Nuestra nueva colaboradora Patri Tena de la Asociación Acero, cubrió este pasado sábado los conciertos de OLIVO y PECCATA NOSTRA, en la mítica sala La Forja.
Se lo ha currado de lo lindo y en esta crónica podréis leer y sentir lo que se vivió esa noche. Asi que acomódate y disfruta.
El pasado sábado asistimos una vez más a nuestra segunda casa, donde la asociación Acero volvió a demostrar por qué es el epicentro del rock en Mérida. Su labor incansable ha permitido que bandas emergentes tengan una plataforma para mostrar su arte y que los veteranos sigan manteniendo vivo el fuego de la música en directo.
Por ello, después de ver su programación, decidimos acudir a este concierto realizado por dos bandas nacionales que prometen hacernos gozar esta noche: OLIVO y PECCATA NOSTRA.
Comenzó el directo con la banda sevillana OLIVO que estaban presentando su nuevo trabajo “Lignum”, además de que era la primera
vez que tocaban con su nueva formación, compuesta por dos cantantes: la voz
masculina de Tonacho y la voz femenina de Laura; Josemi Cassami a la guitarra,
José Lord al bajo y Emilio Kanina a la batería. Ellos mismos definen su música
como “un rock de raíz mezclado con heavy metal”.
Abrieron el concierto con Qué dicen, una
canción impactante que muestra la potencia de la banda y con ella la gente
empezó a quedarse atrapada en una ola de intensidad.
Tonacho se dirige al público presentando a la banda y con ello da comienzo a la siguiente canción Quizás, en la cual Laura nos muestra la potencia de su voz etérea y melódica acompañada por la voz desgarradora de Tonacho, el ejemplo perfecto de luz y sombra que se fusionan en esta canción.
Le siguen dos canciones que hipnotizaron al público, como fueron Tras de ti y Viejo molinero. En ellas, Emilio marcaba el ritmo avasallador de la batería, mostrando un auténtico vendaval de emociones y energía.
Durante su directo, Tonacho nos comenta que se encuentra con bronquitis, pero que aun así decidió subirse al escenario a entregar una actuación memorable. Con Entre tus huellas, su voz resonaba con una crudeza aún más intensa, demostrando que el verdadero espíritu del metal trasciende cualquier obstáculo. Definitivamente Tonacho convirtió su limitación en una interpretación más apasionada, dejándonos boquiabiertos ante semejante muestra de profesionalismo y entrega.
Con Perdido en la ciudad y El guardián, Josemi realizaba unos riffs
poderosos de su guitarra que encendían el escenario con una perfecta precisión,
mientras que José, con su sonido grave y envolvente del bajo, llenaba cada
rincón del local, dando solidez y profundidad al ambiente.
Le siguen tres canciones que nos revelan la influencia
de Sôber, Led Zeppelin e Iron Maiden entre otras bandas. Una combinación
muy potente de las mejores bandas del rock exhibidas en Madre, Diez
años y Condenas de Mentira.
Finalizan su exquisita actuación con Mi fin, una pieza épica que cierra su directo con una combinación insuperable entre las voces de Tonacho y Laura. Jose y Josemi entrelazan su bajo y guitarra en un diálogo impecable, construyendo un muro de sonido impresionante mientras que Emilio hacía sonar la batería atronadora a la perfección.
Definitivamente OLIVO promete consolidarse
como una de las mejores bandas de rock nacional y nosotros estaremos ahí para
verlos crecer.
La noche llegaba a su clímax con una banda muy conocida en este local. Llegados desde el norte de Cáceres, PECCATA NOSTRA cerró el sábado de la mejor manera posible.
David a la guitarra y voz, Rubén al bajo, Pablo a la
guitarra y Joaquín a la batería, son una formación que nos encanta, y los
cuales fueron los ganadores del “Concurso de bandas noveles” organizado por
Acero en 2022, y fueron los encargados de abrir el cuarto Acerock en
el Acueducto de los Milagros, por lo tanto, son una banda extremeña que
garantiza ser una explosión perfecta de heavy metal.
En esta ocasión venían presentando su EP “Ecos del Pasado”, un trabajo muy bien realizado que pudimos disfrutar a la perfección.
