viernes, 28 de marzo de 2025

Crónica y fotos: THE LAST INTERNATIONALE + SUPERALFA! - Sala Groove, Portugalete (12.03.25)

Cuando se junta un gran evento de rock, da igual el día de la semana que pueda ser, o las inclemencias del tiempo de ese momento … y eso fue lo que ocurrió en la Groove de Portugalete, donde ante un gran evento de rock de la mano de Superalfa! y The Last Internationale, donde un miércoles pasó a ser un gran día de rock, y eso se demostró con la gran afluencia de gente en las puertas de la sala desde el comienzo.

No era para menos el evento, puesto que abrían Superalfa! una banda local con quien se pudo disfrutar de su concierto, donde encabezado por Sensei hicieron vibrar desde un principio a todos los presentes con un estilo rockero y powerpop, hicieron las delicias con temas que se recordarán de sus discos, comenzando el concierto con “La ciudad de hierro”, tema del álbum que da nombre también al disco,  y ya abriendo la lata continuaron con ese descaro en los temas con “La herida” y “Diecisiete”; donde iban combinando temas de discos anteriores como son “Hoy empieza todo”, y “Restos de una vida” del “Round 2”.

Sin bajar las revoluciones en ningún momento, le llegaba el turno a “Hermano para siempre”; donde después de este tema, hicieron un inciso para presentarnos el último sencillo del grupo, de hace unos cuantos días, siendo este “Bendito error” tema muy pegadizo e interpretado a la perfección, el cual cuajó bastante bien a los allí presentes,  y si la presentación de este single en directo no era suficiente, llegó uno de los momentos mas inolvidables de su actuación, donde tocaron al estilo Superalfa!, el tema de los Romeos “ Mi vida rosa”, una ejecución muy vacilona, que fue muy aclamada y muy bien recibida por los presentes que la disfrutaron en todo momento, que cada vez se animaban más a bailar y disfrutar del momento.

Y para ir finalizando su actuación volvieron a temas pasados, siendo “Round 2” el tema elegido, del mismo álbum, una canción rockera donde las allá, con un sonido más contundente; y para finalizar esta maravillosa actuación, agradeciendo a todos su apoyo y entrega hacia el concierto, desde el principio, finalizaron con “Baile de máscaras y “La nueva religión”.

Y tras una breve pausa y espacio de tiempo para preparar la otra actuación, que eran The Last Internationle, banda de New York, y con una gira europea, no podía ser de otra manera que pasara por la Groove, donde el grupo liderados por Delila Paz y Edgey Pires, nos ofrecieron un concierto más allá de lo esperado, y haciendo un repaso a su discografía se pudo disfrutar de un gran concierto, donde salieron a escena con una versión de Mc5, siendo el tema “Kick out the jams”, donde desde el primer momento demostraron por donde iba a ir el resto del concierto, una fuerza arrolladora y un sonido excepcional, disfrutamos de un estilo rock en la más pura esencia, siendo Delila una auténtica revolución en todo momento, sin parar de moverse, y bailar y dirigirse en todo momento a los presentes, animándolos en todo momento a que disfrutaran del concierto como ellos lo estaban disfrutando en el escenario, y así sin perder la esencia en ningún momento.

Llegaron temas como “Life, Liberty, and the Pursuit of Indian Blood”, donde los mensajes eran cada vez mas directos tanto musicalmente como visualmente, como la camiseta de Edgey a la guitarra, que rezaba “Free Gaza Free Palestina”; y con cada tema la participación de los presentes cada vez era más notoria, y eso hacía que se goce del concierto, y la banda era consciente de ello; y continuaron con “Mind ain´t free” y “1984”, donde sin perder fuerza si hacían algún cambio de estilo en algunos temas, sin cambiar mucho la fuerza del principio; y así sonaron de los mencionados un estilo algo más funky, y eso se tiene que notar en alguna canción, puesto que en el álbum del 2014 “We Will Reign” tuvieron como colaboración ni más ni menos que Brad Wilk, de Rage Against The Machine, y eso dice mucho del estilo y las tablas que The Last Internationale nos están demostrando; con mayor fuerza dejaron caer más temas con la misma intensidad como son “Hero” y “5th World”; donde la locura fue generalizada y Delila aprovechó para bajar con el público para formar parte de la actuación bailando.

Bajada de revoluciones vinieron con temas como “Freedom town”, “Running for a dream” y “Soul on Fire”, con Delila al piano, nos demostró ese gran registro vocal que posee, haciendo las delicias con un tema el cual tocó al teclado, y fue apoteósico el momento, cantando a capella con la gente, desde luego la entrega hacia todos fue ejemplar.

Y después de este momento volvimos a la intensidad de los temas anteriores, con “Wanted man”, con un tema muy movido, donde la bajista pasó a sintetizadores y Paz a las cuatro cuerdas, dando una muestra del dominio de los instrumentos, y por supuesto de la voz, y así con el bajo donde se podía leer “One people one army”, donde esa fuerza arrolladora volvía a estar presente de nuevo, y Edgey al borde de la locura en las seis cuerdas, apoteósico.

Continuaron con “Hard times” y “1968”, este último más vacilón y más estilo punk, que, si ya de por si era bueno el tema, aún más, cuando la cantante de nuevo bajó con la gente, participando con el público poniéndolos de cuclillas, para acto seguido poner a toda la sala a botar, y a bailar con su ritmo frenético, y no quedó ahí la cosa, ya que la banda invitaba a los que quisieran a subir al escenario a bailar con ellos, más y mejor … imposible.

Y se despidieron, pero la gente quería más, no podía ser una simple despedida, y por supuesto hubo bis, para el broche final de esta gran banda, con los temas “Battleground” y “Hit ´em With Your Blues”, dos últimas con ritmos trepidantes donde la locura contagió a la sala, participando de un gran concierto ofrecido por The Last Internationale, demostrando que son una gran banda, que desde luego merece la pena ver en directo.

  Crónica y fotos: Misfits Salenek

No hay comentarios:

Publicar un comentario