En la provincia de Pontevedra, hay una villa y municipio gallego llamado Ponteareas, conocido también por la playa fluvial de A Freixa, a orillas del rio Tea; donde próximo también, en la zona deportiva, se ha celebrado el Arcanxo Festival, tres días de diversidad musical, donde dan cabida varios estilos de música para poder disfrutar todos los que allí se acercaron de su estilo musical o su banda preferida, si estaban en el cartel.
Compuesto por bandas nacionales e internacionales aportan magia a un gran festival, donde se puede apreciar desde un principio con una organización muy cuidada y pendiente en todo momento de cada detalle del festival, al igual que en hacer que se sintieran como en casa todas las personas de prensa que allí estaban, con un grupo con el cual ha sido un honor compartir este festival.
Así por lo tanto, comenzaba este festival como no podía ser de otra manera, y aun más por ser de tierras gallegas, el grupo Cabodano, con un estilo metalcore abrieron el Viernes y el festival, y con un estilo propio de misa y una puesta en escena y vestimenta que hacía pensar en eso, aunque hay que destacar que Cabodano, significa “cabo de año” (que sería la misa que se celebra un año después del fallecimiento), entonces su puesta en escena y vestimenta tendría mucho sentido, al igual que sus canciones haciendo referencia al duelo y la muerte.
Con canciones en gallego, lo cual les honra por cantar en la lengua de donde viven, nos ofrecieron un gran concierto con canciones de su trabajo “É Mellor Matarse” que fueron las que más sonaron, así de manera contundente arrancaron con “Bágoas na Decadencia”, “Pobre rapaz”, “Caiches igual”; donde llenos de energía, y soportando el calor que hacia ese día en la hora de su actuación, conectaron desde un principio con el público que allí presenciaba su concierto, con riffs intensos y una voz a cargo de Buitre, dando aún mas un toque más agresivo con una voz desgarradora, que continuaban con “A ira da mente”, “No lombo dun corvo”, donde no bajaron la intensidad en ningún momento, y con un sonido brutal y pesado, donde el sonido de la batería hacía que ese conjunto fuera desbordante y arrollador.
Para finalizar el concierto, culminaron de forma magistral, donde el sonido y total entrega del grupo, con un frontman digno de admirar, con las canciones “As Portas”, “O profeta” y “Carniceiros” (canción de su álbum “O despertar”), y culminando esta gran actuación con Buitre, bajando con el público para poder participar con ellos de este gran momento, con micrófono en mano, estuvo con los asistentes disfrutando de la canción. Excelente apertura de festival a cargo de Cabodano.
Los siguientes en salir a escena, vienen de Cascais (Portugal) haciendo un heavy/speed metal muy fresco, ellos son Toxikull, que hacen recordar a grandes como Judas Priest, Dio, Accept, … entre otros; y no solo con la música, sino también con su puesta en escena nos hace recordar a una gran época ochentera con unos grandes temas.
Nos ofrecieron temas de su discografía, donde descargaron más temas del “Under the southern light”, así sin demora alguna comenzaron con una “Intro”, “Nights shadows”, “Ritual Blade”, y se palpaba claramente ese sonido heavy con toques de speed metal, con un sonido contundente, y con una gran coordinación musical encabezada en la voz a cargo de Lex Thunder, hacían que los allí congregados puedan disfrutar de un auténtico sonido de heavy clásico.
Continuando con “I Will rock again”, “Battle dogs”, “Sacred whip” donde se hacía latente y muy presente este estilo con riffs definidos, y ese juego de coros, que hacen disfrutar en todo momento, y ya los puños en alto del público se hacían cada vez más presentes, y lo mejor vino con los siguientes temas donde iban enmarcando un broche de oro cada vez más claro, gracias a temas como “Metal defender”, “Under the southern light” y “Around the world”, esta última fue destacable entre el público, donde iba de menos a más, que fue una de las más aclamadas por el público; para culminar con una gran “Cursed and punished”, la cual es título también de su álbum de mismo título y finalizando su actuación con una energía y entrega total de todo el grupo. Formidables Toxikull.
