De la mano de la Asociación Cultural Morrazica, podremos disfrutar de la XIV edición del Kanekas Metal Fest, en la explanada Naves de Ojea de Cangas do Morrazo (Pontevedra) y con entrada gratuita, los dias 25 y 26 de julio de 2025.
Tras anunciar a las dos primeras bandas, NARBELETH y 𝐁𝐄𝐍𝐄𝐃𝐈𝐂𝐓𝐈𝐎𝐍,
os ponemos al día de todas las confirmaciones hasta la fecha.
𝐊𝐀𝐍𝐄𝐊𝐀𝐒
𝐏𝐑𝐄𝐒𝐄𝐍𝐓𝐀:
𝐃𝐈𝐒𝐂𝐇𝐀𝐑𝐆𝐄
- 𝐏𝐔𝐑𝐎
𝐍𝐔𝐊𝐄𝐀𝐑
𝐂𝐑𝐔𝐒𝐓
𝐄𝐍
𝐋𝐀
𝐂𝐀𝐑𝐀
𝗣𝘂𝘁𝗼𝘀 𝗮𝘀𝗲𝘀𝗶𝗻𝗼𝘀
𝗱𝗲
𝗶𝗺𝗽𝘂𝗹𝘀𝗼𝘀!
¿Os pensabais que esto era solo una quedada para ponernos
ciegos de licor café y esperar a que se acaben los barriles de cerveza? 𝗘𝗥𝗥𝗢𝗥.
Discharge viene a 𝗥𝗢𝗠𝗣𝗘𝗥 𝗲𝗹
𝗞𝗮𝗻𝗲𝗸𝗮𝘀
a base de D-Beat, rabia anarquista y un asalto sónico que va a convertir la
explanada en una zona de guerra.
𝗔𝘂𝗻𝗾𝘂𝗲 𝗻𝗼𝘀
𝗰𝗲𝗿𝗿𝗲𝗶𝘀
𝗹𝗮
𝗯𝗼𝗰𝗮,
𝘀𝗲𝗴𝘂𝗶𝗺𝗼𝘀
𝗴𝗿𝗶𝘁𝗮𝗻𝗱𝗼
Discharge
es el sonido de una puerta del infierno reventando en tu cara. Inventaron el
D-beat, influenciaron a todo el mundo desde Napalm Death, Metallica, Black
Panda, Anthrax, Sepultura ó Nashgul, y con discos como Hear Nothing, See
Nothing, Say Nothing (1982), pusieron la base para el punk más sucio y el metal
más violento. Sin ellos, el extremo no existiría tal como lo conocemos.
No es música, es una declaración de guerra. No es técnica,
es una hostia en la boca.
Guitarras que taladran cráneos.
Un bajo que suena como el fin del mundo.
Voces que te escupen a la cara lo jodido que está todo.
𝗗-𝗯𝗲𝗮𝘁
= Patada en la boca, sin anestesia.
𝗘𝗦𝗧𝗢 𝗘𝗦
𝗞𝗔𝗡𝗘𝗞𝗔𝗦
Ruido, distorsión, actitud DIY y una 𝘢𝘯𝘪𝘲𝘶𝘪𝘭𝘢𝘤𝘪ó𝘯
𝘴𝘰́𝘯𝘪𝘤𝘢
asegurada. Si querías venir al Kanekas a "disfrutar tranquilamente del
metal", igual te has equivocado de festi.
Para cuando la primera nota salga de los amplificadores, ya
estarás en medio del huracán.
Desde los abismos donde la razón se disuelve como niebla. El
aire es denso con el 𝒉𝒆𝒅𝒐𝒓 de la
fatalidad, y los presagios de la oscuridad se han cumplido. En la última y
definitiva invocación del 𝐊𝐀𝐍𝐄𝐊𝐀𝐒
𝐌𝐄𝐓𝐀𝐋
𝐅𝐄𝐒𝐓
𝐗𝐈𝐕,
la tormenta negra del black metal arrasará los sentidos de quienes osen
enfrentarse a ella. 𝐌𝐀𝐑𝐃𝐔𝐊
ha sido llamado a filas… y han respondido.
