El pasado sábado 8 de marzo volvimos al lugar donde el rock, el buen rollo y la pasión se unen.
Estamos de vuelta en la Asociación Acero, y esta vez para ver a dos grandes bandas del territorio nacional, como son OKULTOS y STRAY RENEGADES. Además, en esta ocasión tuvimos el privilegio de escuchar a TOMÁS HR, ex-guitarrista del grupo MASADA.
Durante todo el día, Acero estuvo celebrando el cumpleaños de cinco socios,
por lo cual, el día prometía una buena convivencia en familia, a pesar de la
lluvia.
Empezó el concierto con TOMÁS HR, el guitarrista que encendió la noche con sus seis cuerdas.
Con sus riffs poderosos, tocó las mejores canciones de la historia del rock, entre las que destacan Runaway (BON JOVI), Mr. Crowley (OZZY OSBOURNE), Jump (VAN HALEN) y Masada (MASADA).
El sonido de su guitarra llenó el local, haciendo que la gente sintiera que estaba escuchando a las bandas en directo. Tocaba con maestría y sus solos eran un viaje directo al alma del rock.
A mitad de su actuación subió al secretario de Acero, Barry, para cantar Maneras de vivir (LEÑO), haciendo que la gente se involucrase en la actuación y que no solo disfrutaran de la agilidad de TOMÁS a la guitarra, sino que empezaron a cantar la canción junto a Barry. En el local se respiraba un ambiente de buen rollo y amor por el rock. Pero lo mejor estaba por llegar.
TOMÁS nos anunció que
estaba montando una banda, y que esta noche sería su debut. Subió a Juanma a la
batería y a Prada al bajo, para tocar un par de canciones juntos.
Definitivamente, esta banda promete mucho.
Nos comentaron que estaban buscando a un cantante que quisiera formar parte de la banda, por lo tanto, si estás leyendo esto y tienes ganas de formar parte de una banda, puedes escribirle a Tomás y quizás puedas convertirte en la voz de un grupo que tiene ambición por consolidarse como una banda destacable de Extremadura, y nosotros estaremos aquí para apoyarles.
TOMÁS y su banda finalizaron la noche con un par de canciones que enamoraron al público. Juanma marcaba el ritmo con su batería arrolladora, mientras que Tomás y Prada se fundían entre acordes pesados y notas afinadas que salían por los altavoces, de manera que parecía que atravesaban las paredes. Prada, a pesar de solo llevar un par de días tocando junto a Tomás y Juanma, consiguió adaptarse muy bien, y es que por lo que hemos podido observar, es un buen bajista que promete mucho.
Llegó el momento de una banda ya conocida por estos rincones, STRAY RENEGADES, unos grandes amigos de Cáceres que tuvimos el placer de conocer en el concurso de bandas organizado por Acero, donde quedaron finalistas. Posteriormente, los vimos actuar un par de veces más, y en esta ocasión volvimos a disfrutar de ellos. Venían con un espíritu diferente, con nuevas caras y más ganas de tocar que nunca.
Empezó el concierto con un mini show de Raquel, la cual abrió el espectáculo con un baile con fuego, que dejó a todo el mundo expectante.
Comenzaron los primeros acordes de las guitarras de Paul y Luis, mientras que Jorge tocaba majestuosamente la batería. Con ello, comenzó Chains on the ground, una canción con mucha energía que conectó rápidamente con el público.
La voz de Alejandro comenzó a sonar entregándose en cada verso, demostrando que, en esta ocasión, la banda se apoderaba del escenario.
Le siguieron Circus e Invincible. El bajista, Adrián, sostenía la base rítmica de las canciones con su profundo sonido, mientras que cada golpe que Jorge le daba a la batería, marcaba el tempo a la perfección.
Alejandro nos comentó que la banda ya estaba preparando su primer álbum, cosa que nos hace mucha ilusión, porque desde que los vimos tocar en directo supimos que tenían el potencial suficiente para realizar un disco muy potente que estaremos deseando escuchar en directo.
Paranoid y Revolution fueron un estallido de sonidos que deslumbraron al público, y es que, como ya hemos mencionado antes, la pasión de esta banda por la música y su actitud rebelde, encajaban intensamente en una explosión melódica de acordes potentes y estribillos pegadizos.
