Murmur, la banda internacional afincada en Madrid, publicará su nuevo disco conceptual el 6 de noviembre en los formatos CD y digital.
Grabado, mezclado y masterizado por Víctor Saiz en California Studios, Red Hill continúa la senda de Pvtrefactio, su primer álbum editado en 2022, con letras repletas de metáforas ocultistas y ritualísticas que abordan temáticas sociales, realizando así una profunda crítica hacia el mundo contemporáneo.Como explican los mismos Murmur, “Red Hill es la reivindicación de un lugar muy concreto dentro de nuestra ciudad y nuestra tierra, exponiendo pasajes de su historia y todo el olvido que descansa sobre ella”. Además, se trata de “Una retrospección intimista a través de diferentes épocas y hechos históricos, que toma el templo y monumento al Sagrado Corazón de Jesús como elemento central y, a su vez, como catalizador de dolor y de odio”.
“Haciendo referencia a la breve denominación Cerro Rojo, nombre adoptado por el Cerro de los Ángeles en 1936, Red Hill indaga en la relación directa de poder que ejercieron conjuntamente las altas esferas de la Iglesia y la dictadura franquista, sin dejar atrás las referencias alquímicas ya expuestas en el anterior trabajo, Pvtrefactio”, concluye el grupo.
Con una portada de Azahara G. Martínez en base a la obra
fotográfica de Fred J. Segado, Red Hill son tres amplios movimientos musicales
que hallan la belleza a través de lo sombrío, logrando la excelencia con su
marcado carácter trascendental.
1. Red Hill I – The Dead
2. Red Hill
II – The Execution
3. Red Hill III – The Calling
No te pierdas el tenebroso videoclip para ‘Red Hill III –
The Calling’, una pieza que casi podríamos considerar como un corto:
No hay comentarios:
Publicar un comentario