𝐎𝐏𝐔𝐒 𝐍𝐎𝐂𝐓𝐔𝐑𝐍𝐄:
𝐄𝐋
𝐂𝐔𝐋𝐓𝐎
𝐍𝐄𝐆𝐑𝐎
𝐒𝐄
𝐀𝐋𝐙𝐀
Desde su concepción en la bruma espectral de 1990, 𝐌𝐀𝐑𝐃𝐔𝐊
ha sido la pluma de un grimorio de oscuridad insondable, el eco de una
blasfemia ancestral que resuena en los osarios del tiempo. Comandados por el
implacable 𝐌𝐨𝐫𝐠𝐚𝐧 𝐇å𝐤𝐚𝐧𝐬𝐬𝐨𝐧,
su legado ha sido escrito con sangre y cenizas, grabado en la memoria de los
condenados con himnos de guerra, muerte y desesperación. 𝑂𝑝𝑢𝑠
𝑁𝑜𝑐𝑡𝑢𝑟𝑛𝑒,
𝑃𝑎𝑛𝑧𝑒𝑟
𝐷𝑖𝑣𝑖𝑠𝑖𝑜𝑛
𝑀𝑎𝑟𝑑𝑢𝑘,
𝑇ℎ𝑜𝑠𝑒
𝑜𝑓
𝑡ℎ𝑒
𝑈𝑛𝑙𝑖𝑔ℎ𝑡,
𝐻𝑒𝑎𝑣𝑒𝑛
𝑆ℎ𝑎𝑙𝑙
𝐵𝑢𝑟𝑛...
𝑊ℎ𝑒𝑛
𝑊𝑒
𝐴𝑟𝑒
𝐺𝑎𝑡ℎ𝑒𝑟𝑒𝑑,
cada obra suya es un canto de sirena que hipnotiza y condena, desde la
atmósfera gélida de 𝑇ℎ𝑜𝑠𝑒 𝑜𝑓
𝑡ℎ𝑒
𝑈𝑛𝑙𝑖𝑔ℎ𝑡
hasta la violencia bélica de 𝑃𝑎𝑛𝑧𝑒𝑟
𝐷𝑖𝑣𝑖𝑠𝑖𝑜𝑛
𝑀𝑎𝑟𝑑𝑢𝑘,
cada disco un portal hacia la blasfemia y la guerra sonora.
Pero he aquí que una nueva página se escribe en el grimorio
del Caos. 𝑀𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜
𝑀𝑜𝑟𝑖
(2023) es el último aliento de los espectros, la llamada de lo que yace más
allá de la razón, un ritual de devastación que hará temblar los cimientos de la
existencia. En 𝐂𝐚𝐧𝐠𝐚𝐬 𝐝𝐨
𝐌𝐨𝐫𝐫𝐚𝐳𝐨,
la cátedra del nihilismo será proclamada en la lengua de la disonancia y el
horror.
𝐌𝐀𝐑𝐃𝐔𝐊 𝐄𝐍
𝐄𝐋
𝐊𝐀𝐍𝐄𝐊𝐀𝐒:
𝐄𝐋
𝐔́𝐋𝐓𝐈𝐌𝐎
𝐑𝐈𝐓𝐎
𝐁𝐋𝐀𝐒𝐅𝐄𝐌𝐎
No habrá refugio. No habrá redención. Solo quedará el
estruendo de los himnos bélicos resonando como un heraldo de la perdición, las
guitarras como látigos de relámpagos blasfemos, los blast beats como los
tambores de un ejército de sombras marchando hacia la aniquilación. Y entre
todo ello, la voz de 𝐌𝐨𝐫𝐭𝐮𝐮𝐬,
desgarrando el velo de la cordura, proclamando la sentencia final.
Si alguna vez has sentido el beso gélido del Abismo en tu
alma, si has contemplado la verdad en los reflejos retorcidos de la eternidad
oscura, entonces sabrás que no hay escapatoria. 𝐌𝐀𝐑𝐃𝐔𝐊
no solo tocarán en el 𝐊𝐀𝐍𝐄𝐊𝐀𝐒
𝐌𝐄𝐓𝐀𝐋
𝐅𝐄𝐒𝐓
𝐗𝐈𝐕,
en su 𝐔́𝐍𝐈𝐂𝐀
𝐅𝐄𝐂𝐇𝐀
𝐄𝐍
𝐄𝐒𝐏𝐀𝐍̃𝐀…
harán su último ritual con todos vosotros, sellando nuestro destino en esta
última danza del 𝐊𝐚𝐧𝐞𝐤𝐚𝐬,
donde cada nota será un eco de despedida.
