Llegaba el sábado y la noche no defraudaba con una
organización bastante buena en taquilla hicimos la entrada en la sala que a
priori no parecía muy llena, pero lo fue haciendo a medida que avanzaba la
noche y las canciones de los diferentes grupos.
Empezaron la descarga Icarus,
banda local con una trayectoria aceptable tras ellos, “En el suelo” daba la
bienvenida al público de la sala y a su vez calentaba motores para lo que se
avecinaba a continuación, “Toro” y “La promesa” sirvieron para dar a conocer al
público asistente y recordar a los que hemos disfrutado anteriormente de ellos
el talento que hay por estos lados, con una potencia de batería increíble y una
guitarra demoledora a manos de Javier casas la descarga seguía con “Laberinto”
y “Tu dios”, punteos y muy buenos riffs nos hicieron volar entre sus letras de
manera que el tiempo pasó tan rápido como el tempo de “Nunca es suficiente”
tema que personalmente me gustó bastante por la complejidad con al que fue
mostrado en el escenario por parte de todos los miembros de la banda, haciendo
un engranaje perfecto para dar cera a nuestros cerebros.
“Infierno” y “Habitación 101” temas con abundantes rifs muy bien situados ponían al público
en movimiento para dar paso a la recta final del setlist, que comenzaba con una
versión de la conocida banda Led Zepellin, que estuvo acompañada por algunos
coros del público y muy bien ejecutada tanto en la parte vocal como en la parte
instrumental adaptándose perfectamente a los tempos y dándole un toque de la
casa, “Ningún lugar” tema que no dejó indiferente a nadie y que dio mucha más
actitud a la noche.

Para finalizar y por si fuera poco, nos deleitaron con una
versión de la archiconocida banda Rammstein, que puso broche de oro a lo que
fue un gran concierto que sin duda alguna se han marcado estos chicos. Con el
público hidratado, y gracias a la organización de la Sala Metalarium de manos
de Rubén, y la colaboración detrás de la barra de Perséfone Salrod y Almudena.
Dio comienzo la actuación de la banda Dünedain, con la sala más abarrotada que
de costumbre, “Legado” y “Bola ce cristal” procedente de su álbum Pandemonium
abrían la velada para llegar a los corazones de los asistentes y provocar una
gran reacción y acercamiento por parte del público.
“Vuela” con unas potentes
guitarras por parte de Tony y Mariano, y un bajo excelente que se fundía con
los coros de Tony y Carlos, tras estos trallazos dieron paso a los clásicos
“Fiel a mi libertad” y “Noche de sueños” ambos coreados por el público cada vez
más entregado, “Hechizo” sería el siguiente tema introducido por la voz
melódica de Tony, que provocaba más de un escalofrío con una letra tan profunda
y tan familiar para algunos, las guitarras en conjunto con la atronadora
batería de Miguel y el bajo marcaron el inicio de unos de los temas que fue de
los más bonitos de la noche.

“Confía en el amanecer” y “1000 golpes” encendían
la sala y provocaban que el público tuviera ansias de más y más, “La rosa
negra” clásico entre clásicos, cantado a dúo entre Tony y Carlos fue excelente,
y muy bien colocado en el setlist , “Vivir en pecado” otra de las piezas
extraídas de su obra Pandemonium con unas potentes y cañeras guitarras daban
paso a una fusión increíble entre el la batería y el bajo para dar paso a una
pesada guitarra rítmica de la mano de Mariano que dio paso a un estribillo
enormemente pegadizo y muy logrado por parte de Carlos.
“Mi alma sigue en pie” clásico de clásicos que nos regalan momentos inolvidables y referencia a la hora de escuchar esta banda, para ser la primera vez que lo veía con esta nueva formación fue increíble y emocionante al ver al público tan entregado y cantando desde principio a fin.
“Tu sueño” otro corte más de Pandemonium que empezaba con una suave intro de violín muy pegadiza para mezclarse con la batería de Miguel y su perfecta ejecución del tema seguidos de las guitarras de Mariano y Tony que contaban historias con sus notas, Carlos introducía la letra y al fusionarse pudieron trasladar al público a la historia que contaban en la canción, para cerrar el setlist, concluyeron con “Por los siglos de los siglos” y "Corazón de invierno" clásicos que encendieron e hicieron corear aún más a la sala, con una ejecución excelente y un público más que satisfecho tras acabar deseaban más.


Cabe destacar la labor de la Sala Metalarium y su personal, así como del técnico de sonido que hizo que todo fuera sobre ruedas y pudiéramos disfrutar de un sonido excelente. En definitiva, fue una noche que quedará para el recuerdo, y deseando que se vuelva a repetir, y que podamos disfrutar del enorme potencial del metal que tenemos en España y de las salas que lo apoyan.
⍏Crónica: Antonio AX7
Fotos: Cortesia de Locki Sanher (Emérita Rock&Metal) y Raimundo Nuñez
“Mi alma sigue en pie” clásico de clásicos que nos regalan momentos inolvidables y referencia a la hora de escuchar esta banda, para ser la primera vez que lo veía con esta nueva formación fue increíble y emocionante al ver al público tan entregado y cantando desde principio a fin.
“Tu sueño” otro corte más de Pandemonium que empezaba con una suave intro de violín muy pegadiza para mezclarse con la batería de Miguel y su perfecta ejecución del tema seguidos de las guitarras de Mariano y Tony que contaban historias con sus notas, Carlos introducía la letra y al fusionarse pudieron trasladar al público a la historia que contaban en la canción, para cerrar el setlist, concluyeron con “Por los siglos de los siglos” y "Corazón de invierno" clásicos que encendieron e hicieron corear aún más a la sala, con una ejecución excelente y un público más que satisfecho tras acabar deseaban más.
Cabe destacar la labor de la Sala Metalarium y su personal, así como del técnico de sonido que hizo que todo fuera sobre ruedas y pudiéramos disfrutar de un sonido excelente. En definitiva, fue una noche que quedará para el recuerdo, y deseando que se vuelva a repetir, y que podamos disfrutar del enorme potencial del metal que tenemos en España y de las salas que lo apoyan.
⍏Crónica: Antonio AX7
Fotos: Cortesia de Locki Sanher (Emérita Rock&Metal) y Raimundo Nuñez
No hay comentarios:
Publicar un comentario