miércoles, 6 de agosto de 2025

Crónica y fotos: ARCANXO FESTIVAL segunda parte (19.07.25)

 

Segundo día del Arcanxo Festival, donde tenemos una cita con ocho grandes grupos para poder disfrutar de esta tarde en Galicia.

Para abrir este día, nos viene desde Luxemburgo, para empezar este evento ni más ni menos que con un concierto de thrash metal, Praetor.

Con influencias del trash clásico, hicieron recordar a grandes grupos de los años 80, donde hicieron un recorrido en su tiempo de actuación de sus discos, siendo el más reciente el que utilizaron algo más en su setlist, así con este “The Spiral of Addiction”, nombre que da al disco, y también la canción con la que abrieron su concierto, a la que siguieron “Carefully Selected”, “No return”, “Wicked tongue”, con un gran sonido mezclado entre grandes melodías y dureza, sin perder en ningún momento la esencia de ese thrash metal mencionado anteriormente, hicieron que se pudiera disfrutar de esta banda desde un principio, una gran pegada del batería y unos solos que no se podía perder la atención de ellos por su velocidad y marcados tiempos y ritmos, hacían ver por qué están siendo uno de los grandes referentes del thrash en Europa.

Con muy buenos músicos, destacando a Noémie Bourgois, en la guitarra, que fue sustituida durante cierta parte del concierto por otro guitarrista conocido como Axel, al tener Noémie molestias en la muñeca, siendo ambos grandes guitarristas como demostraron arriba en el escenario; a lo que complementaron con la continuación del mismo, con un subidón de adrenalina aun más de la que tenía el público allí agolpado, con el conocidísimo tema de Metallica, “Master of puppets”, a la que enlazaron con “Screens”, desde luego si ya con sus temas tenían más que entregados a la gente, con este guiño musical a Metallica, aquello fue una locura desbordante, a lo que aportaron en un final de actuación con “Traitors in disguise”, “Mass extinction” y “Full moon rising”.

Donde con la creación de grandes temas conceptuales, y una gran selección de sus canciones, donde se hizo disfrutar de manera generalizada, han aportado un gran arranque de festival de este día, donde la cercanía unida a una gran banda se hizo presente desde un principio. Portentosa actuación de Praetor.

 

Finalizada la primera actuación, llega el turno a una banda de Getafe (Madrid), de metal extremo, que tuvo una actuación más que sorprendente, tanto como su nombre, donde para redes sociales, añaden Xatafi, y es la forma de poder localizarlos en redes sociales, cuyo significado su ciudad de formación, en origen árabe. La explicación de su nombre, Murmur, con un significado en latín de “murmullo”, pero en términos de ocultismo corresponde también a un demonio asociado con el sonido, acompañado de un buitre o grifo, portando un cuervo, con un sello altamente significativo, el cual portaban en el concierto como sello de identidad, donde junto a esto, una puesta en escena brutal, los temas sociales con metáforas del ocultismo, rituales y religiones.

Y en lo que la actuación se refiere, una cuidada puesta en escena, que hacen que no pierdas detalle de la actuación en ningún momento, así este simbolismo, se hace presente desde un principio por todo el grupo, con vestimenta oscura; y Bea, la cantante, aparte de la voz, usa objetos escenográficos que nos envuelve en un ritual teatral de manera brutal; y eso esa visible en la atención que ponía todo el mundo que veía su actuación, que aparte de la música, disfrutaban de todo lo que Bea hacia; que con una grandiosa voz, nos iba llevando desde tonos de drama a tonos de posesión, que nos hacía simular estar en trance durante su actuación, y musicalmente con toques de death y black metal.

Los magníficos músicos del resto del grupo, mezclaban unos riffs de gran ejecución, con toques melódicos, ejecutados con la voz gutural, realmente asombroso; donde interpretaron temas nuevos con viejos, como “Red Hill I” donde realizan la retirada del velo, de una especie de mesa que tiene Bea al lado de su micrófono, y donde va realizando las distintas escenografías de la actuación, continuando con “Sol Invictus”, donde usa a lo largo de la canción, una corona y flores, para después ser retirada la corona, a lo largo de la canción. La siguiente canción es “Selenelion”, interactuacndo con tierra y monedas; a lo que también musicalmente no dejaba de impresionar, para finalizar con “Red Hill III”, donde hicieron más conexión ambiental con el público, que usaban una quema en un bol, mientras daban juego con una Belltoll, usando esta vez cenizas y tierra, mientras se acompañaba en todo momento por ese sonido black que hacía que todo fuera un ambiente totalmente oscuro.

