Lo que trajo el viento, es el tercer álbum de esta banda asturiana de heavy melódico liderada por Manuel Ramil en este álbum, y también el productor de este disco, quien ha reunido unos grandes músicos para este disco, después de la salida de varios miembros de etapas pasadas, como son en esta nueva formación: Fernando Mainer al bajo de Mágo de oz, en la voz Diego Valdez de Adamantia, Nacho Arriaga de Arwen en la batería, Dani Arcos en la guitarra de Bloodhunter.
Un muy
buen disco de heavy metal, con toques sinfónicos y progresivos, donde le dan un
toque mágico a cada tema compuesto en este disco, y que merece gratamente la
pena escuchar. Y donde en la portada hay un reflejo del paso del tiempo, donde
se ve la imagen de un piano antiguo, desgastado y con teclas fuera de lugar, y
unas manos la cuales presagian la idea de querer tocarlo, una idea de
experiencias vividas queriendo no dejar de pasar ese tiempo, queriendo volver a
tocar el piano a pesar de su estado. Portada curiosa por su simbolismo.
Para
abrir el disco de esta obra, nos encontramos con el tema “Nordes”, con un tono
musical suave, tenemos una introducción narrada por la actriz Mabel Rivera
(gallega ganadora de un Goya por Mar Adentro en 2004), y nos abre boca para lo
que nos viene durante el resto del disco.
Y nos
encontramos de lleno con “Si nada es cierto” con una introducción poderosa,
cambia radicalmente a la introducción del disco, donde Diego en la voz, nos
muestra un increíble registro vocal, a la altura de este disco, por supuesto
acompañado de una gran composición musical.
“Magia” nos envuelve con una gran introducción, y tema elegido para un adelanto del disco, y la verdad fue un gran acierto, por la composición musical del mismo, y donde se aprecian unos teclados que le dan un toque mágico al tema, como bien dice el titulo; y las guitarras por supuesto hacen de este, un tema especial.
Y si en el tema anterior fue uno de los singles de este álbum, nos encontramos con este otro, el cual fue otro de los singles escogidos para dar a conocer el disco, y fue otro de los aciertos, siendo este “Aire” con una intro de piano y de voz, en un tono melancólico y armónico, que lo hacen diferente de temas anteriores, y donde te va absorbiendo el tema poco a poco, con una letra elaborada de manera increíble, y con un toque musical que hace un tema único.
Y con un ritmo distinto tenemos “Volver a empezar”, uno de los temas más duros de este disco, hasta ahora, con un ritmo distinto a lo que se estaba plasmando en el disco, y con cambios de ritmos a lo largo de la canción; con guitarras fuertemente marcadas.
De nuevo con un ritmo más pausado, y una magnifica intro al piano, tenemos “Abrazado a mi dolor”, con un el piano y la voz, llenos de sentimiento en su máxima expresión. Para que a lo largo de la canción se vayan introducción el resto de componentes de la banda, no siento el tema tan pausado como al principio, pero elaborado de un tono medio.
El siguiente tema es también el que le da título al disco, como es “Lo que trajo el viento”, nos da de nuevo una velocidad al tema, un muy buen tema en conjunto, donde a destacar en este tema la pegada de Nacho en la batería, para no dejar ninguna duda, del estilo de Adventus, en los cuales también hay temas rápidos y una gran elaboración musical como es este tema.
“Todavía sigo en pie” es un tema diferente en el aura de composición de Adventus en este álbum, con un estilo algo diferente a lo que suelen hacer, y por ahora lo que se ha mostrado en este álbum, nos encontramos con esta canción, que musicalmente es buena, pero distinta al estilo de Adventus, con un tono más dinámico.
“Caigo en el suelo” es un tema con un toque especial, una canción lenta con un toque de piano, que te hace sentir la canción de manera especial, y por supuesto acompañado por una increíble voz en la ejecución de la canción; la cual te hace emocionar sin esperarlo.
“Todo da igual” tema para finalizar donde se le da alas a Adventus, tema potente donde los haya, y muy buena elección para finalizar este gran disco de Adventus, y donde las cuerdas y una batería poderosa hacen una labor única en el tema, donde por supuesto el registro vocal, hace que se convierta en uno de los temas principales del disco.
Así tenemos un disco de tiempo medio, donde hay una variedad de temas, para poder reflejar todo el potencial de esta banda asturiana, que no defraudara. Y donde hay que prestar atención a las letras, lo que nos quieren expresar y decir con ellas, merece la pena leerlas con pausa. Así que ha sido un acierto total esta reunión para este disco de estos grandes músicos, para poder crear una obra, que merece la pena escuchar una y otra vez, para adentrarte en este ambiente que ha creado Adventus en su disco, y así como dice su portada, que el viento nos lleve hacia su música.
Nota:8.5/10
Misfits Salenek
Listado de temas:
Nordes
Si nada es cierto
Magia
Aire
Volver a empezar
Abrazado a mi dolor
Lo que trajo el viento
Todavía sigo en pie
Caigo en este suelo
Todo da igual
ADVENTUS son:
Manuel Ramil – Teclados
Diego Valdez – Voz
Dani Arcos – Guitarra
Fernando Mainer – Bajo
Nacho Arriaga - Batería
No hay comentarios:
Publicar un comentario