Sin cambiar mucho de estilo, desde Austria nos vienen otro grupo con claros toques de heavy metal de siempre, Roadwolf, con un estilo que engancha a un público desde un principio, hicieron que fuera un concierto vibrante con Franky a la voz, para hacer las delicias de todos, y una gran sensación en el escenario que supieron transmitir a la perfección con canciones de sus dos discos hasta el momento siendo el ultimo “Midnight lighting”, comenzaron la descarga con “All hell is breaking loose”, “Don´t deliver from evil”, “Curse of the gypsy”, donde los grandes músicos realizan unos solos y una interpretación digna de admirar en todo momento, riffs rompedores que hacen que el ambiente sea de total entrega en todo momento, y aún quedaba mucho por disfrutar de Roadwolf.
Con “High under pressure”, “Supernatural” y “Sons of the golden horde”, canciones que es inevitable recordar al heavy de los 70 haciendo un gran honor con estos grandes temas, con una gran batería, guitarras armónicas y más notorio con unos estribillos que hacen que el momento sea muy grato y especial, grandes temas por parte de Roadwolf. Que como colofón y broche final nos ofrecieron dentro del mismo estilo, un toque más de estilo hard rock, con unos temas que enganchan desde un principio, siendo estos “Midnight lighting” y “Unchain the Wolf”, siendo esta ultima la que le da nombre a otro disco de Roadwolf. Gran actuación que hace recordar a los grandes de New Wave of British Heavy Metal (NWOBHM), con este concierto para los jóvenes y no tan jóvenes presentes, que desde luego habrán disfrutado de autentico heavy metal. Alucinantes Roadwolf.
No podía faltar en el festival un grupo de glam metal, y esto nos llegó de la mano de los suecos, Crashdïet. Con estilo que hacen recordar grupos de los años 80, como Skid Row, Kiss, … entre otros; siendo una gran referencia musical en Suecia.
Donde a pesar de problemas internos de la banda a lo largo del tiempo, han sabido salir adelante, y mantener vivo el grupo en su estilo el cual hacen de manera ejemplar, un gran glam metal.
Desde el primer momento que salieron a escena, se veía que iba a ser un gran concierto, con una gran seguridad y directos a un concierto que pretendía fuera apoteósico, y arrancaron con “Riot in everyone”, “Queen obscene”, “Cocaine cowboys”, que sonaron de manera atronadora, arrancando con grandes temas, con un sonido que hacía que todo en conjunto fuera único, donde músicos y públicos no paraban de moverse en ningún momento, con un estilo provocador y elegante a la vez, consiguieron que temas fueran coreados y disfrutados por todos, a lo que continuaron con “Together whatever”, que fue uno de los más aclamados hasta ahora, un gran tema con una gran introducción de la canción, riffs pegadizos, y coros que hacían que cantaras sin parar donde en medio de la canción hay tiempo para combinación de bajo y batería, de una gran ejecución, gran tema.
A los que siguieron “Native nature”, “Chemical”, “Straigh outta hell” y “Breakin the chain”; y no hay lugar a duda, sobre la entrega de los músicos, y lo conectados que estaban con los presentes, que era principal para que se pudiera disfrutar de la banda en este gran festival, y todo el conjunto hacía que fuera posible, siendo la actitud del grupo tanto en la ejecución de cada canción como con los presentes todo lo necesario, aparte de unos grandes músicos, con grandes temas que hacía que ello se llevara a cabo perfectamente, y así en la recta final del concierto nos ofrecieron “It´s a miracle” y “Generation wild”, otro de los temas más aclamados, y posiblemente tuviera algo que ver el propio título de la canción, tema para toda una generación salvaje, que estaban dando todo en este concierto y festival. Estupendo concierto de Crashdïet
Y el descaro y la rebeldía nos viene de la mano de Francia con Locomuerte, grupo de lo más sorprendente tanto a nivel musical como su puesta en escena, con un estilo que hace recordar el hardcore de new york, con bandas como Suicidal Tendencies, Agnostic Front o Biohazard entre otros.
Tienen un claro estilo propio que llaman “Chicano Mosh”, y con un brutal sonido que fusiona punk, hardcore, thrash,… una combinación explosiva que lo hace aún más, cuando los ves salir desde el primer segundo, sin parar durante toda la actuación, hacen que estés disfrutando de su música, y participando de su concierto que sin lugar a dudas merece la pena, y arrancando con un tema de su primer disco “Maquina de guerra”.
Después de una intro previa, arrasaron de manera literal el festival animando a todos los que allí estaban con este primer tema “Tiro para matar”, donde continuaron con temas de su discografía, siendo el siguiente “Parano booster”, donde no podías perder ni un segundo en distraerte, para no perderte este concierto de Locomuerte, donde en la voz, Termito, con unas grandes rastas hacia las delicias de todos, y el resto del grupo sin parar en ningún momento arriba en el escenario, hacia que fuera una fiesta increíble, donde en breves descansos entre canción y canción se acercaban para acercarse a un público que lo estaba dando todo, con pogos y totalmente entregados.