Una sorprendente actuación de estos jóvenes, que habrá que buscar la oportunidad para quien lo los pudo ver en directo en alguna sala, ir a verlos en directo, que actuaron de día, y seguro que darán más juego en salas donde puedan actuar, aparte de la representación que hacen, por la luz que será un ambiente oscuro, para dar más sentido a lo que quieren representar en el escenario que es autentico. Sin lugar a duda, grandiosa actuación de Murmur.

 

Black Panda desde Galicia, en concreto La Coruña, con un estilo crust punk, grandes temas a los que merece la pena prestarles atención, unas letras llenas de crítica, formado por músicos de otros grupos musicales, mezclan grandes ritmos acelerados, y voces con un desgarro notorio, con dos cantantes en la formación, nos ofrecieron grandes temas de tus álbumes y EPs.

Arrancaron la actuación con un tema del disco “Viaje a la luna” (que para reseñar y tener en cuenta para quien le pueda interesar, el formato vinilo, lo tienen tanto en color negro como en azul), y en lo referente al concierto comenzaron con “Lord Humungus”, “Redneck 2.0”, “Manco del espanto” y “Ley de Murphy”, donde aparte de ser profetas en su tierra, estaban ofreciendo un concierto con entrega total desde un principio, con grandes temas, llenos de una puesta en escena con actitud punk y energía totalmente desbordante, y por supuesto las guitarras potentes conjuntadas con la base rítmica de batería con toque de hard rock.

“Viaje a la lona”, “Lost Pandebateas”, “Beyond the lona”, “Mountain lonas”, “Embajadores del riki n roll”, donde siguen aportando ese humor ácido desde el inicio, desde un ambiente festivo como estaban haciendo, que todo era posible también gracias al muy buen sonido que aportaban.; la provocación continua era palpable y hacía que conectaran muy bien con los presentes, y continuando con esos riffs de una contundencia explosiva siguieron con “Quien cobra en el King”, “El señor del páramo”, “Redneck zombie”, “Ruedas de fuego” y finalizando con “Supersonico”.  Fenomenal actuación de Black Panda.

 

Desde el otro lado del mapa a la última actuación del Arcanxo, nos llega desde Barcelona, Machete Law; un grupo que mezcla death metal, old school y crossover.

Poco a poco se están haciendo un hueco en la escena del metal, siendo un referente, y ello también es posible con un gran Ep, titulado “Chains of despair”, donde dejaron caer temas del mismo, donde abordan en la letra, malestar social y varios temas sociales de actualidad.

Con la desgarradora voz hacen que no se pierda detalle, con un carácter en el escenario furioso que hace enganchar al que los ve y escucha, donde nos ofrecieron en su actuación una “Intro”, y los temas “Es la ley”, “Ghosts of flesh”, “Desert hammer”, con la energía de su actitud desde el primer momento, hicieron posible que el público se animara a moshear con los temas, y las guitarras afiladas y veloces, y la base rítmica manteniendo el control con potencia desde el primer tema, pero aún no acababa su actuacion y continuaron con “Liturgy of violence”, “Spiritcreeper”, “Gunfire ritual”, “Afraid inside” (el cual es un single principal de la banda), y finalizando con la canción que da nombre a este EP, “Chains of despair”. Y así finalizaron este concierto con un personal entregado a lo que vieron en el directo y la entrega del grupo. Fantásticos Machete Law. 

La siguiente actuación a cargo de Insanity Alert, que desde el inicio fue una auténtica locura de grupo, procedentes de Innsbruck, Austria.

Un gran logo de fondo de un muñeco en monopatín, y su cantante, Heavy Keavy, con unas cerradas gafas de sol, gorra amarilla hacia atrás, camisa estampada y con una bengala encendida al iniciar el concierto, hacía presagiar que aquello iba a ser más que un concierto … y así fue, donde aparte de temas propios realizan parodias de grandes temas del metal, adaptándolos a su estilo hardcore punk.

