El sábado 8 de marzo, siendo el día internacional de la mujer y donde se lucha por la igualdad de derechos, tuvimos la oportunidad de poder disfrutar de un festival donde eran las mujeres las que ponían voz a sus bandas y a este día tan especial para ellas.
Y así en la sala Revi Live, tuvo lugar el Metal in Female, donde cuatro grupos dieron lo mejor de sí, para poder disfrutar en todo momento los allí presentes.Siendo cuatro grupos con estilos diferentes, pero con la
misma ilusión por el rock y desde el primer al último grupo, dejaron lo mejor
de ellos en su actuación.
Para abrir el festival le tocó el turno a Sunset Blvd,
grupo con un hard rock melódico de León, donde nos ofrecieron un gran concierto
con temas directos, y con una sala a la cual, poco a poco, se iban acercando más
incondicionales del rock, dieron un concierto enérgico comenzando con “Revente”
canción de su Ep “A new sun comes and goes”, ya comenzaban a disfrutar de este
evento, y eso hacían fuera reflejado en los presentes, continuando con
“Heartbreaker” (Clásico de Pat Benatar), y de nuevo otro tema del EP mencionado
anteriormente, con el tema “Sea of Clouds”, que en esta se puede apreciar un
inicio más clásico, y una canción más oscura, que las anteriores.
Dando un vuelco de ritmo nos ofrecieron, un single del 2023, con un sonido más rockero, y de cuya canción tienen un videoclip, siendo “Jim Beam”, el tema referido. Y sin perder la fuerza e intensidad, con la voz de Luz nos ofrecieron un gran tema, algo más melódico como es “Summer Memories”, donde una ligera nostalgia invadió el local, con un estribillo bastante pegadizo.
Y de nuevo para dar fuerza a la banda, y en las cuerdas con José y Luis, tocaron “My Dear Friend”, un tema que no debe faltar en ningún concierto, y menos compartir con amigos, una canción festivalera y de buen rollo, que invitaba a todos a pasarlo bien; y para no parar este ritmo de nuevo, descargaron con “You´re not a Jerk” y “This is Rock´nRoll” donde una arrolladora batería y a juego con el bajo, nos ofrecieron lo mejor de una banda con un estilo consolidado, y de nuevo otro tema del EP siendo “This ain´t goodbye” una canción muy bailable de la cual tienen otro videoclip; y como el tiempo lo permitía, hubo tiempo para un tema más y este fue “Because the Night” versión de la gran Patti Smith.
Con la breve espera del cambio de bandas, poco a poco iban
acudiendo más personas al evento. Y al estar todo preparado le llegó el turno a
Electric Flames, una banda de Madrid con un estilo de hard rock, con un
sonido poderoso donde hay que destacar un bajo y batería de manera excepcional,
y así con Olivia en la voz, abrieron su actuación con “The night is Ours” una
canción del single que lleva el mismo título, y con una buena entrega y
aceptación de los allí presentes, descargaron “Take it Off”, y de nuevo otro
tema de este single “The night i sours”, siento “One Wishy”, el tema elegido.
Y con la elección de los temas, era a cada cual mejor, y eso se apreciaba con la gente presente los cuales se entregaban plenamente con la banda, mientras poco a poco iba acudiendo aún más personas, los siguientes temas fueron “Midnight Angels” y “Rebirth” siendo este último un tema con otro estilo, que parecía más rockabilly, pero no por ello decaía la intensidad, al revés fue un acierto, donde pertenece a su Ep “Fast just for fun”.
Y con una entrega total y en el escenario eso se hacía palpable de la mano de Óscar y Rulo en la guitarra, iban desgranando temas con la fantástica voz de Olivia, siendo “No Way”, y la gran “Lucky Break”, de la que tienen videoclip y sencillo, que fue uno de los temas que más gusto, destacando como se comentó antes a Dave al bajo y un batería con una pegada brutal que no dejaba indiferente a nadie. Y como broche de oro a su actuación nos ofrecieron “On Top” y “Goodbye”.
Con la siguiente banda algo se palpaba en el ambiente, y se iba agolpando público de todas las edades, y cada vez en mayor número. Y era por que le tocaba el turno a una banda de Madrid, con un metal melódico que merece la pena poder disfrutar en directo, y así fue con Koven, una formación también con mujeres en la voz, esta vez dos mujeres, donde abrieron con “Alas de papel” del álbum “El otro viento”, y con un concierto directamente sacado del corazón del metal, se apreciaba una buena banda con un estilo de música que iba enganchando desde los primeros acordes, los siguientes temas fueron “Una nueva esperanza” del álbum mencionado anteriormente, y la siguiente “La Huida” donde Ana como voz principal, y un encanto directo hacia todos los presentes y componentes de la banda, hizo mención y recordó lo que el día en cuestión significa para las mujeres, y cesaran la violencia hacia ellas.