Para finalizar la noche, después de tocar varias canciones más, decidieron subir al escenario a David, cantante de PECCATA NOSTRA, cuya banda tuvimos el placer de oír el 22 de febrero en este mismo lugar. Con David cantaron Abre Fuego, la canción perfecta para la ocasión. La voz de Alejandro y David encajaban armónicamente mientras que las notas bajas de Adrián, los riffs de Paul y Luis y la batería arrolladora de Jorge se unían enérgicamente.
Una vez más, esta banda cacereña lo dio todo arriba del escenario y estamos deseando que realicen su álbum para volver a escucharlos de nuevo.
Para finalizar la noche, subieron al escenario OKULTOS, una banda de Huelva que era la primera vez que veíamos en directo, y es que esta banda, a pesar de llevar desde 2019, era la primera vez que tocaban juntos sobre un escenario presentando su álbum completo, y qué mejor lugar para ello que la Forja.
Jesús, su bajista, ya es conocido por esta asociación, ya que tuvimos el
placer de conocerlo en otra banda, pero esta vez, venía más contento, y es que OKULTOS son una banda de canciones
propias que tienen un sonido muy potente que engancha fácilmente.
El fundador y guitarra de la banda, Manuel, seleccionó al resto de componentes: Juan Manuel (guitarra), Jesús (bajista), Kay (batería) y Alejandro (voz). Realmente Manuel hizo un buen trabajo, porque suenan muy bien juntos.
Inició el primer golpe de batería con Victoria, una canción que descargó rugidos de guitarras. La voz de Alejandro encajaba excelente y nos engatusó desde la primera estrofa.
Auschwitz y Héroe de Qadesh fueron las siguientes canciones. Jesús es un increíble bajista que además estrenaba nuevo bajo y lo lucía a la perfección, con notas graves y ruidosas que destacaban junto a las potentes notas de Manuel y Juan Manuel con sus guitarras. Alejandro cantaba cada estrofa dominando la escena desde el primer instante, alcanzando notas altas que enloquecían a cualquier oyente.
Cada tema tocado por esta banda, eran sinónimo de energía, carisma y
originalidad. Son una banda que sorprendieron a todos, lo que hizo que el
público se entregara con los siguientes temas, The Wicker Man y Bruja. Kay es un maestro tocando la batería y en
estas canciones fuimos conscientes de ello.
A mitad del concierto, sucedió algo que nadie se esperaba y que llevó a que
la banda tuviera que parar el concierto. Alguna persona con malos pensamientos
y con ganas de intentar que paráramos, decidió vaciar un extintor por debajo de
la puerta principal, acto que llevó a que toda la puerta se llenara de un polvo
de color que azul que era imposible de respirar. A pesar de este acto de
maldad, pudimos continuar con la actuación de OKULTOS porque no estábamos haciendo daño a nadie, y no había
explicación para ese acto. Aún así, esto se quedó como anécdota y el concierto
siguió su transcurso.
Lucifer comenzó a sonar con guitarras que disparaban riffs como si fueran truenos y Alejandro alcanzó un nivel de intensidad exquisito. Tenían una técnica implacable, que fusionaba el poder del rock y el metal en una atmósfera única que envolvía al público en su energía cruda y visceral.
Para finalizar la noche, tocaron tres temas muy potentes, que fueron Rey desdichado, Rumbo a Hiroshima y Piel Negra. Con estos temas, Juan Manuel y Manuel deslizaban sus dedos por el mástil con precisión milimétrica mientras que Jesús marca el ritmo denso y poderoso con su bajo, dando solidez a la mezcla de acordes y golpes arrolladores a la batería con Kay. Con ello, llegaron al clímax de la actuación, dejando muy claro que iniciaba una época de conciertos para la banda donde a cualquier lugar que fueran, enamoraran a todos los oyentes.
Con ellos, se cerró la noche de conciertos organizado por la Asociación Acero, quienes demostraron una vez más que no son un simple local de conciertos, sino un punto de encuentro para quienes viven y sienten el rock como forma de vida. Y a pesar de tener obstáculos, saben superarlo de la mejor forma posible. Porque en Acero somos fuertes gracias a nuestra pasión por el rock y a la gran comunidad que estamos formando día a día.
Crónica y fotos: Patri Tena
No hay comentarios:
Publicar un comentario