A lo que contribuyeron con “La brigada de los muertos”, “Bandolero”, “Ronque”, donde una velocidad en los temas, ejecutados a la perfección, causaron un impacto total, en donde no bajaban las revoluciones en ningún momento; “Demonios”, “B91” y “Barrio” fueron los siguientes temas, donde acto seguido agradecieron a todos los presentes su apoyo en todo momento, y la verdad… no era para menos, momento especial llego con la canción “Mi familia”, convirtiéndose en una apisonadora musical, que era posible gracias a los músicos que había arriba del escenario, y para una mayor unión con el público casi al final de su actuación, sacaron un cocodrilo hinchable que lanzaron al público para que lo pasaran entre ellos y fuera parte de la fiesta, a lo que contribuyeron atreviéndose a surfear encima de él, durante el tema “Los narcos”.
Desde luego todos se lo estaban pasando en grande, y eso hacía que será recordado este concierto durante tiempo, finalizando su actuación con “La vida loca”, dando por finalizada una increíble actuación. Y si a Locomuerte le sabia a poco su actuación, y aun más disfrutar de este gran festival, estuvieron allí los tres días que duro, con alguna sorpresa que se hará referencia más adelante, pero destacar que a todos los que se encontraban con ellos por el merchan, la zona de público, y cualquiera que se acercara a ellos; siempre han tenido un momento para todos, y es de agradecer por parte de Locomuerte. Auténticos y sensacionales.
Cambiando completamente de estilo musical, les llega el turno a las danesas Konvent, con un estilo death-doom metal, hizo que el ambiente se envolviera en un entorno oscuro, con una puesta en escena totalmente lúgubre nos lleva a esa inmensidad que pretende con sus canciones, riffs y batería pesada, con una increíble voz gutural, hizo estremecer el escenario del Arcanxo.
En el tiempo que duro su actuación, las canciones fueron sobre todo del su trabajo “Call down the sun”, dejando también temas de su primer trabajo a lo largo de su actuación, que arrancaron con “In the soot”, “Grains”, “Sandi s King”, “Into the distance”, donde con un gran logo rompedor, nos deleitaban con su música, siento lo oscuro y tétrico, la gran referencia de su puesta en escena, donde apenas conectaron directamente con el público, pero los allí presentes si disfrutaban de ese ambiente oscuro, y totalmente directo.
Con una voz realmente increíble de este estilo de música, continuando con “The Eye”, “Fatamorgana”, “Never rest”; creando una sonoridad oscura única, destacando lo buenas músicos que son pero sobre todo la voz de Rikke, que le da un toque totalmente oscuro, con una intensidad que hace que cada uno de los temas sea único, y ello se apreciaba con los allí presentes, los cuales se agolpaban para ver a estas danesas en acción, dejando para el final “Ropes pt II”, Pipe dreams”, Puritan masochism”, donde la densidad de la oscuridad era totalmente palpable, y las ovaciones eran más que notables, hacia una banda que dejo una clara seña de identidad de buen doom metal en el escenario del Arcanxo. Maravilloso concierto de Konvent.
Y desde Grecia, un grupo sorprendente que nos vino a ofrecer su concierto, son Suicidal Angles, haciendo un thrash metal, ha conseguido ser uno de los grandes referentes del metal extremo en su país, haciendo recordar el thrash de siempre.
Siendo también unos de los más esperados en el Arcanxo, donde hicieron un gran concierto donde destacaron sobre todo canciones de su último trabajo “Profane Prayer”, pero por supuesto, sin dejar de lado grandes clásicos de esta gran banda griega.
Con una gran puesta en escena con pantallas de su álbum, salieron a escena después de la intro de la película Tiburón, arrancaron sin tregua y directos, con “When the lions die”, “Crypts of madness”, “Purified by fire” y “The return of the reaper”, temas de este mencionado último disco, donde fueron muy aclamadas, un desgarro musical, hacia que se convirtiera en una comunión totalmente bestial, con un gran sonido, hacia que cada riff de guitarra, y golpe de batería fuera totalmente único, la gente lo estaba disfrutando desde el primero momento, mosheando y cantando estos temas de esta banda.
