El pasado sábado 26 de abril nuestra compañera Patri Tena regresaba a su segunda casa, La Forja. sede de la Asociación Acero de Mérida.
Aunque el fútbol se llevó parte del público aquella noche, los verdaderos fans del metal nos reunimos para disfrutar de una velada intensa y llena de pasión, por parte de las dos bandas que presentaba Acero: ROSENTHAL EFFECT y REDENCIÓN ZERO.
Tuvimos el placer de conocer a Jacob, guitarrista de ROSENTHAL EFFECT, y a Sergio, guitarrista de REDENCIÓN ZERO, el pasado 5 de octubre de 2024 en el festival Acerock VI realizado por la Asociación Acero en el Acueducto de los Milagros. Ellos se acercaron a la directiva para presentarles sus bandas, y gracias a ese momento, el sábado pudimos verlos en directo y confirmar que fueron un increíble descubrimiento, ya que lo dieron todo arriba del escenario y nos demostraron que la música vibra con mucha fuerza y emoción, sin necesidad de una gran multitud para hacer historia.
Abrían la noche con mucha energía, nuestros amigos de ROSENTHAL EFFECT, presentándonos su álbum Essence Never Dies lanzado en 2023. Esta banda de metal alternativo entregó un directo potente y muy emocional, especialmente porque sabíamos que sería la última presentación en directo de Sara, su carismática vocalista, junto a ROSENTHAL EFFECT. Desde aquí le deseamos a Sara mucha suerte en su nuevo camino.
Desde el primer tema, We don’t believe quedó claro que iban a darlo todo. Las guitarras de Jacob y Adrián nos hicieron entrar en un trance sonoro con sus notas perfectamente sincronizadas que mostraban una energía arrolladora. Ángel, su bajista, marcaba la línea gruesa, precisa y rítmica que hacía que la melodía sonase a la perfección.
Siguieron con Spiral of silence y The lights over me, dos temas marcados por el ritmo de Juanpe a la
batería, y, al frente, añadiendo capas de dramatismo y técnica, estaba Sara,
que nos hizo navegar entre registros limpios con su voz melódica y nos puso la
piel de gallina.
Llegó Lost in the Maze, un tema en el que Jacob destacó por su manejo de texturas junto con Adrian, quienes supieron sostener el alma de la canción. Mientras que el bajo de Ángel, con un estilo sobrio pero contundente, parecía conectar directamente con Juanpe, creando una base sólida sobre la que Sara entró en el tema a la perfección.
Entre otros temas, decidieron hacer un cover de Numb (LINKIN PARK) y sonó increíble con la potente voz de Sara. Guitarras, bajo, batería y voz se unieron en un tema que ya de por sí era perfecto, pero que con esta banda encajó en una mezcla rítmica de melodías y estribillos donde el público se sumó.
Después de ello, la banda dio las gracias a la asociación por contar con ellos para este evento, y, sobre todo, dieron gracias al público por asistir al concierto y demostrar que la música en directo es más fuerte que cualquier otro contratiempo.
Continuaron con varios temas como The Wrath of Medusa, Devil’s sake o Pursuit of a life, canciones con las que pudimos gozar del sonido pulcro de la banda, que gracias a ello pudimos disfrutar de todos los matices de la misma. El talento, la potencia, la actitud y las melodías son los ingredientes principales de ROSENTHAL EFFECT.
Concluyeron
apoteósicamente con Beautiful Disaster, un
tema que fue especialmente emotivo por ser el último de la noche, y con él se
despidieron y prometieron volver en un futuro.
Esta banda toledana que nació en 2015 ha sabido renovarse en el tiempo y demostrar que el metal alternativo suena brutal, y si es con la voz femenina de Sara muchísimo mejor. Cada tema demostraba una compenetración increíble entre los miembros, y con cada canción se crecían más arriba del escenario.
