Zenobia es una banda de heavy metal de La Rioja. Grupo creado en el 2002, con más de once referencias, siendo la última de ellas “Melodías encantadas”, disco del 2024 por el sello Maldito Records, por el que han pasado varios artistas a lo largo del tiempo, en los que Jorge Berceo a la voz, y Javi Herrero a la batería, son los más veteranos.
Para comentar sobre la gira que está llevando por nuestro
país, nuestro compañero Misfits Salenek se pone manos a la obra, para lanzar
unas preguntas a Jorge Berceo.
*Muy buenas amigos, lo
primero de todo es agradecer el tiempo que nos dedicáis para esta
entrevista.
JB. Un gusto también para nosotros.
*Para comenzar esta
entrevista comentemos sobre el disco “Melodías encantadas”, ¿Cómo fue el
proceso de elaboración del disco?
JB. Wow, ha sido el álbum que más trabajo nos ha llevado
ya que hemos experimentado con muchísimos elementos diferentes y un poco
desconocidos para nosotros. Pero hemos disfrutado enormemente de su
elaboración, sin duda.
*Es un disco no común, pero
original en idea, ya que es acústico, con 5 canciones nuevas y 10 de otros
trabajos vuestros, ¿Cómo surgió esta idea de un disco acústico?
JB. Zenobia es una banda que también cuenta con una
variante en acústico, son muchos los conciertos que hemos ofrecido también en
ese formato así que nos apetecía mucho plasmar ese trabajo en un álbum. Quizá
el empezar a jugar con ritmos swing durante los primeros show cases acústicos
tras la pandemia fue lo que nos hizo decidir que era el momento de seguir
explorando y no poner frenos a nuestra creatividad, de ahí “Melodías
encantadas”.
*Si ya sorprendió el modo de
interpretar las canciones, no deja de sorprender el modo de interpretarlas,
donde habéis tenido gran cantidad de colaboraciones, de distintos estilos,
desde José Pardial, Felix Lasa, Quini de Benito Kamelas, … entre otros, ¿Cómo
ha sido la experiencia de colaborar con tantos músicos?
JB. Lo cierto es que nos ha llevado mucho trabajo, hemos
intentado dar a cada canción lo que pedía ya sea con voces invitadas como con
diversos instrumentos que no acostumbramos a incluir en el resto de
producciones. Al final, todos estos colaboradores han logrado que las canciones
alcancen una mayor dimensión y para nosotros, como artistas, ha sido muy
gratificante.
*Durante esta grabación habrá
momentos inolvidables, ¿algún comentario o anécdota que podáis contar de estas
colaboraciones?
JB. Jajaja... Perdóname porque soy una persona con una
memoria muy finita y basta que me pregunten por anécdotas para no recordar
ninguna. Pero ha habido momentos increíbles, hemos compartido muchas emociones
con cada colaborador y siempre hemos tenido la sensación de estar superándonos
así que ha sido una experiencia de crecimiento muy necesaria y muy bonita.
*¿Os ha quedado alguna
colaboración pendiente en el disco?
JB. La verdad, pienso que no ha quedado ni un solo hueco
por llenar. Son más de 30 los artistas invitados que conforman “Melodías
Encantadas” y estamos muy agradecidos a todos ellos.
*En la elaboración del álbum, con respecto a temas clásicos de la banda, ¿hay algún otro tema que os hubiera gustado haber metido en el disco?
JB. Para ser una especie de recopilatorio pareciera que algunos clásicos hayan quedado fuera, pero pienso que este álbum, en el que se ha buscado combinar nuestra esencia con otros ritmos y estilos, quizá no hubiera sido el lugar para ellos. Parece que los temas elegidos casan muy bien con la idea de deconstrucción y posterior renovación que el disco necesitaba.
*Con respecto al disco y a la puesta en escena, por si algún seguidor de la banda o lector, pudiera tener alguna duda, la interpretación de estas canciones en directo, ¿será como está en el disco o más versión metal?
JB. Zenobia es una banda de heavy/power metal con todo lo que eso conlleva en directo y, aunque este disco es muy suave porque en él no encontrarás guitarras eléctricas, no significa un cambio de dirección o estilo ni mucho menos para nosotros. Los conciertos de Zenobia siguen siendo 100% eléctricos (a no ser que hablemos de un show acústico) y estamos rescatando un par de canciones del álbum arregladas con mucha caña para la ocasión.
*Comentando de temas conciertos, ¿Qué podemos esperar en los conciertos de Zenobia en esta gira?
JB. Los conciertos de la banda en 2024 son recitales de grandes clásicos que repasan toda nuestra carrera. Estamos interpretando una serie de canciones que nos divierten mucho y que pensamos que el público tiene ganas de disfrutar. Así que, como siempre, actitud y mucha caña en nuestros conciertos.
*Habéis tocado en Barcelona y Madrid, ¿Cómo fue la acogida del público en estas dos grandes ciudades?
JB. La respuesta ha sido muy positiva. Han sido dos conciertos espectaculares en los que incluso hemos tenido la suerte de contar con colaboraciones de lujo y que nos han traído de vuelta a los escenarios. Estamos muy contentos y muy agradecidos por lo bien que han salido estos shows.
*¿Qué tal se presenta la gira del disco?
JB. Con la llegada del otoño retomamos la actividad por salas y festivales, como digo, presentando en eléctrico los clásicos de Zenobia y dando mucha caña. Hay conciertos en España y regresaremos también a México a final de año así que no podemos estar más contentos.
*Continuando hablando de conciertos dentro de poco, en concreto en noviembre, formáis parte del Monesterio Rock Festival, donde el Templario del Metal, somos medio oficial del festival, ¿Qué puedes comentarnos que podemos esperar los que asistamos al festival de Zenobia?
JB. Bueno, nos toca cerrar el festival ya que seremos la última banda en presentarse sobre las tablas y esa es una responsabilidad muy fuerte. ¡¡Lo afrontaremos con muchas ganas y estamos seguros de que el público lo pasará de miedo así que nos dejaremos la piel en el Monesterio Rock Fest!!
*Y ya casi para finalizar esta entrevista, comentar ¿Qué proyectos futuros tenéis?
JB. Actualmente estamos componiendo nuevas canciones, sin demasiada prisa también te digo porque eso es algo a lo que nos apetece ponerle mucho mimo y disfrutar del proceso.
*Agradecer enormemente a Zenobia, su tiempo y esta entrevista al Templario del Metal. Y no dejar de aprovechar la oportunidad de verlos en directo, que merece la pena sin lugar a dudas.
JB. ¡¡Nos vemos en los escenarios!! Muchísimas gracias por tus preguntas.
*De nuevo muchas gracias por vuestro tiempo y este rato tan agradable, y por último nos gustaría que mandarais un saludo a todos los lectores de El Templario Del Metal.
JB. ¡Compañeros del metal, larga vida de vuestros amigos de La Rioja!
No hay comentarios:
Publicar un comentario