martes, 28 de abril de 2020

Etorkizun Beltza · "Ekaitzen Osteko Sua" (Autoeditado)


Banda formada en 2008 en la localidad vizcaína de Gernika. Desde sus inicios hasta hoy siguen influenciados por el Heavy metal más tradicional, Iron maiden, Judas priest, Black sabbath, Megadeth, etc. Su diferencia es que cantan en Euskera, intentando llevar este idioma más allá de sus fronteras, entre otros objetivos. Su nombre en vasco significa “Futuro negro”, y viene a resumir los tiempos difíciles que estamos viviendo a nivel global: Crisis económica, social, conspiraciones, miedo nuclear, guerras, el maltrato que sufre el planeta tierra etc.

Tras dos maquetas Etorkizun beltza (2010) y Zoramenaren maisuak (2012) en el 2015 grabaron su primer LP totalmente autoproducido llamado Esnatu Gara?, que se compone de 9 temas y tuvo una muy buena aceptación en diferentes medios de prensa especializados, tanto en Europa como América.

Tanto es así que les abrió la puerta a participar en festivales de renombre en Euskadi como el Ibilaldi, Dimetal Fest, Halloween Metal Fest, Gernikako Lekuek,... y compartir escenario con bandas internacionales y nacionales como Night Demon, Cloven Hoof, Air Raid, Vhäldemar, In Mute, Eraso!, The Wizards, Legen Beltza,...

En 2020 tras un cambio de cantante vuelven con más ganas que nunca y con un nuevo disco bajo el brazo "Ekaitzen Osteko Sua".

Los 8 cortes fueron registrados en los Chromaticity Studios de la mano de Pedro j. Monje (Vhäldemar, Rise To Fall, Rat-zinger) y la portada ha corrido a cargo de Joel Marco (JM Design).

Las guitarras acústicas con una bella melodía abren para Bukaera, junto con un relato que dará paso al primer trallazo Mundu Irenslea, corte directo con unas guitarras potentes y una base rítmica muy compacta. Se nota la mano del maestro pedro J. Monje, la producción muy cuidada, con esos riff resultones, dejándote unas melodías machaconas. La voz de Imanol me está gustando, dejándonos varios registros y lo reconozco las bandas que cantan en Euskera que encantan.

Las guitarras de Julen y Mikel son las encargadas de abrir Altsasukoak Aske, aquí la banda tira de buenos coros, dejándonos un corte aires más pesados, pero llenos de efectividad. Los registros vocales que nos dejan hacen que el disco vaya creciendo solo. La base rítmica es muy machacona, dejante unos ritmos contundentes, junto con esos solos marca de la marca.

Heavy Metal de la vieja escuela, pero con el sonido de ahora, eso es lo que nos dejan con  Ihesian, donde las guitarras electrizantes marcando esos ritmos constantes y frenéticos que son muy acompañados por la base rítmica, voz y coros. En el minuto tres bajan intensidad y despliegan todo su arsenal sonoro con unos solos y una batería que se te meterá en la sesera y costara sacarlos.

Con sonidos que avisan de una ataque aéreo llega Apirilak 26 y no es para menos ya que la banda nos recuerda esta fecha; 26 de Abril de 1937. El Bombardeo de Guernica (Operación Rügen) fue un ataque aéreo realizado sobre esta simbólica población vasca en el transcurso de la Guerra Civil Española, por parte de la Legión Cóndor alemana y la Aviación Legionaria italiana, que combatían en favor de los sublevados de Franco. Se estima un total de 120 a 300 muertos. Para reventarnos con Oroimenak, donde la banda no anda con remiendos y muestra su potencial sonoro, con esas guitarras a toda pastilla y con unos solos de quitarse el sombrero, junto una base rítmica enloquecida por parte de Jon y Gorka, que da apertura a la mala leche de la voz y los coros. Dale volumen porque el tema es tremendo, en los directos tiene que ser demoledor, ya que los bellos se te pondrán de punta, te lo aseguro.  

Hitzen Gabezia, fue el tema elegido como carta de presentación de este nuevo disco, todo un acierto, ya que muestra toda la calidad que la banda nos dejan en todo el redondo. Heavy Metal sin tonterías y directo al grano, con esas guitarras que tanto nos gusta disfrutar, gobernado por una base rítmica potente y una voz que juega con las melodías y estribillos pegadizos.

Para cerrar nos dejan Sasijainkoen Elikagaia, demostrando que la banda lo tiene muy claro, caña y mas caña de principio a fin y sin temas de relleno. Jon y Gorka son tremendos, menudo ritmo constante que nos dejan, machacón 100%. Julen y Mikel a las guitarras están de nuevo soberbios, se nota que le han echado horas a este trabajo, ya que están muy cuidadas. La voz de Imanol es fabulosa, jugando de nuevo con los registros y bien acompañada por los coros, para crear atmósferas que te llevaran a otro nivel. De este tema y coincidiendo con el lanzamiento, nos dejan un fantástico videoclip.

Buen disco el que se ha marcado Etorkizun Beltza, un trabajo cuidado, con una buena producción que les llevara a subir más de un peldaño en este mundo musical tan duro, aquí nadie regala nada y esta banda está demostrando que con ganas, esfuerzo y mucho trabajo, las recompensas llegan.

Nota:8.5/10
Angelvfr

"Ekaitzen Osteko Sua" tracklist:
1.- Bukaera
2.- Mundu Irenslea
3.- Altsasukoak Aske
4.- Ihesian
5.- Apirilak 26
6.- Oroimenak
7.- Hitzen Gabezia
8.- Sasijainkoen Elikagaia



Formación Actual
Julen Unamuno: Guitarra Solista & Coros
Mikel Unamuno: Guitarra Rítmica
Jon Lamborena: Bajo & Coros
Gorka Mena: Batería
Imanol Orozko: Voz

No hay comentarios:

Publicar un comentario