Los que hemos tenido el placer de escucharlos, hemos quedado encantados con ellos y esperamos verlos en un futuro cercano, aunque la próxima vez sea con otra voz diferente al frente, que esperamos que sea igual de buena que la de Sara. Definitivamente deseamos que esta banda tenga el reconocimiento que se merece en el metal, porque les damos nuestros dieces y ojalá sigan rodando por todos los escenarios posibles.
Llegó el turno de REDENCIÓN ZERO, quienes cerraron la noche con un rock/metal puro, directo y sin filtros. Ellos no vinieron para rellenar espacio: llegaron para destruir el escenario. Pisaban por primera vez el escenario de la Forja para descargar su música y enseñarnos su álbum Megalomanía publicado en 2024.
Seguramente os suene el nombre de la banda REDENCIÓN, que hace aproximadamente 8 años estuvieron por nuestras tierras extremeñas, pues ellos son REDENCIÓN ZERO, la misma banda con otro nombre y nuevas caras, y, además, evolucionaron a un estilo mucho más potente y maduro.
Su nueva formación con Sergio a la guitarra, Iván a la batería, David a la voz, Alejandro a la otra guitarra y Javier al bajo, son la definición de experiencia, talante, potencia y pasión. Con esta nueva formación y su disco, nos muestran claros ejemplos de maduración artística donde rozan la perfección.
Iniciaron con Tu odio Seguida de La Obsesión, unos temas explosivos con los que el público comenzó a animarse y apoyar a la banda. La voz de David rugía con presencia escénica imponente, acompañado por la conexión de guitarras de Sergio y Alejandro. Iván fue el metrónomo salvaje de las canciones con su batería, haciendo que los temas fueran potentes y pegadizos, haciendo que cualquier oyente “meneara” la cabeza al ritmo de los golpes de batería.
Con Soy yo disfrutamos de la actitud de Javier al bajo, una máquina de las notas que nos envolvía con sus graves toques y marcaba la base de los temas.
Continuaron con Megalomanía, que también era el nombre
del disco que nos presentaban. Sergio, además de tocar la guitarra, era la voz
secundaria que nos enamoró en cada tema. Su voz profunda, casi gutural, nos
enloqueció y encajaba a la perfección con la voz de David, melódica, desgarradora
y con mucha potencia. Los estribillos conjuntos eran pegadizos y nos hicieron
disfrutar con cada palabra y con cada acorde del grupazo que había arriba del
escenario.
Para finalizar la noche, tocaron Perro Guardián, una pieza perfecta para darle el broche final a un concierto lleno de metal sin concesiones. Los riffs de Alejandro parecían tocarse por sí solos, jugando con afinaciones y disonancias que portaban un aire oscuro. David mezcló tonos melancólicos con gritos rasgados llenos de emoción, mientras que Javier aportó cuerpo y gravedad a cada nota, dándole actitud al tema. Sergio, con la armonía de su guitarra y las notas graves de su voz, fueron el éxtasis del tema, donde Iván finalizó con el bombo y añadiendo potencia a la pieza.
Quedamos extasiados con esta banda, y es que cada vez que los escuchamos quedamos más encantados con ellos. Les deseamos mucha suerte en su camino, deseando que vuelvan a pasar por la Forja, y esperando que la próxima vez, el fútbol no sea un problema.
Por último, agradecer a cada miembro de Acero que hace que los conciertos sean posible, sobre todo a Israel, Christian, David, Tena, Mª Ángeles y Barry, que, aunque no siempre se vea, son los primeros en aparecer por la puerta del local, y los últimos en cerrarla. Su labor en Acero es importante, porque sin su ayuda, los eventos de Acero no serían posibles, y todo ello lo hacen sin esperar nada a cambio, lo hacen porque al igual que a una servidora (Patri Tena jeje), nos apasiona la música y aportamos nuestro granito de arena para que la Forja siga siendo el punto de encuentro entre los rockeros.
No dejes que Acero se caiga, ayúdanos a seguir en pie y apoyar al talento musical: porque esto es más que un local, es nuestra segunda casa.
Crónica y fotos: Patri Tena
No hay comentarios:
Publicar un comentario