jueves, 17 de octubre de 2024

Entrevista a ELISA C. MARTIN

 

Elisa C. Martin, cantante conocida por haber formado parte de bandas europeas de power metal y metal sinfónico como Dark Moor, Dreamaker, Fairyland y Hamka; y tener colaboraciones con bandas a nivel internacional.

Publicando una autobiografía en el 2018, titulada “Mi Vida: de la delincuencia al Heavy Metal”. Y en el año 2022 un álbum como solista titulado “Nothing Without Pain”.

Para comentar sobre la gira que está llevando por nuestro país y su paso por el Monesterio Rock Fest, nuestro compañero Misfits Salenek se pone manos a la obra, para lanzar unas preguntas Elisa C. Martin.

*Muy buenas amiga, lo primero de todo es agradecer el tiempo que nos dedicas para esta entrevista.

¡Hola!, encantada de conoceros. Gracias a vosotros por vuestra labor, la verdad es que, sin vuestro trabajo, nosotros los músicos no tendríamos tanta visibilidad, así que, gracias de nuevo. 

*Ante todo hay que comentar que nos hubiera gustado hacer esta entrevista en el pasado, con todos los proyectos de nuevo disco, libro, … pero iremos haciendo referencia a lo largo de la entrevista a todo ello. Y para empezar que no has parado nunca de hacer nada, siempre has estado involucrada en el tema de la música, sobre todo, y lo primero es que nos cuentas del paso de Dark Moor, donde se te ha conocido mucho, a este disco con una nueva banda titulado “Nothing without pain”, y un estilo algo más diferente de lo que se hacía con Dark Moor.  ¿Cómo ha sido esa evolución?

Me uní a Dark Moor en el año 1998, es decir, ¡hace casi 27 años! ..., en todos estos años me ha dado tiempo de evolucionar jajaja. No en serio, yo soy una persona que escucha mucha música y he tenido muchas influencias. Me gusta ir escuchando grupos nuevos, nuevas tendencias y eso hace que no me quede “estancada en el pasado”. Yo con Dark Moor cantaba y componía power metal porque era la música que más escuchaba y me sentía muy influenciada por grupos como Helloween, Angra, Stratovarius, Blind Guardian, Sonata Artica, Rhapsody, Edguy, Nightwish, Labyrinth…, y un largísimo etcétera. ¡Lo raro era que no me influenciasen!

El tiempo fue pasando y bandas como Avenged Sevenfold, 5FDP, Slipknot, Stone Sour o Parkway Drive se fueron abriendo en mi camino influenciándome también, así que, este primer disco tiene una mezcla de muchos estilos que supongo que poco a poco iré sabiendo canalizar hasta encontrar mi propia identidad. 

*Esta evolución tiene también algo que ver al haber pasado por otras bandas después de Dark Moor, como es Dreamaker y en la inmensa lista de colaboraciones en las cuales has formado parte. ¿Qué nos cuentas al respecto?

Bueno, si mi primer disco en solitario se parece a alguna banda, sin duda es a Dreamaker. Dreamaker es una banda que me ha influenciado muchísimo. Siempre me encantó la manera que teníamos de mezclar el metal más pesado con riffs virtuosos y melodías pegadizas. Creo que fue una gran pena que se disolviera. 

*Elisa, has sido ganadora de la mejor cantante española varias veces, y aún más, eres considerada la mejor cantante de power metal del mundo. ¿ante este nuevo disco, estos reconocimientos, totalmente merecidos, es un punto para intentar hacerlo siempre lo mejor posible a la hora de grabar un disco, y de superación personal?

¡Qué gran pregunta! La respuesta es un rotundo NO. Yo siempre doy el 200% de mí en todo lo que hago, ya sea grabando en el estudio o encima del escenario y lo hago porque es mi forma de ser, no sé hacer las cosas de otra manera que no sea dando absolutamente todo de mí. Los premios son algo que sirve para alimentar un ego que jamás he tenido. Yo me los tomo más como un reconocimiento a mi carrera y es algo que me encanta…, es muy bonito hacer algo y que te digan que lo haces bien, pero no hay que caer en el error de llevar eso como una soga al cuello que te aprieta y apenas te deja disfrutar de lo que más amas que en mi caso es cantar. Aunque estoy muy agradecida, el haber ganado tantos premios no es un punto para intentar hacerlo siempre lo mejor posible. 

*Volviendo al disco, grabado en Estados Unidos, y con una formación nueva, ¿Qué nos comentas del proceso de grabación y esta nueva banda?

