Si sus anteriores Mil maneras de volver al hotel (Desacorde ediciones, 2018) y Córtate el pelo y búscate un trabajo (Desacorde ediciones, 2021) llegaron a considerarse como de los mejores anecdotarios musicales publicados en el país por su ritmo, su claridad narrativa y un sentido del humor envidiable, este nuevo tratado coge el testigo de aquellos en su estructura para recorrer exhaustivamente la carrera profesional de su protagonista.
Así, además de sus recurrentes misceláneas salpicadas a lo
largo del texto o sus celebradas reglas de oro de la música de conjunto -que
amplía en esta nueva entrega-, se incluyen extensos capítulos que alcanzan
hasta la despedida de Rosendo y reflejan las grabaciones, los conciertos y el
devenir de todos sus proyectos, sobre los que tiene un especial protagonismo la
trayectoria junto al de Carabanchel.
Diecinueve capítulos en los que el autor vuelve a hacer gala
de su frescura y en los que presenta sus vivencias al detalle junto a multitud
de anécdotas curiosas y los muchos entresijos del negocio musical. Un
testimonio fundamental para cualquier amante del rock patrio pero que
disfrutará por igual el lector mínimamente interesado en la música.
Prólogos:
«En mi infancia Rafa era el side-wing de Rosen, pero
desde aquel 2021, Rafa J. Vegas es mi amigo, al que quiero, admiro, respeto y
adoro. Y si un día me llama Rafa y me dice que el diablo nos quiere llevar,
pues que sea a tomarnos algo juntos, que yo me apunto a estar a su lado. Y sigo
queriendo que me cuente historias de esas que solo cuenta en los libros y a los
amigos en las sobremesas. Esas cosas que solo da el rock’n roll, en giras y
conciertos. Esas aventuras que se guarda para este libro, ¡que por fin va a
terminar de escribir!» Chema Alonso
«Hay quien
prefiere su guitarra virgen; pero otros la profanan una y otra vez: maneras de
vivir» Jorge Martínez «Ilegales»
La del músico fue siempre una profesión compleja por estos lares. Lo fue para el que firma este volumen, quien contra todo pronóstico ha vivido de un género musical tan denostado como el rock durante más de treinta años. Bendita cabezonería la suya. Lo es, por desgracia, en la actualidad porque comer de la música en este mundo post pandémico es un sueño inalcanzable para el común de los mortales. Maldita la gracia.
Una profesión además de alto riesgo pues detrás del escenario, a la salida del estudio o vete a saber en qué parada del trayecto hacia el próximo bolo se esconden contratiempos y vicisitudes inimaginables. Un sugestivo y delirante carrusel del ab surdo como el que reflejan estas páginas en las que Rafa J. Vegas sigue repasando los años en los que estuvo a la diestra de Rosendo empuñando el bajo
El autor
Rafa J. Vegas (6/06/65) es músico, con más de tres décadas
de experiencia a sus espaldas. Para el gran público fue el bajista que acompañó
a Rosendo durante casi treinta y dos años en los que grabó con él veintidós
discos y dio cientos de conciertos. También ha formado parte de grupos como
Gran jefe o Tranquilitos y, más recientemente, con ban das como La Naranja
Blossom, Tako o Luis Cruz y La Furgoband. Mil maneras de volver al hotel fue su
debut literario, al que siguieron Córtate el pelo y búscate un trabajo, y este
Casi famoso, retratos brillantes y exhaustivos de cómo vivió el autor sus primeros
tres lustros de andadura musical, salpicados con anécdotas de lo más
rocanrolescas
Puedes comprarlo AQUI.

No hay comentarios:
Publicar un comentario