Desde Cartagena (Murcia) nos topamos una vez más con INJECTOR, banda de Thrash Metal que nos presentan su cuarto álbum de estudio “Endless Scorn” publicado a través de Art Gates Records.
Llevan dando caña desde el año 2012, manteniéndose fieles a
su sonido, donde perseverancia y el buen estar son ingredientes que forman la
base de esta banda y prueba de ello es este despiadado disco.
“Endless Scorn” ha sido grabado en el estudio de su vocalista Dani MVN, y mezclado y masterizado por Javi Bastard en los MOONTOWER Studios de la ciudad catalana de Terrassa. Para el artwork han vuelto a contar como en anteriores ocasiones Enrique Morales.
Tras una pequeña intro llamada Engelante con toque siniestro y que utilizan de puente para llegar a Path of the Wrathgod, donde las guitarras suenan brutales, seguida de una destructora base rítmica. No hay rehenes y van a por todas, donde el thrash y el heavy metal se dan la mano. Ritmos enloquecidos con melodías que te taladran la cabeza. El puente que consiguen cuando suenan los solos es la leche.
Warning blast no baja el ritmo de agresividad y potencia, con una batería y bajo muy presentes. Una voz que escupe sangre desde sus adentros, junto con unas guitarras electrizantes. Como en el anterior corte, el trato de las guitarras está muy cuidado. Juegan con los cambios de ritmo una vez más, para que el oyente quede perplejo y consigan captar toda su atención. Cierto aire a los Megadeth de la primera generación.
El sonido del reloj marca la sintonía en Resetting time, hasta la entrada de la batería y bajo que van de la mano y dan cobertura a las guitarras. Thrash metal de la vieja escuela, con unos estribillos pegadizos. Los solos repartidos entre Daniel B y Daniel MVN suenan bestiales.
El inicio a lo Slayer en The executioner’s song te dejara KO. Cambios de ritmo, jugando con una variedad de sonidos y atmosferas, dejando bien claro la versatilidad instrumental y de composición que tiene Injector. Como decía crean unas atmosferas oscuras que según vas escuchando notaras la claridad golpeándote la cara.
Never enter the core vuelve a subir las revoluciones de este álbum, con un sonido que roza el speed metal y que te invita a cantar junto a la banda cuando entran los estribillos. Guitarras machaconas con unos solos magistrales y una sección rítmica enloquecida, mientras la voz cautivara tus sentidos. En la parte media de la canción hacen un paréntesis a forma de acústico, para seguidamente mostrar su valía con un solo bestial.
Crawling one abre con un ritmo machacón y unos riff adictivos y entrecortados. Buenos estribillos y partes melódicas. La sección rítmica formada por Juanjo a la batería con esa pegada a doble pedal y J.A. Ayala al bajo dando cera sin cesar hacen que el tema vibre por sí solo, mientras las guitarras mantienen el ritmo frenético necesario y explotan cuando llegan los solos. Si escuchas el tema con atención podrás disfrutar de cada instrumento trabajando en su parcela de sonido y sentir su grandeza.
Drag me to the void llega con unas guitarras limpias y un sonido pausado, donde las elegantes melodías y su vertiente más experimental dan de nuevo la cara. Vuelven a jugar con los cambios de ritmo, con el sonido grueso del bajo y la fantástica pegada de la batería. La voz de Daniel MVN pasa de tonos agresivos a limpios casi sin inmutarse.
Nos regalan un tema instrumental llamado The end of eternity, en el podemos disfrutar de unos limpios, que se alejan de la agresividad y que sirven como relajación. En esta canción podemos disfrutar una vez mas de autentica maravilla sonora. Las protagonistas son las guitaras, con melodías, riffs y solos, pero sin olvidarme del gran trabajo de la sección rítmica.
Para el final han dejado Mindcrusher, un corte de thrash metal tradicional, donde la rapidez, caña y agresividad se dan la mano, para ir a por todas. Un estribillo muy coreable que en los directos debe de ser mortal, sobre todo en la parte en que aúnan todo su poder sonoro para hacerte mover la cabellera sin que te des cuenta. Buen cierre sí señor.
Injector y a mi parecer se han marcado uno de los mejeros discos de su carrera, con él van conseguir atraer nuevos seguidores, gracias a una producción cuidada junto con una composición llena de dinamismo, jugando con los contrastes, cambios de ritmo, donde las guitarras afiladas han brillado en los solos, con una sección rítmica poderosa y un chorro de voz descomunal.
Ahora toca ver y disfrutar de la banda en directo.
Nota: 9/10
Angelvfr
Listado de temas:
1. Engelante
2. Path of the Wrathgod
3. Warning blast
4. Resetting time
5. The executioner’s song
6. Never enter the core
7. Crawling one
8. Drag me to the void
9. The end of eternity
10. Mindcrusher
Formación:
Daniel MVN: Voz y Guitarra
J.A. Ayala: Bajo y Coros
Dany B: Guitarra
Juanjo: Batería
No hay comentarios:
Publicar un comentario