Y desde luego esto ha sido el inicio, aún quedaba mucho concierto, y eso era notable con los siguientes temas, y aun mas con el siguiente, uno de los temas más esperados y con las primeras notas de la canciones, era más que suficiente para generar una locura generalizada, un gran tema que venía a continuación para poder disfrutar junto a los siguientes, siendo “Bloodbath”, “Bloody ground”, “Virtues of destruction”, “Born of hate”, donde iban haciendo temas de más discos de su discografía, y desde luego a cada cual mejor, y tanto ellos tocando como la gente escuchando, hacia una gran noche de thrash, con veloces riffs de guitarra, los solos de manera virtuosa, y desde luego la batería que sonaba perfecta en cada golpe, hacían que fuera antológica su actuación, pero aún quedaba tiempo para poder seguir disfrutando, y seguían tocando canciones donde algunas eran esperadas.
Temas emblemáticos de Suicidal Angels, junto a otros grandes, con los que cerraban una fantástica actuación, con pegadizos estribillos y brutales ritmos, para amenizar con circle pit sin parar, donde con una puesta en escena perfecta y muy bien cuidada, y con un gran nivel musical pro parte de todos, y esta gran habilidad hicieron que cerraran una gran actuación con los temas “Years of aggression”, “Apokathilosis”, “Capital of war” y finalizando con “Sharped dressed man”, siendo una gran sorpresa de hacer estilo Suicidal Angels, esta canción de ZZ Top, donde dieron por finalizado este concierto en el Arcanxo. Colosales estos músicos griegos de Suicidal Angels.
Para finalizar esta primera noche de este festival, tenemos una banda estadounidense de death metal/grindcore, Misery Index.
Haciendo referencia con el nombre del grupo, a la miseria económica, y donde en los temas se puede hacer ese predominio en las letras, de este problema político que reflejan en sus canciones con críticas a injusticias sociales proyectadas en forma de canciones, y así liderados por Jason Netherton con la voz y bajo, estando en la banda desde su formación, desplegaron un gran velada, con sonidos duros y pesados, con un objetivo claro desde el inicio del concierto, hacer explotar musicalmente el cierre del primer día del festival, y con una gran extensa discografía.
Se centraron en temas de un gran disco del pasado, siendo este “Heirs to thievery”, así arrancaron con un sonido atronador con “Embracing the extinction”, “The carrion call”, “Strategies of manipulation”, “Retaliate”, desplegando una gran intensidad musical, con esa velocidad que les hace reconocidos, donde en cada canción es digno de admirar y escuchar, con la mencionada intensidad de sonido y una gran fortaleza en las letras que merece la pena ser leídas atentamente, con todo este equilibrio de estos grandes músicos, seguía todo el mundo disfrutando con “New salem”, “Ghost of catalonia” (canción del disco “Traitors” donde los estadounidenses, con esas letras políticas y sociales, hacen un guiño a años pasados en nuestra sociedad, donde narran una lucha de la Guerra Civil, donde narra en esta canción, resistencia simbólica, de anarquistas y socialistas enfrentados a la represión fascista, una letra y canción que merece ser escuchada atentamente y leer su letra pausadamente, grandes Misery Index).
“Heirs to thievery”, Conspiracy”, “You lose” donde mientras más iba avanzando el concierto, más se aprecia a cada uno en su instrumento el gran nivel musical, donde a reseñar y destacar Adam Jarvis en la batería, donde se podía disfrutar de esa pegada como la gran técnica que desplegaba en cada tema, todo por supuesto, coordinado a la perfección por el resto de músicos; donde hacían disfrutar a todos los presentes, y ello contribuyó con el resto del concierto y los temas, “Exception to the ruled, Conjuring the cull, The spectator, “Manufacturing greed” y finalizando con “Traitors”.
Un gran concierto, con una
finalización de día de festival, con un grupo que merece la pena prestar atención,
y donde no podían faltar en este festival para mostrarnos una gran potencia
musical, al igual que un gran nivel de composición de canciones, tanto a nivel
de letra, como de virtuosismo musical.
Grandiosos Misery Index.
Y así finalizo este primer día del
Arcanxo festival, donde el inicio, y los grupos fueron a cada cual mejor. Y a
esperar el resto de dos días que siguen quedando, para seguir disfrutando de un
gran ambiente y música que nos estaba haciendo vibrar durante toda esta primera
jornada.
Crónica y fotos: Misfits Salenek
No hay comentarios:
Publicar un comentario