El disco ha sido cuidado al milímetro y el resultado lo tenéis a la vista. Tiene una producción de 10 y no podía ser de otra manera ya que conté con los mejores para ello. El productor Damien Rainaud se encargó de grabar las baterías (ya que es un baterista impresionante) y el bajo de todo el disco, además de encargarse de la mezcla y el mastering. Para las guitarras (rítmicas y solistas) he contado con mi gran amigo Bill Hudson, (Doro, I Am Morbid, Savatage, UDO, Trans-Siberian Orchestra...) que ha hecho un trabajo impecable. Pero ellos viven en Los Ángeles y no pueden tocar conmigo en directo, así que, cuento con una banda de jóvenes talentos que me acompañan en los directos. 

*Con respecto de los temas del disco, que está compuesto por ti, tenemos muy buenos temas, con una temática de fuerza y de superación, con una energía totalmente envidiable, ¿Qué nos cuentas de la elaboración de estas letras en las canciones?

Gracias por hacerme una pregunta sobre las letras de mis canciones, ya que normalmente, las letras suelen pasar como desapercibidas y son el corazón de la canción, el mensaje real que queremos transmitir. En este caso concreto, Nothing Without Pain es un disco autobiográfico donde cuento fragmentos de mi vida que han sido todo un reto para mí y me han hecho más fuerte. Durante todo el disco invito a la gente a que cuando se caiga, no sólo se levante si no que se levante aún más fuerte. Es un disco con mucha energía y fuerza. 

*En esta nueva faceta Elisa, nos encontramos con un logo totalmente poderoso, donde esa fuerza que demuestras se demuestra también en el logo, donde se puede observar, esa C y Martin, sin acento, ¿que nos cuentas de la elaboración de este logo en tu nombre?

Los diseñadores con los que trabajé supieron plasmar muy bien la fuerza que yo quería transmitir en este primer álbum, así que, arrancaron la C, que es el apellido de mi padre, un apellido que no quiero llevar conmigo ya que es sinónimo de mucho dolor, y lo pusieron en primera plana, como una especie de logo que cada vez que miro me recuerda lo fuerte me he hecho desde que era una niña y tuve que vivir tan malas experiencias, entre ellas, el abandono de mi padre. Es por eso por lo que siempre utilizo el apellido de mi madre Martin (sin acento) y no el de mi padre. 

*Aparte del disco tenemos que comentar algo en lo cual también estás involucrada como es una escuela de canto online. ¿Qué nos cuentas al respecto, y sobre todo cómo pueden hacer aquellas personas que nos lean y quieran formar parte de esa escuela?

Singerfit es una idea que tuve hace algún tiempo cuando dando clases a mis alumnos me daba cuenta de que no sólo les enseñaba a cantar, no sólo estudiábamos técnica vocal, si no que les hablaba sobre mis experiencias en la música durante estos 30 años y a la vez les motivaba en cada clase para que protegiesen sus sueños, para que supieran controlar sus emociones… Entonces tuve la idea de fundar, junto a Laura Nuñez (mi personal mánager), una escuela online de canto especializada en Rock y Metal donde los estudiantes podrán encontrar cursos guiados por mí, especializaciones, masterclases, entrevistas, campamentos de verano para cantantes, clases grupales e individuales y un montón de cosas más de las que podréis disfrutar en las navidades de este año.

Singerfit es más que una escuela de canto, es la filosofía de vida de un cantante donde el lema es: “Entrena tu voz · Cuida tu cuerpo · Entiende tu mente”. Yo no entiendo el canto de otra manera. Cantar no es hacer escalas al piano y estudiar técnica vocal, hay más, hay mucho más. La gente que esté interesada en ser un gran artista le invito a pasarse por www.singerfit.com que falta muy poquito para que empiece el curso. 

*Como ya se comentó al inicio de la entrevista, eres una persona polifacética, que siempre estás haciendo cosas, y la mayoría referente a la música, pero a destacar es un libro autobiográfico titulado “Mi Vida: De la Delincuencia al Heavy Metal”, libro muy interesante, donde es una puerta abierta hacia tu vida y tu pasado aún más, donde se puede apreciar esa superación de vida en la cual has reflejado a lo largo del libro, ¿Qué nos cuentas de cómo fue la idea de hacer este libro?

