Psychoverse es el tercer álbum de larga duración de esta banda originaria de Italia, con un estilo de música thrash metal/crossover muy característico.
Un disco con ocho temas, que nos hace recordar a la escuela de los años 80, son un sonido muy potente que te envuelven directamente a la esfera del trash, a lo largo del disco, y que hace meritoriamente recordar a bandas como Voivod, Nuclear Assault, Destruction… entre otros.Disco grabado en el Mk2 Recording Studio,
con la supervisión de Davide “BrutalDave” Billia; y donde participo para la
portada del disco Luca SoloMacello, donde el lobo vuelve a ser imagen principal
para la portada al igual que sus dos trabajos anteriores, pero esta vez con una
imagen central más agresiva, donde esta imagen del lobo con un tono rojizo,
para dar más énfasis a esa brutalidad que se ha querido expresar en la portada,
rodeado de un ambiente estelar y una tensión eléctrica hacia la imagen del lobo;
nos abre la boca para saciarnos de esa brutalidad que se muestra a lo lardo del
disco, que comentaremos en esta reseña.
Se abre el disco y el primer tema, con un
ambiente totalmente terrorífico, con la intro del primer tema, donde se escucha
de nuevo la relación con el mundo de los lobos, donde se escucha un lobo gruñir
y unos gritos espeluznantes, que a la vez dan inicio como no podía ser de otra
manera al tema “Drag me to the Wolves”, donde después de esta intro, abren el
tema musicalmente con una fuerza desbordada, y una velocidad propia del tema y
de un grupo de este calibre, y donde se puede apreciar la intensidad de bajo y
batería a lo largo del tema que es impresionante.
Con “Heritage” tenemos un videoclip, para tener una muestra visual de lo que es esta banda, y sin bajar el pie del acelerador, tema pegadizo, que se hará vibrar de nuevo con la velocidad que inunda a lo largo del tema.
“Nightmare” con una intro de la canción meritoria, y donde apetece escucharla una y otra vez, dan paso de nuevo a la voz de Andrea Calviello, para dar esa agresividad que muestra cantando los temas, hay que apreciar y destacar algunos cambios de ritmos a lo largo de la canción, pero sin bajar las revoluciones de este tema, donde se puede notar en algunos compases ese efecto groove que hará las delicias de los que escuchan el tema.
La siguiente canción es “Blood Red Sand” es un tema envolvente, donde se puede apreciar unos cambios de ritmo, que te hacen no perder detalle en ningún momento de la canción, con unos riffs punzantes que harán que te entre directamente la canción hasta lo más profundo.
“Fall of the One World” uno de los temas más sorprendentes por su calidad musical, y por la composición del mismo, con un comienzo algo más tranquilo, hasta llegar de nuevo a esa velocidad endiablada de lo que llevamos de disco, y musicalmente vuelva a llevar el protagonismo.
La siguiente canción es “Uncanny Valley” canción contagiosa con ritmo pegadizo, que te hace adentrarte en lo más profundo de la canción desde el principio, que hará moverte sin esperar y sin quererlo, con unos coros, que te harán gritar a viva voz, integrándote en el tema sin darte cuenta y más de lo que imaginas, uno de los temas a tener en cuenta del disco.
De nuevo con “Carousel of Hell” vuelven a dar tralla indiscriminadamente, disparando acordes y riffs para el deleite de todos los seguidores de la banda, y más aun de los seguidores de un thrash metal potente, que no dejara impasible a nadie, una fuerza brutal, por parte de los músicos, con unas cuerdas que te hacen llegar hasta lo más hondo del alma, y con la pegada del batería hace que expulses esa rabia contenida que se pueda tener, para poder agruparla con esa voz que parece salida del infierno, como da a entender el título de la canción, desde luego, una canción brutal.
Y para finalizar tenemos el tema “66.6 F.M.” con unas guitarras acústicas, para apaciguar tanta tralla a lo largo del tema. Un tema tranquilo para finalizar.
Así que habrá que estar atentos a sus fechas por si pueden estar por aquí cerca, y poder disfrutar de este álbum, como de temas de sus anteriores trabajos.
Nota: 8/10
Misfits Salenek
Listado de temas:
1. Drag me to the Wolves
2. Heritage
3. Nightmare
4. Blood Red Sand
5. Fall of the One World
6. Uncanny Valley
7. Carousel of Hell
8. 66.6 F.M.
URAL son:
Andrea Calviello – voz
Alex Gervasoni – guitarra
Stefano Cipriano Moliner – bajo
Filippo Torno – bateria
Luca Caci - guitarra
No hay comentarios:
Publicar un comentario