Entre fiesta y fiesta de Navidad, no podía faltar …. como no podía ser de otra manera, una buena sesión de rock; y eso fue lo que ocurrió en la Groove de Portugalete, donde tocarían como grupo principal The Clamps, y como segundo grupo un grupo de Portugalete, La Hermandad, que sorprendieron gratamente con el concierto que ofrecieron.
Cuenta con cuatro músicos que dieron una gran velada a los allí presentes, con su rock clásico y fresco.
En general, hubo una buena entrada, y siendo de la zona como no podía ser de otra forma, se creó un buen ambiente y complicidad entre todos, con temas como buscando rock and roll, tres borrachos y el camarero (una propia historia de ellos mismos), ven conmigo esta noche, reina de los callejones, tengo suerte… pero mala, tenias que hacerlo, cuentos chinos, un tío de mierda.
Un concierto
que se hizo a poco, por las ganas de escuchar a estos cuatro de Portugalete, y más
aún por estar en casa ofreciendo este concierto, y a destacar la cercanía de la
banda, aparte del grupo de amigos y conocidos que se acercaron para ver este
directo, por poder comentar con ellos el setlist que ofrecieron, y la sensación
de este directo, que reconocieron que fue muy buena. Así que se agradece La
Hermandad.
Y después de esta sesión de rock, y del cambio de
instrumentos salía a escena el grupo italiano de Bérgamo, The Clamps, con un
sonido claramente identificativo y de estilo speedrock y punk, grupo reconocido
nos vienen a presentar su tercer álbum titulado “Megamouth”, siguiendo la
energía y la fuerza de sus dos trabajos anteriores; así en años atrás
compartiendo escenario con otros grandes, tenemos la oportunidad de poder
disfrutar de su música en la Sala Groove.
Así estos tres italianos, dan comienzo al show, con temas de
su nuevo trabajo, y que mejor manera de empezar, con la canción que da nombre a
su disco, “Megamouth”, una canción instrumental, para abrir boca del estilo de
estos músicos, y del tipo de música que nos vamos a encontrar a lo largo de su
actuación, así tocaron más temas de su nuevo disco, como fueron “Freedom To
Run” y “Bombs”, con temas muy directos y una pegada contundente, a destacar un
sonido de bajo realmente increíble, iban descargando temas incisivos, que
estaban dejando una buena sensación de los presentes.
Y decidiendo dar una vuelta al pasado, desgranaron temas de
otros trabajos, en este caso del segundo álbum, como es “Blend, Shake,
Swallow”, y los temas que tocaron de este álbum fueron “Barracuda” y “Must
Destroy”, ambos temas con una introducción muy característica, a la que se iban
incorporando el resto de instrumentos, dejaban muy buena sensación,
agrandándola en cada tema que iban tocando, temas algunos rozando lo
psicodélico, dan juego para no parar de moverte mientras vas escuchando la
canción de manera inconsciente.
Con “Raze the land”, y su inicio más melódico y algo más
pausado, tenemos otro tema con un ritmo pegadizo, el cual va cambiando a lo
largo del tema, para volver a finalizar el mismo con ese ritmo pegadizo del
principio.
De nuevo pasan al álbum mencionado anteriormente, a su
segundo trabajo para seguir ofreciendo esa explosividad musical, que poco a
poco y cada vez más conectaba con los allí presentes, para ofrecernos
“Liar-Blend”, “Get Ready” y “In My Head”.
De nuevo nos ofrecieron un tema solo instrumental, y este
tema fue “Cubomedusa” donde los tres de Bérgamo, nos ofrecían un buen recital
de música, cada uno en su instrumento, para darnos lo mejor de cada uno, con
cada tema que nos daban y esta fue una gran ocasión para demostrarlo. Y así dar
paso al siguiente tema como es “Roll Back the Years”, un tema sorprendente por
su elaboración, y de nuevo con un riff muy pegadizo, hizo las delicias de los
allí presentes.
Y como no podía ser de otra manera, para completar el
repertorio, incluyeron temas de su primer álbum del 2013, titulado “Deadly Kick
for a Fat Fucker”, y ya desde el primer álbum, se notaba este estilo y esa
composición de canciones, con estos ritmos tan característicos que tienen The
Clamps, y es el caso de la canción “Bones”.
Para dar paso a casi la finalización del concierto, donde
vuelven a dar una vuelta al presente, con su último disco, y deleitarnos con
los temas “Jenkins” y “Blood”, para ofrecer lo mejor de su música, con temas
directos y de los que no dejan indiferente, al igual que la portada del disco
“Megamouth” para los seguidores de la banda, y los que los estén conociendo, la
portada no deja indiferente a los amantes de películas de terror, puesto que es
la protagonista de Psicosis, Janet Leigh, en la famosa escena de la ducha,
imagen que es la portada de este último disco de The Clamps.
Y después de un breve espacio de tiempo para finalizar el
concierto, salieron a escena, para finalizar con un tema del primer disco como
es “Gazza”, otro tema instrumental, para culminar un buen concierto de estos
italianos, que dejaron en la Groove, una muy buena sensación propia de un
estilo, el cual ejecutaron de manera ejemplar.
Crónica y fotos: Misfits Salenek
No hay comentarios:
Publicar un comentario