𝟯𝟬 𝗮𝗻̃𝗼𝘀
𝗱𝗲
𝗱𝗲𝗮𝘁𝗵
𝗺𝗲𝘁𝗮𝗹
𝗰𝗼𝗻
𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗶𝗱𝗮𝗱
𝗽𝗿𝗼𝗽𝗶𝗮
Muy pocas bandas pueden presumir de 30 años ininterrumpidos
en el metal extremo. Desde 1994, los cántabros 𝗞𝗔𝗥𝗢𝗡𝗧𝗘
han sido una de las formaciones más sólidas y respetadas del death metal
estatal, forjando su camino con un sonido pesado, oscuro y sin concesiones, que
bebe de bandas como 𝗚𝗼𝗿𝗲𝗳𝗲𝘀𝘁,
𝗕𝗲𝗻𝗲𝗱𝗶𝗰𝘁𝗶𝗼𝗻,
𝗢𝗯𝗶𝘁𝘂𝗮𝗿𝘆
𝗼
𝗕𝗼𝗹𝘁
𝗧𝗵𝗿𝗼𝘄𝗲𝗿.
Su mezcla de death old school con toques de thrash y doom,
sus riffs demoledores a medio tiempo y el uso de letras en castellano han sido
sus señas de identidad desde el primer día. A lo largo de su carrera, han
compartido escenario con Centinex, Mercyless, Putrid Offal, Avulsed, Aposento,
Dormanth y muchas más, manteniendo siempre una ética underground y una pasión
inquebrantable por la música extrema.
Ahora, en plena gira de su 30º aniversario, el trío formado
por 𝗞𝗶𝗻𝗶
(𝗴𝘂𝗶𝘁𝗮𝗿𝗿𝗮
𝗲
𝘃𝗼𝘇),
𝗜𝘀𝗺𝗮
(𝗯𝗮𝗶𝘅𝗼)
𝗲
𝗥𝗼𝗰𝗵𝗮𝗿
(𝗯𝗮𝘁𝗲𝗿í𝗮)
aterriza en el Kanekas Metal Fest con su nuevo trabajo "Nacer - Sufrir -
Morir", un álbum donde exploran la parte más oscura de la existencia
humana a través de su sonido característico. Temas brutales, riffs afilados y
una intensidad que no da tregua. Un disco que no pregunta, no negocia y no deja
prisioneros. Cada riff es una sentencia.
Cangas ya ha sentido su presencia antes, pero esta es la primera vez que el Kanekas Metal Fest abre sus puertas al sonido inconfundible de Karonte. No es un concierto, es un ritual. Y cuando empiecen a sonar las primeras notas, será demasiado tarde para mirar atrás.
𝐃𝐞𝐚𝐭𝐡 𝐦𝐞𝐭𝐚𝐥
𝐝𝐞𝐥
𝐧𝐨𝐫𝐭𝐞.
𝐏𝐞𝐬𝐚𝐝𝐨,
𝐨𝐬𝐜𝐮𝐫𝐨
𝐲
𝐝𝐞𝐦𝐨𝐥𝐞𝐝𝐨𝐫.
𝐍𝐀𝐒𝐇𝐆𝐔𝐋:
𝐆𝐑𝐈𝐍𝐃𝐂𝐎𝐑𝐄
𝐃𝐄𝐒𝐃𝐄
𝐋𝐀𝐒
𝐄𝐍𝐓𝐑𝐀Ñ𝐀𝐒,
𝐕𝐈𝐎𝐋𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀
𝐒𝐈𝐍
𝐅𝐈𝐋𝐓𝐑𝐎𝐒
Si hablamos de grindcore en Galicia, un nombre resuena con
fuerza: 𝐍𝐀𝐒𝐇𝐆𝐔𝐋.
No necesitan presentación, porque su legado en la escena extrema los precede.
Con más de 20 años en activo, pateándose escenarios de todo el mundo y
reventando festivales como 𝐎𝐛𝐬𝐜𝐞𝐧𝐞
𝐄𝐱𝐭𝐫𝐞𝐦𝐞,
𝐁𝐚𝐫𝐫𝐨𝐬𝐞𝐥𝐚𝐬
𝐌𝐞𝐭𝐚𝐥
𝐅𝐞𝐬𝐭,
𝐌𝐚𝐫𝐲𝐥𝐚𝐧𝐝
𝐃𝐞𝐚𝐭𝐡𝐟𝐞𝐬𝐭
𝐨
𝐑𝐞𝐬𝐮𝐫𝐫𝐞𝐜𝐭𝐢𝐨𝐧,
vuelven a 𝐬𝐮 𝐜𝐚𝐬𝐚,
vuelven al Kanekas.
