POWERWOLF, un nombre que llena de alegría a todos los discípulos del heavy metal melódico tradicional y que representa a un exitoso conjunto que no necesita más presentación después de 15 años de fuerte ascenso.
El aniversario se celebró con un lanzamiento del best-of en
2020, que reunía lo más destacado de los seis álbumes de estudio publicados
hasta la fecha, incluyendo tanto los éxitos de larga duración de los primeros
trabajos, como los más recientes de los discos premiados con el oro, Blessed
& Possessed y The Sacrament Of Sin, como el single de éxito de platino
"Demons Are A Girl's Best Friend".
Ahora, la que posiblemente sea la banda más exitosa de la
fauna metálica alemana contemporánea está lista con los colmillos desnudos para
la siguiente incursión sangrienta.
El acertado título "Call Of The Wild", que una vez
más ha sido elaborado por el venerable dúo de productores Jens Bogren y Joost
van den Broek en los estudios suecos Fascination Street, fue lanzado en julio
de 2021 y abrirá un nuevo capítulo en la historia de la banda, sirviendo marcas
clásicas queridas a los devotos de POWERWOLF de siempre y a los recién
reclutados por igual. Call Of The Wild sorprende y deleita en cada etapa de
este salvaje viaje de 11 pistas, ¡con avances estilísticos a una escala sin
precedentes!
Faster than the Flame es la encargada de abrir y lo
hace al mas estilo cinematográfico, con coros eclesiásticos y dramatismo, para
acto seguir empezar a dar cera de la buena, dejándonos esas melodías y
estribillos coreables y pegadizos que tan bien hace ellos. Sección rítmica a
toda pastilla, con unas guitarras jugando con las melodías. Perfecta para abrir
uno de sus directos.
Vamos ahora con uno de los primeros adelantos de este disco Beast
of Gévaudan, coros brillantes que dan una cobertura bestial a la canción,
hasta la explosión de los solos. El colchón de los teclados por parte de Falk
Maria Schlegel es brillante. Powerwolf tiene hecha su formula y de hay no se
salen, temas rápidos y pegadizos, adornados por una esencia de explosividad y
diversidad a partes iguales. Cambios de ritmo que se adaptan a la canción para
hacer al oyente participe en la parte de los estribillos.
Dancing with the Dead fue el segundo single,
con un metal melódico pegadizo y adictivo. Attila Dorn nos vuelve a demostrar
su potencial en la voz. Powerwolf juega mucho con los coros épicos a la par que
pegadizos en sus estribillos. Las guitaras de Charles Greywolf y Matthew
Greywolf, tienen su espacio para lucirse. Varcolac llega de nuevo con
esos coros grandilocuentes hasta la llega de la voz Attila Dorn, quien casi sin
inmutarse sabe cautivar tus sentidos. Estribillos pegadizos, gobernado por el
brillo de la explosividad. Canciones pensadas sin duda para los grandes directo
de la banda.
El sonido del piano y los coros gregorianos abren para Alive
or Undead, con un Attila Dorn a un altísimo nivel, es la balada del
disco, donde podemos disfrutar de la elegancia de Falk María Schlegel al órgano
y crear esas atmosferas de mechero en alto. La parte instrumental de nuevo
sensacional, con una base rítmica y guitarras que van de la mano. Atentos a los
solos que nos dejan. Escucha el tema con atención, te pondrá los vellos de
punta.
Blood for Blood (Faoladh) viene acompañado de las
gaitas, otra canción que me apunto para los directos y mover a las masas. Tema
festivo, manteniendo el ritmo y la potencia, con unas guitarras afiladas, una
sección rítmica machacona y un colchón de teclados brutal.
Sabemos lo que les gusta a estos Powerwolf el aire religioso
en sus temas, con grandes coros, partes sinfónicas y todo cuidado como es el
caso de la colosal Glaubenskraft, donde se aprecia el gran trabajo que
hay detrás. Estribillo pegadizo que te hará cantar junto a la banda una vez
más.
Los riffs de las guitarras son los encargados de abrir para
el corte que da nombre al álbum Call of the Wild, donde van a por todas
para no dejar títere con cabeza. Canción mas comercial, rozando el pop
en algunas ocasiones, pero manteniendo la explosividad en sus composiciones,
dejando claro la gran labor de la sección rítmica y el despliegue de solos que
nos dejan los señores Greywolf.
Tras el sonido de las campañas nos embisten con unos coros
majestuosos en Sermon of Swords. Las guitaras y base rítmica a toda
pastilla, jugando con los cambios de ritmo constantes, el colchón de los
teclados no puede faltar, al igual que los solos que nos dejan. La parte de los
estribillos con múltiples voces se te quedaran grabados en la sesera.
Órgano y campanas para abrir Undress to Confess, hasta
la llegada de las guitaras y base rítmica mantener ese ritmo pegadizo. A veces
las composiciones mas sencillas sin tanta parafernalia calan a la primera. De
nuevo los coros se llevan la palma, que dan mucha cobertura en los estribillos.
El órgano y guitarras se reparten los solos.
Cierran el disco con el tema Reverent of Rats, y como
todo lo escuchado no bajan el ritmo. Cuidado de la voz, un trabajo brillante de
sus guitarras, una batería machacona y esos teclados que suenan que su justa
medida. Saben crear melodías y estribillos pegajosos casi sin inmutarse.
Llevo siguiendo a la banda desde sus inicios, con cada
lanzamiento van subiendo peldaños para colocarse entre los grandes del power
metal y con este trabajo han vuelto a dar un puño en la mesa. Sabemos que en
este estilo esta todo descubierto, pero no por ello dejan de sorprender al oyente,
pues la legión de fans que ellos tienen a si lo demuestran. Un disco para
disfrutar de principio a fin.
Nota: 8.5/10
Angelvfr
**** **** **** ****
Tracklist:
01 - Faster than the Flame
02 - Beast of Gévaudan
03 - Dancing with the Dead
04 - Varcolac
05 - Alive or Undead
06 - Blood for Blood (Faoladh)
07 - Glaubenskraft
08 - Call of the Wild
09 - Sermon of Swords
10 - Undress to Confess
11 - Reverent of Rats
POWERWOLF son:
Charles Greywolf – guitar
Matthew Greywolf – guitar
Roel van Helden – drums
**** **** **** ****
POWERWOLF online:
Facebook: https://www.facebook.com/powerwolfmetal
Instagram: https://www.instagram.com/officialpow...
Website: https://www.powerwolf.net/
No hay comentarios:
Publicar un comentario