupos españoles tienen mucha cabida y mucha aceptación, se de buena tinta que tenéis bastantes seguidores ¿Como veis
esto para vosotros?
Pues con ilusión. Ojalá algún día se dé la oportunidad de
poder ir por allí.
*¿Como han sido los primeros conciertos de presentación,
notabais que la peña tenía ganas de nuevos temas?
Sí, la gente está respondiendo muy bien al nuevo disco, de
cada vez se lo saben más y los conciertos
son muy calientes.
*Ya con cuatro discos y con buenos temas, a la hora del
setlist ¿Como os organizáis?
Es un asunto difícil porque si fuera por nosotros tocaríamos
casi todos. Pero desgraciadamente no puede ser por temas de distribución de
horarios. Así que decidimos centrarnos en “Puerta Áurea” y de momento son los
temas que tienen prioridad.
*Una vez que termine todo esto del virus ¿Cual es la hoja de
ruta que tenéis, muchas fechas cerradas hasta la fecha?
Es complicado, porque no sabemos cuándo abrirán los puertos
y aeropuertos y sobre todo en qué condición lo harán. Así que de momento es
mejor esperar a ver cómo se cuece todo. Paciencia.
*Imagino que para una banda de las Islas, es más complicado
poder hacer conciertos que a una banda de la península ¿Como lo lleváis
vosotros y como motiváis a la peña para que fuese a un bolo vuestro?
Pues sí, es bastante complicado. Muchos bolos los hemos dado
con la intención de “sembrar”. Aunque no siempre sale, es algo que suele
funcionar. En un primer bolo en un lugar donde no te conoce ni el “Tato”, te verán tres, a la siguiente que
vuelvas serán diez y a la siguiente veinticinco…
*Si hablásemos planes de futuro a corto,
medio plazo que nos contaríais, que os gustaría hacer?
Por gustar, nos gustaría tocar en el Wacken, Leyendas y
todos estos festivales… jejejeje… pero de momento nos ceñiremos al plan de
tocar todo lo que podamos.
*Hasta aquí la entrevista amigos, muchas por estos minutos,
espero que todo os vaya muy bien. Alguna cosa más que queráis añadir para
nuestros lectores.
Daros las gracias por la entrevista y la atención lo primero
de todo. Y a los lectores deciros que esperamos pronto veros en alguna sala y
poder disfrutar juntos de la música. Y ahora que es tiempo de reclusión... cuando podamos salir, animaros a que apoyéis la música en directo y
vayáis a ver todos los conciertos que podáis. Hay un montón de bandas
buenísimas y mucho más cerca de vuestra casa de lo que pensáis.
¡¡Metal´n´Roll!!
Entrevista Angelvfr
No hay comentarios:
Publicar un comentario