Porque sí, Nashgul es una de esas bandas a las que sentimos
como parte de la familia. No es la primera vez que destrozan nuestro escenario,
y cada vez que lo hacen nos recuerdan por qué están donde están: 𝐬𝐨𝐧𝐢𝐝𝐨
𝐜𝐫𝐮𝐝𝐨,
𝐯𝐞𝐥𝐨𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝
𝐬𝐢𝐧
𝐜𝐨𝐧𝐜𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬
𝐲
𝐮𝐧
𝐝𝐢𝐫𝐞𝐜𝐭𝐨
𝐪𝐮𝐞
𝐞𝐬
𝐩𝐮𝐫𝐨
𝐟𝐮𝐞𝐠𝐨
𝐲
𝐦𝐞𝐭𝐫𝐚𝐥𝐥𝐚.
Esta vez aterrizan en Cangas con "𝐎𝐩𝐫𝐨𝐛𝐢𝐨",
su último álbum, que ha sido elegido como uno de los 𝟏𝟎
𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫𝐞𝐬
𝐝𝐢𝐬𝐜𝐨𝐬
𝐝𝐞
𝐦𝐞𝐭𝐚𝐥
𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥
𝐝𝐞
𝟐𝟎𝟐𝟑
según la revista 𝐌𝐨𝐧𝐝𝐨 𝐒𝐨𝐧𝐨𝐫𝐨.
Una bestialidad que mezcla 𝐠𝐫𝐢𝐧𝐝𝐜𝐨𝐫𝐞,
𝐝𝐞𝐚𝐭𝐡
𝐦𝐞𝐭𝐚𝐥
𝐲
𝐩𝐮𝐧𝐤
𝐡𝐚𝐫𝐝𝐜𝐨𝐫𝐞
con letras cargadas de crítica social y ciencia ficción.
Así que ya sabéis lo que toca: 𝐠𝐫𝐢𝐧𝐝
𝐨
𝐦𝐮𝐞𝐫𝐭𝐞.
La máquina de demolición vuelve a arrancar. 𝐍𝐨𝐬 𝐯𝐞𝐦𝐨𝐬
𝐞𝐧
𝐞𝐥
𝐩𝐢𝐭.
Desde lo más oscuro y denso de A Coruña, 𝗔𝗹
𝗙𝗶𝗻𝗮𝗹
𝗦𝗼𝗹𝗼
𝗛𝗮𝗯𝗿𝗮́
𝗖𝗲𝗻𝗶𝘇𝗮𝘀
llega para sumergirnos en un abismo de distorsión y brutalidad. Este 𝗽𝗼𝘄𝗲𝗿
𝗱𝘂́𝗼
𝗱𝗲
𝘀𝗹𝘂𝗱𝗴𝗲
no viene a ofrecer tregua: su música es un derrumbe sonoro donde el 𝗱𝗼𝗼𝗺,
𝗲𝗹
𝘀𝗹𝘂𝗱𝗴𝗲
𝘆
𝗲𝗹
𝗽𝗼𝘀𝘁-𝗺𝗲𝘁𝗮𝗹
se funden en una catarsis demoledora.
"𝗟𝗼𝗱𝗼"
(𝟮𝟬𝟮𝟰)
es un viaje sin retorno a lo más profundo del lodo y la desesperanza. Un álbum
donde el sonido se vuelve más opresivo, con estructuras más trabajadas que
moldean una atmósfera densa, asfixiante y cruda. 𝗡𝗼 𝗵𝗮𝘆
𝗹𝘂𝘇,
𝘀𝗼𝗹𝗼
𝗲𝗹
𝗲𝗰𝗼
𝗱𝗲
𝗹𝗮
𝗱𝗶𝘀𝘁𝗼𝗿𝘀𝗶𝗼́𝗻,
𝗹𝗮
𝗹𝗲𝗻𝘁𝗶𝘁𝘂𝗱
𝗮𝗽𝗹𝗮𝘀𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲
𝘆
𝘂𝗻𝗮
𝗽𝗲𝘀𝗮𝗱𝗲𝘇
𝗾𝘂𝗲
𝗰𝗮𝗹𝗮
𝗵𝗮𝘀𝘁𝗮
𝗹𝗼𝘀
𝗵𝘂𝗲𝘀𝗼𝘀.