Donde pasarlo bien, el skate, y un humor del que hace participe en todo momento al público se hace más que presente. Así los temas de su discografía desgranados fueron “Shredator”, “Glorious thash”, “Twist off betrayal”, “Chronic state of hate”, “Welcome to the moshpit”, donde este es uno de los temas que hacen una parodia al estilo Insanity Alert, de grandes temas del metal, en este caso de Guns and Roses, convirtiéndolo en un trash punk, al igual que el resto de temas suyos, que con una energía desbordante y desde luego el frotnman, que era una auténtica locura en el escenario, que hacía que no lo perdieras de vista para ver qué era lo siguiente en el tiempo que dura su actuación; y por supuesto eso contribuye con la interacción con el público, que lo estaba pasando a lo grande con estos austriacos.

Continuando con “Zongo vs eyeball”, “Pact with Satan”, “Windmilli vanilli”, Scullcrushing”, “I come/fuck shit up/ileave”, de nuevo otra versión, esta vez de Queen, adaptándolo a “Moshemian trashdody”, siendo este y los temas de ellos, unas canciones de corta duración, con velocidad total, pero sin desviar en ningún momento la técnica y la calidad de los músicos, a pesar de la fiesta que se estaba celebrando, grandes profesionales sin dejar este ambiente festivo que se estaba viviendo, donde Heavy Keavy, colaboraba con el público en todo momento, e interactuando con todos, teniendo para animar trozos de poliespán, donde venia escrito parte de la canción o palabras de la canción para que el público siguiera con el grupo, para dar ese ambiente festivo que estaban dando.

Aun les quedaba para que se siguiera disfrutando de esta banda, y ello fue con los temas “Why is David Guetta alive”, “Metalpunx never die”, “Crazman”, “Kill yourself”, y si ya musicalmente lo estaban rompiendo, con esa intensidad, la colaboración del cantante, era total, aparte de los carteles con aderezzo que iba añadiendo en las canciones, lo que hacía que fuera inevitable perder detalle de todo, y aparte de disfrutar de las canciones, hechas unos bailes y menear la cabeza … desde luego las risas fueron garantizadas; para finalizar de la misma manera que empezó con “All mosh no brain”, y con otra versión de otro gran tema, esta vez de Iron Maiden, y su versión titulada “Run to the pit”, con la que dieron por finalizado este concierto. Sorprendente y lúdica actuación de Insanity Alert. 

Y uno de los también esperados para ver actuar fueron The Exploited, donde hubo una sorpresa en algunos temas de la actuacion donde el cantante de Locomuerte, el Termito, realizo algunos temas con The Exploited.

Al inicio comentaron que Wattie Buchan, desde el inicio el cantante principal y símbolo del grupo, no pudo asistir al concierto por problemas de salud.

En su lugar, las canciones que colaboro Termito, y Irish Rob bajista de The Exploited; donde lo hicieron de manera ejemplar. Y así con temas de su discografía, y los grandes éxitos que todos esperaban, con los riffs acelerados y afilados, y disfrutando desde el primer momento, con la actitud feroz de todo el grupo, y en esta actuación del Termito con el primer tema que cantaron con ellos, siendo “Let´s star a war”, donde ya luego continuaron solo la formación de The Exploited, con “Fight back”, The massacre”, “Uk 82”, “Chaos is my life”, y continuando con la versión de la canción de The Vibrators, “Troops of tomorrow”, con un gran sentido en la letra, por un problema de los jóvenes en el panorama desolador de esa época, siempre bajo el gran sonido que hacían ese ambiente punk, que se estaba celebrando bajo la lluvia que cubría el festival del Arcanxo, pero ni la lluvia hizo que se dejara de disfrutar de este concierto The Exploited.

Continuando con una canción que expresa en lo más alto esa actitud punk, con dureza y grandes mensajes en las canciones, en el disco “Fuck the system”, con una de las grandes canciones del disco, que representa esa resistencia a no venderse y el espíritu punk, como es “Never sello ut”, a la que siguieron “System fact up”, “Drug squad man”, “Porno slut” y la canción del disco mencionado anteriormente “Fuck the system”.

