Una tarde noche de domingo en Santander, y dentro del ciclo de Rock Night que ofrecen en el Escenario Santander, donde cada noche de ese ciclo con una banda, pretenden que nos ambientemos en la esencia del blues, funk, soul, … con los distintos grupos que lleven, y esta vez era Rock Night 5, de la mano de la banda sueca de Arboga, The Hawkins; compuesta por Johanes Carlsson (voz y guitarra), Mikael Thunborg (guitarra), Albin Grill (batería) y Martin Larsson (bajo).
Un cuarteto que impresiona musicalmente, con un estilo que
mezcla distintos estilos musicales, con un sonido que puede recordar a varios
grupos en sus distintos estilos, sin denominar alguno en cuestión, y es que
estos cuatro suecos no tienen nada que envidiar a otros grupos, con muchas
ganas en el escenario y siempre procurando un ambiente festivo en todo momento,
con canciones rompedoras y pegadoras, que se te quedan grabadas en la memoria,
y unas melodías pegadizas, que hacen en todo momento que disfrutes del tiempo
que están en el escenario.
Y en un ambiente y una entrada en la sala algo reducida de personal, bajo el más que conocido “We Will Rock You” de Queen, y después de un tiempo prudencial de la canción, se les veía aparecer a los cuatro de Suecia, cada uno con su instrumento, dispuesto a sorprendernos y hacernos disfrutar del concierto, abrieron el mismo con un tema del disco “Ain´t rock n roll”, titulado “Rat Race” con una energía brutal comenzaron con este tema para hacernos entender que allí estaban para pasar una tarde de rock en su más pura esencia.
Así, pedían a los allí presentes que se acercaran al escenario, para
poder sentir de cerca el calor del público, a lo que poco a poco se iba
haciendo, y tanto el ambiente como la música daba pie a ello, continuaron el
concierto con temas como “David”, “Roomer” y “Candide”, haciendo repaso de lo
que es su discografía, y combinando estos estilos de manera asombrosa, y una
energía desbordada por cada nota que tocan de sus instrumentos.
Con una puesta en escena muy lograda, y ellos perfectamente conjuntados con un chaleco con el logo y nombre de la banda, seguían descargando de manera extraordinaria, y con temas pegadizos como es este “Hilow” del álbum “Silence is a bomb”, no dejaban de sorprender; y menos de agradar al público, haciéndolos partícipes en todo momento, y dedicando unas palabras en castellano, y saludando y dando las gracias en todo momento.
Sin
dejar de lado a lo que venían, sobre todo, y es una muestra de rock literal,
continuaron con “Let`s go” otro tema directo, y desenfrenado que te obliga a moverte,
aunque no quieras, una fuerza musical que hace que te integres con la banda en
todo su esplendor.
Continuando con la actuación llega el turno a “Svääng”
canción escrito el titulo en sueco, aunque con una A con diéresis de más, que
significaría giro o balanceo, canción que hace referencia a un cambio total del
estado de ánimo, y de ahí que le hayan puesto ese título, y de ahí el cambio de ritmo de la misma a la
hora de interpretarla, puesto que comienza de a poco, para ir acelerándose poco
a poco; y así dar paso a uno de los platos fuertes de la noche, como es
“Klister” un tema arrollador desde el inicio, un tema delirante, intenso y
directo; tema que es un single y viene con un videoclip totalmente brutal,
donde ha tenido que ser muy exigente sobre todo para Johannes Carlsson, por lo
que acontece en el mismo con un paisaje helado y el introducirse en agua
helada, totalmente recomendable para todo aquel que no lo haya podido ver, una
pequeña y directa muestra de lo que nos queda por escuchar con su nuevo disco
el cual vera la luz sobre marzo de 2025, bajo el título “Dreams on Toast”.
Y siguiendo con ese rock desenfrenado, y ellos con la misma
aptitud hacia los presentes y en ningún momento dejar de saludar, y ser
cercanos con los que allí estábamos, continuaban con “Amnesia”, “Libertine” y
“Stranger in the next room”, éste último sin dejar la esencia de un tema no tan
acelerado como los últimos que nos estaban mostrando.
Y para cambios de ritmos, es el single titulado “The
Astronical Fool”, donde se va acelerando
a mediados de la duración de la canción, la cual sorprende en todo su contenido
de manera positiva; durante estos cortes, para que no faltara las
presentaciones se hizo presentación de la banda, para quien no los conociera, y
para quien los conociera, hacernos llegar que ahí están ellos para dar todo el
rock posible de su repertorio, y así fue continuando con temas de su álbum
“Ain`t rock n roll”, como fueron “Shaking Ground”, “Perfect Son” y “Frankie
Boy” una fuerza desbordada en cada canción, sin perder en ningún momento el
rock, demostrado desde el primero tono y sonido que hicieron al inicio del
mismo.
Y otro directo tanto musical como por la letra es la canción
“Fuck you all I´m outta here”, con un mensaje muy directo en la letra, y que
musicalmente desbordan fuerza continua sobre el escenario. Y así dieron por
finalizado la actuación, pero ante la insistencia de los presentes, de seguir
disfrutando de temas potentes de The Hawkins, salieron a escena de nuevo, y
poder hacernos disfrutar de al menos un tema más, y así fue con “Fisherman
blues”, del álbum “Silence is a bomb”, y
finalizando de la mejor manera con uno de los temas aclamados de la banda,
donde con distintos ritmos, y un estilo el cual no perdieron en ningún momento,
continuando con la entrega hacia el público, acabaron el concierto de la mejor
manera posible, con uno de los temas principales de estos suecos, que
previamente al tema, presentaron a Johanes Carlsson, que era quien quedaba, y
una vez terminada la canción, si se dio por finalizado el concierto.
Grupo sueco sorprendente, y la verdad gratamente, tanto musicalmente como por la cercanía en todo momento hacia todos, y sobre todo al final de la actuación, donde se acercaban a saludar, e intercambiar impresiones con los que allí estaban. Grupo muy agradable, donde ellos mismos eran los que estaban en el merchandising, que en algún tramo del concierto nos recordaba donde estaba y lo que había, para quien quisiera adquirir algo de ellos, como parches, discos, camisetas, gorras, … un poco de todo; salvo cerveza que tiempo atrás vendían también con el logo “Que os jodan a todos, estoy bebiendo cerveza”, que no estaría mal que pudieran retomar esa producción en un futuro.
Así que muy satisfactorio el concierto, y el grupo aun más, tanto musicalmente
en el escenario, como por la cercanía mostrada en todo momento. Habrá que
seguir de cara a su próximo nuevo disco, y a una gira que puedan hacer, para
seguir disfrutando de este rock en toda su esencia, y una variedad de estilos
tan fenomenalmente ejecutada.
Crónica y fotos: Misfits Salenek
No hay comentarios:
Publicar un comentario