Comenzaron con su intro Ensotanado, seguida de Noches de Sangre, una combinación invencible de energía listos para firmar un cierre épico con su potente heavy metal.
David, con su rasgueo feroz y su poderosa voz desató el primer tema de la manera más legendaria.
Entre sus temas propios, disfrutamos de versiones como el
tema Necrópolis (MANILLA ROAD) con un torbellino de riffs
poderosos y estribillos conocidos que invitaban al público a cantar.
Le sigue una canción muy conocida como es Holy
Diver (DIO), donde Pablo hilaba armonías incendiarias con su guitarra,
llevando la canción al éxtasis. Con ella, el público disfrutó y se involucró al
100% en la actuación gritando cada estrofa.
Le siguen La Judía Errante y Ecos
del Pasado, con Joaquín marcando el ritmo con la batería que rugía con
una precisión letal, mientras que el bajo de Rubén sostenía cada tema con un
sonido grave y robusto que hacía vibrar el suelo.
El sonido era increíble y nos envolvía en una espiral
potente de metal puro. Se demostraba con Agord, la Bruja (RATA
BLANCA), una canción que terminó por enganchar al público con los intensos
riffs de Pablo acompañados por los de David, y con una potencia de voz
exquisita que sonaba demasiado bien.
Tras unas palabras de agradecimiento de parte de David a la
asociación, comenzó La Dama Blanca con la intensidad de
Joaquín que hacía sonar el bombo de la batería con furia, de manera que
retumbaba en el pecho de los oyentes implacablemente.
David recordó el festival Acerock de este
año donde destacó la presencia de la banda nacional SARATOGA para dar comienzo
a su versión de Perro Traidor, con un duelo de guitarras
electrizantes de David y Pablo, y el inicio de la canción acompañada por las
voces del público disfrutando del directo.
Seguidamente dieron paso a sus versiones de Les fils
Du Métal (SATAN JOKERS) y Ace of Spaces (MOTÖRHEAD).
Rubén hacía sonar el bajo brutalmente, convirtiéndolo en el eje central de los
temas, creando una atmósfera densa y poderosa. El público estaba entregado
cantando las estrofas al unísono con David, quien con su voz magistral marcaba
los estribillos épicamente.
David señaló a un espectador conocido por la Forja, Álex, el
cantante de la banda STRAY RENEGADES y recordó al público que su banda estará
tocando en el mismo escenario en dos semanas, ya que el próximo 8 de marzo la
banda OKULTOS y STRAY RENEGADES estarán descargando en la Forja, un concierto
el cual no hay que perderse.
Con esta introducción, subió a Álex al escenario para
cantar We’re not gonna take it (TWISTED SISTER). Con esta
canción el público se entregó cantando cada estribillo junto a David y Álex,
haciendo que las paredes de la forja retumbaran con una de las mejores
canciones de rock cantadas en este escenario. En efecto, la voz de Aléx queda a
la perfección junto a la de David, con la mezcla de guitarras haciendo una
versión increíble de este tema.
Quisieron finalizar con la unión de Lanú y Al
Pie del Cañón, cuyos temas fueron una explosión de poder instrumental
y emotiva. Había una armonía impecable entre las guitarras electrizantes, la
batería arrolladora y el bajo rugiendo al ritmo de la voz de David, haciendo
que la noche finalizara de la mejor manera posible.
Después de despedirse, el público exigió un tema más,
y PECCATA NOSTRA tocó El que Más (OBÚS) para
agradecer a los asistentes su entrega. Cuando el último acorde resonó, la banda
alzó los puños en señal de victoria y cerraron la memorable noche demostrando
ser una banda que ha hecho del heavy metal su grito de guerra.
Una vez más, recordad que, gracias a los asistentes a los eventos de Acero, pueden traer a las bandas que más nos gusten, por ello, hay que apoyar estos eventos en Mérida para que siga sonando nuestro estilo en esta ciudad, y haciendo que La Forja siga siendo nuestro refugio donde mantener vivo el espíritu del rock. No olvides su programación que irán ampliando con más fechas y bandas.
Crónica y fotos: Patri Tena
No hay comentarios:
Publicar un comentario