Su directo es un ritual de pura visceralidad, con un sonido
que bebe de la esencia del 𝗱𝗼𝗼𝗺
𝗺𝗮́𝘀
𝗽𝗮𝗻𝘁𝗮𝗻𝗼𝘀𝗼
𝘆
𝗲𝗹
𝘀𝗹𝘂𝗱𝗴𝗲
𝗺𝗮́𝘀
𝗰𝗿𝘂𝗱𝗼,
siguiendo la estela de bandas que han dejado huella en nuestra escena, como
nuestros queridos Hongo, convirtiéndose en una descarga de fuerza devastadora.
𝗦𝗶 𝗯𝘂𝘀𝗰𝗮𝘀
𝗽𝗲𝘀𝗮𝗱𝗲𝘇,
𝗼𝗽𝗿𝗲𝘀𝗶𝗼́𝗻
𝘆
𝘂𝗻
𝗱𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗼
𝗾𝘂𝗲
𝘁𝗲
𝗵𝗮𝗴𝗮
𝘀𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿
𝗲𝗹
𝗽𝗲𝘀𝗼
𝗱𝗲𝗹
𝗺𝘂𝗻𝗱𝗼
𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲
𝗹𝗼𝘀
𝗵𝗼𝗺𝗯𝗿𝗼𝘀,
𝗔𝗹
𝗙𝗶𝗻𝗮𝗹
𝗦𝗼𝗹𝗼
𝗛𝗮𝗯𝗿𝗮́
𝗖𝗲𝗻𝗶𝘇𝗮𝘀
es tu cita obligada en el Kanekas. 𝗨𝗻 𝗿𝗶𝘁𝘂𝗮𝗹
𝘀𝗼𝗻𝗼𝗿𝗼
𝗱𝗼𝗻𝗱𝗲
𝗲𝗹
𝗹𝗼𝗱𝗼
𝘀𝗲
𝗰𝗼𝗻𝘃𝗲𝗿𝘁𝗶𝗿𝗮́
𝗲𝗻
𝗰𝗲𝗻𝗶𝘇𝗮𝘀.
𝗦𝗶 𝗹𝗼 𝘁𝘂𝘆𝗼
𝘀𝗼𝗻
𝗹𝗼𝘀
𝗽𝗮𝗶𝘀𝗮𝗷𝗲𝘀
𝗱𝗲𝗻𝘀𝗼𝘀
𝘆
𝗲𝗻𝘃𝗼𝗹𝘃𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀,
𝗹𝗮
𝗳𝘂𝗿𝗶𝗮
𝗮𝗯𝗿𝗮𝘀𝗶𝘃𝗮
𝘆
𝗹𝗮
𝗼𝘀𝗰𝘂𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱
𝗮𝘁𝗺𝗼𝘀𝗳𝗲́𝗿𝗶𝗰𝗮,
𝗻𝗼
𝘁𝗲
𝗽𝗶𝗲𝗿𝗱𝗮𝘀
𝘀𝘂
𝗱𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗼.
𝗦𝗶
𝘁𝗲
𝗴𝘂𝘀𝘁𝗮
𝗖𝘂𝗹𝘁
𝗢𝗳
𝗟𝘂𝗻𝗮,
𝗡𝗲𝘂𝗿𝗼𝘀𝗶𝘀,
𝗦𝘂𝗺𝗮𝗰
𝗼
𝗠𝗮𝘀𝘁𝗼𝗱𝗼𝗻,
𝗽𝗿𝗲𝗽𝗮́𝗿𝗮𝘁𝗲:
𝗲𝘀𝘁𝗼
𝗻𝗼
𝘀𝗲𝗿𝗮́
𝘂𝗻
𝗰𝗼𝗻𝗰𝗶𝗲𝗿𝘁𝗼,
𝘀𝗲𝗿𝗮́
𝘂𝗻
𝗰𝗮𝘁𝗮𝗰𝗹𝗶𝘀𝗺𝗼.
No hay comentarios:
Publicar un comentario