Acto seguido volvieron a presentar al cantante de Locomuerte, para cantar con ellos grandes éxitos que no podían faltar en los conciertos The Exploited, y esta vez tampoco faltaron, siendo “Beat the bastards”, “Fuck the usa” y “Punks not dead”. Para luego la formación sin Wattie, interpretaron la canción “Was it me?”, para finalizar esta actuación, donde siguen como siempre sin apenas pausas, y haciendo un punk que te va quemando musicalmente desde dentro, donde la entrega del público fue total con estos veteranos del punk, donde mostraron una vitalidad y entrega total, con estos temas de siempre, donde se pudo disfrutar de su actuación.  Colosales The Exploited. 

Con un estilo totalmente diferente tocaron después desde Suecia, el grupo Tribulation. Donde con una asombrosa atmosfera gótica, y una gran escenografía y puesta en escena que recordaban un aura vampírica.

Con una gran trayectoria y discografía, donde su último trabajo “Sub Rosa in Æternum”, fue del que más canciones nos ofrecieron, junto a canciones que no podían faltar en su actuación, de un death metal clásico.

Por lo tanto, temas que estaban tocando a lo largo de esta gira, y que no podían faltar en el Arcanxo fueron, “The unrelenting choir”, “Tainted skies”, “Nightbound”, “Hamartia”, “Melancholia”, “Hungry Waters”, “Saturn coming down”, “Murder in red”, “Strange gateways beckon”. (Nota: en el setlist tomados de notas, puede fallar algún tema o faltar algún tema de los que tocaron en el Arcanxo Festival).

Pero a lo que la actuación se refiere, sonaron de manera asombrosa, con esa gran puesta en escena comentada anteriormente, y donde se podría apreciar una gran conexión interna de la banda a lo largo de las canciones, que se reflejaba totalmente con una gran entrega a todos los que pudieron disfrutar de su concierto, donde con pegadizas canciones y aún más líneas de guitarra contribuían a esa conexión total. Una voz clara y limpia hacía que sonara el grupo espectacular; una actuación que supo a poco, por la entrega de los presentes, pero que el tiempo en estos festivales hace que puedas esperar algo más del grupo que está actuando en ese momento, o que necesitaras poder ver y escuchar más canciones; gracias a esa gran creatividad tanto musical como visual, y detalles cuidados en todo momento. Portentosos Tribulation. 

Los últimos en actuar esta noche fueron Carach Angren, donde la lluvia no cesaba, y por momentos con más intensidad, pero la gente seguía teniendo ganas de festival y de buena música, y esperaron hasta esta última actuación de esta banda de los Países Bajos.

Una gran actuación con temas de su amplia discografía fue interpretada con ese estilo de black metal sinfónico. No paraban en ningún momento en el escenario, y dirigiéndose al público en todo momento, con una machacona y precisa batería, conjuntados con una guitarra de un gran alto nivel.

Así nos ofrecieron la intro “Electronic voice phenomena”, “The ghost of raynham hall”, “The carriage Wheel murder”, “The necromance”, “Bitte tötet mich”, “Operation compass”.

Y así bajo la lluvia, que el personal asistente, que allí se agolpaba, se lo agradecían musicalmente la banda, con la entrega que hacía durante su actuación, con gran juego de luces y sonido que hizo que se pudiera disfrutar a pesar de la lluvia. Continuaron esta descarga de black metal, “Franckensteina strataemontanus”, “A strange presence near the woods”, “Monster”, “The sighting is a portento of doom”, “Heretic poltergeist phenomena”; fueron los siguientes temas de su actuación.

De manera simulada representaban su lado más agresivo y gore, a lo largo de las canciones, donde contribuía musicalmente esa brutalidad musical, que nos estaban ofreciendo. Donde para la recta final de su actuación descargaron, “Pith black box”, “Bloodstaing on the captain´s log”.

Dando por finalizada una asombrosa actuación para el final de este segundo día en el Arcanxo Festival, con una soberbia actuacion de Carach Angren.

Crónica y fotos: Misfits Salenek 

No hay comentarios:

Publicar un comentario