Y para
continuar con el concierto, le llegó el turno a “Quien lo agradecerá” donde musicalmente
no dejaban de sorprender y como personas menos aún ya que agradecían a los
organizadores del festival este evento y el poder tocar en él, y a los
presentes aún más.
Momento mágico de la actuación vino con “Bella”, tema increíble ejecutado por las increíbles voces de María y Ana; dando un toque sentimental a la actuación, donde dejaron sorprendidos a todos, emotivo a más no poder.
De nuevo la sala volvió a lucir musicalmente con el tema “Los dones”, con una sublime ejecución del tema por parte de todos, y a destacar el bajo con Jimmi y batería con Dani. Momento de unión con todos los que asistimos a verlos vino con “Kaizen” con una mágica intro de teclado por parte de Javi, donde poco a poco iban el resto de componentes formando parte del tema, destacando Mari y Ruben en las guitarras, una canción muy animada, donde buscaban que el público participara de este momento en todo momento, y unos coros muy contagiosos, y siendo una canción de mejora continua esta palabra japonesa que da título al tema, una lucha constante por un sueño, ejecutado a la perfección.
Otro momento inolvidable de esta actuación llegó con el tema “Las raíces del olivo”, título original para un gran tema, el cual tiene un videoclip, pero más especial lo hace cuando es un tema que se dedica a un hijo, donde con un orgullo como no podía ser de otra manera así la presentó en la actuación al inicio de cantarla, con la gratitud en forma de sonrisa de su hijo allí presente, y donde la ejecución del mismo no hubo ningún pero en absoluto, arriba el grupo en el escenario como abajo, los presentes y todos los niños y niñas que se agolpaban en primera fila, fueron testigos de ese momento, que finalizada esta canción, terminaron con “Lejos”, dejándonos un gran concierto para el recuerdo, y así fue con toda la entrega de Koven hacia todos.
Como broche de oro a este festival, para finalizar ni más
ni menos que una pionera del rock de los 80, en el panorama nacional como es Amaro;
al igual que en Madrid, se podía escuchar a Azucena; por supuesto en la ciudad
condal, surgió por el 1987, Amaro; con una voz cautivadora y peculiar donde
todos los seguidores del rock la consideraron musa de los rockeros del panorama
nacional. Y todo eso se tuvo el privilegio de poder disfrutar en el escenario,
donde abrieron con “Guerrera”, del álbum con el mismo nombre, una canción muy
conocida de los seguidores de Amaro, donde con su reconocido estilo personal,
voz característica, y una chaqueta roja, daba lo mejor de sí desde el
principio.
Sin tiempo para parpadear nos deleitaron con temas del mismo álbum como fueron “Hey tio”, “Sustancias prohibidas”, “Todo está por llegar” y “Eres rock”; para acto seguido presentarnos el tema de Judas Priest “Metal Gods”, que canto el guitarrista Carlos, siendo una locura generalizada en la sala. Y para no olvidar lo que fue el pasado, se dio un salto hacia atrás en el setlist, para ofrecernos temas del disco “Carmen de fuego”, siendo el mismo que le da título al disco, y tema del que tienen un videoclip, como es “Carmen de fuego”; siguiendo con “Libertad” del mismo álbum.
Encendiendo el
fuego musical que era palpable con la excelente puesta en escena de Amaro,
llegaron temas del álbum “Respira”, a cada cual mejor, comenzando con “Sexo”
tema muy aclamado; al que siguieron “Sueño”, “Fuego”, “Muerde” y “Rabia” siendo
esta ultima un tema tocado con rabia por Felix y Carlos, y con tema
reivindicativo, fue de los más aclamados, con una letra que merece la pena
poner atención de principio a fin.
Si la última canción fue aclamada con la siguiente siguió la misma estela de la mencionada, donde con un tema del pasado, encajó perfectamente en el setlist y en los tiempos que estamos viviendo, con un marcado rock, y este estilo tan personal, dejaron un tema aclamado y aunque es de discos pasados, se puede interpretar perfectamente en el presente, como es “Señores de la guerra” del disco “Bajo presión”.
Y un cambio de ritmo en la
actuación vino del tema “Veneno y miel” aprovecharon el momento para poder
presentar a todos los miembros del grupo, Javi en la batería, Carlos y Felix en
guitarras, Diego al bajo, y por supuesto Amaro en la gran voz. Continuando con
el tema “Bajo presión”, y como gran sorpresa finalizaron con el tema “Amo el
Rock´n Roll”, una versión del grupo The Arrows, conociendo más popularmente por
Joan Jett; donde bajo ese carácter rockero y estas tablas en el escenario,
finalizaron su actuación del mejor modo posible, con un público entregado de
principio a fin, y de paso este festival.
Crónica y fotos: Misfits Salenek
No hay comentarios:
Publicar un comentario