Siempre me gustó escribir, pero letras de canciones jajaja, nunca pensé que yo escribiría un libro y menos aun contando mi vida con tanto detalle y abriéndome al mundo de esta manera, pero mira, nunca digas nunca. La idea surgió del periodista Mariano Muniesa fue el que me lo propuso. Yo al principio pensé que no tenía nada que decir, pero cuando me puse a escribir…, dios fue una catarsis muy profunda. Te juro que había momento que no podía dejar de llorar mientras escarbaba en mi pasado rebuscando historias para contar en el libro. Cuando lo tuve terminado me pensé mucho si publicarlo porque cuento cosas muy íntimas en él, pero me armé de valor y lo publiqué. Ahora puedo decirte que es una de las mejores cosas que he hecho en mi vida. 

*Elisa con la autobiografía y el disco, puede haber relación, a la hora de escribir los temas del disco, con el referente de superación y esa fuerza que se refleja en el disco, como puede ser “No Fear”. ¿Qué nos cuentas sobre esto?

Ufff…, ¡qué gran pregunta! Sin darme cuenta, es como si hubiese cogido el libro y le hubiese puesto música, y no sólo en el tema No Fear, si no en todos los demás. Definitivamente parece que tenía algo dentro de mí de lo que tenía que deshacerme y lo he hecho a través de mi música. Ahora puedo continuar.

*Hablando ahora de conciertos dentro de poco, en concreto en noviembre, formáis parte del Monesterio Rock Festival, donde el Templario del Metal, somos medio oficial del festival, ¿Qué puedes comentarnos que podemos esperar los que asistamos al festival de Elisa C Martin?

El último concierto del año será muy especial para mí ya que el 2 de noviembre estaré en el II Monesterio Rock Fest (Badajoz), la tierra donde nació mi madre. Me hace muchísima ilusión cantar en Extremadura y voy a dejarme la piel para hacerles pasar una noche inolvidable. 

*Ya casi para finalizar esta entrevista, y haber conocido más a la banda y a Elisa, es esperar a poder verla en directo, junto a esa fantástica banda, y poder seguir esa evolución musical en el escenario. Ya por último de cara a un futuro, que podemos esperar de Elisa, de proyectos, como si tienes intención de hacer algún otro libro, y algún disco más; y siempre el tiempo te lo permita, ya que es algo que sorprende, como una gran guerrera, entre todos los proyectos que tienes, y bueno también dedicarle tiempo a la pequeña guerrera que tienes en casa, que felicidades. ¿Cómo haces para sacar tiempo para todo, y que esperamos en un futuro de Elisa?

Ahora estoy componiendo el segundo álbum y lanzaré un single acompañado de un vídeo que veréis muy pronto. Quiero hacer una gira de masterclases de canto por toda España para acercar la filosofía Singerfit a todos los amantes de la música y el canto. También estoy escribiendo mi segundo libro, que esta vez será más didáctico. Inauguraré mi escuela online de canto y, como bien dices, tengo que sacar todo el tiempo que pueda para dedicárselo a la familia, algo fundamental para mí.

Organizarse es fundamental para poder llevar a cabo todo esto y, aunque no es fácil, si te lo propones encuentras el tiempo. También es importante tener unos plazos de entrega para que no se alargue todo. No es fácil, pero no es imposible. 

*Agradecerte enormemente Elisa, tu tiempo y esta entrevista al Templario del Metal. Donde todo lo comentado, es un reflejo de superación envidiable y la cual debería ser referente de muchas personas, donde saber que con las adversidades de la vida y de lo que nos vaya viniendo, saber luchar con todo ello, como un ejemplo lo tenemos en Elisa. Seguro disfrutaremos del grupo, cuando los podamos ver en directo, como lo amena y agradable que ha sido esta entrevista y este rato.

De nuevo muchas gracias por vuestro tiempo y este rato tan agradable, y por último nos gustaría que mandarais un saludo a todos los lectores de El Templario Del Metal.

De corazón te digo que las gracias tengo que dártelas yo a ti porque la entrevista ha sido fantástica y muy interesante.

Déjame mandar un beso muy grande a todos los lectores de El Templario del Metal. Si has llegado hasta aquí leyendo, te doy las gracias y espero que hayas disfrutado mucho.

Os espero a todos en el Monesterio Rock Fest conozcáis mi música o no porque daré todo de mí para que paséis un rato fantástico. Os dejo mi Spotify para que os vayáis preparando :P

https://open.spotify.com/intl-es/artist/4cLLzpUGVRanB7X3PIstkj

¡Siempre Fuertes! 

Elisa “La Guerrera”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario